Terrible error el de encasillarte en algo, pues tu visión, sin remedio, se verá afectada. Y aquí estás, frente a la noticia de que Game Freak, desarrollador responsable de la serie Pokémon, quiere que esta deje de ser su mayor prioridad, como hasta ahora lo ha sido. ¿Y sabes qué? Nos parece una fantástica noticia. En los últimos años, hemos visto incluso videojuegos de este estudio que no han ido destinados a consolas Nintendo, como por ejemplo Tembo. Pero, que se dediquen a otras cosas, que Pokémon pase a un segundo plano, ¿es algo malo? ¡Todo lo contrario! Lo primero que hay que tener en cuenta es que eso no significa ni que los juegos de la popular franquicia vayan a ser peores, o que vayan a destinar menos recursos, sino que van a tratar de ampliar su visión para incluso conseguir que sean mejores.
Masayuki Onoue es actualmente uno de los responsables de la franquicia de captura de monstruos, además de director y programador en Game Freak, figurando títulos en su currículum desde Pokémon Blanco y Negro. Sin embargo su más reciente trabajo lanzado al mercado es el videojuego multiplataforma Giga Wrecker Alt, que hace poco analizamos en NextN. Onoue ha explicado en una entrevista cómo trabajar en algo así solo sirve para ofrecer aire fresco y mejorar la franquicia Pokémon gracias a la experiencia que ha ganado por el camino. De hecho, este título fue el resultado de una iniciativa llamada «Gear Project», lanzada con el fin de que los desarrolladores crearan ideas originales durante tiempos de tranquilidad. Y así, Gear Project hizo posibles títulos como HarmoKnight, Pocket Card Jockey, Tembo the Badass Elephant el mencionado Giga Wrecker Alt, o el RPG llamado Town, que llegará este mismo año a Nintendo Switch.
Onoue cuenta que en Game Freak cuentan con dos equipos de desarrollo, denominados de forma muy sencilla: «Equipo de Producción 1» y lo mismo, pero terminado en «2». Actualmente, mientras que el número 1 está dedicado por completo a Town, el segundo está manejando lo referente a Pokémon, aclarando que esto simplemente significa que están priorizando la iniciativa Project Gear, antes que Pokémon, pues sus intenciones son las de poder crear algo que sea igual de emocionante o más que esta marca con la que son mundialmente conocidos. ¿Por qué esto es bueno? Según parece, hay mucha comunicación entre ambos equipos de desarrollo. Mientras que el equipo dos solo trabaja en plataformas específicas, al mezclar la sabiduría de ambos consiguen crear una sinergia que sin duda puede ayudar a llevar Pokémon más allá de la visión de estar siempre centrado en las mismas consolas y juegos, dado que Game Freak ha abierto su mente a las máquinas de Sony y Microsoft.
Sin embargo, la experiencia que más ha servido a Onoue es la de haber podido ser director de un videojuego gracias a Giga Wrecker Alt, algo que sin duda ayudará a sus próximos videojuegos, incluido a Pokémon.
Masayuki Onoue: Sí, cuando me movieron de Pokémon a Giga Wrecker fue una experiencia totalmente refrescante, como un cambio de paradigma. Cuando trabajas como programador en Pokémon, eres uno de muchos programadores. Sin embargo, la experiencia como director de Giga Wrecker me abrió los ojos en lo que respecta a otros aspectos de la creación de juegos, de todo el camino que existe hasta que los usuarios juegan al juego.
Como programador, es complicado tener ese tipo de perspectiva, pero como director aprendí cómo hacer que un juego sea más atractivo y accesible para los jugadores, además de aspectos relacionados con el marketing. Gear Project me ha ayudado a ser más creativo. Ahora he visto todo el proceso de creación hasta la comercialización y venta del juego a los jugadores y puedo llevar ese conocimiento al equipo pokémon, para tratar de crear algo diferente para Pokémon. Es una buena sinergia entre Gear Project y la creación de Pokémon.»
Onoue ha confirmado que se encuentra trabajando en múltiples proyectos, además de Pokémon Espada y Escudo o Town, ambos para Nintendo Switch y para este 2019, sin querer revelar nada en absoluto lo que viene más allá, pero sí admitiendo que es algo estimulante, a la vez que desafiante. Admite que gracias a Pokémon Let’s Go pudieron considerar seriamente Nintendo Switch como una plataforma a tener en cuenta, siendo el hito que los llevó a dar el siguiente paso. Pero, ¿Cómo es posible que una compañía que antes estaba enfocada en las portátiles de Nintendo? No es otra cosa que la recientemente creada división de Investigación y Desarrollo (I+D) lo que está haciendo posible apuntar a tres plataformas. Ahí es donde están creando las librerías básicas con las que están creando sus proyectos, pudiendo enfocarlos desde un aspecto más técnico, algo que antes no tenían. Este japonés está seguro de que la división de I+D contribuirá al futuro de Game Freak, ¡y nosotros estamos deseando verlo!
Debe estar conectado para enviar un comentario.