La intención de Game Freak es introducir cambios progresivos en los juegos. ¿Qué nos traerá Pokémon Espada y Escudo?

Ya sea de forma positiva o de forma más negativa, Pokémon Espada y Escudo están dando mucho de que hablar entre la comunidad de fans que sigue esta saga de fans de bolsillo. Estos nuevos títulos que saldrán a la venta en noviembre introducirán una serie de cambios, como la limitación de las criaturas que podremos ver en ellos, o la posibilidad de acceder a algunas zonas en las que se permitirá a los jugadores controlar la cámara de forma libre. Respecto a estos cambios, desde Game Freak han hablado ahora cuál es su forma de proceder y cómo los introducen para que los jugadores se adapten a ellos. ¿Queréis ver qué nos han dicho los responsables de estos juegos? ¡Atentos a las siguientes líneas!

 

Game Freak introduce de forma paulatina los cambios, como ya se puede ver en Pokémon Espada y Escudo

Pokémon Espada y Escudo

 

A lo largo de todos los años de la franquicia de criaturas de bolsillo hemos podido ver muchos cambios y, desgraciadamente, algunos de estos han sido descartados. Ahora, en una nueva entrevista concedida al portal inglés Metro, Shigeru Ohmori ha hablado de cómo se introducen estas novedades de forma progresiva en los juegos y de lo que veremos en Pokémon Espada y Escudo:

 

Cuando queremos implementar grandes cambios en la saga, lo hacemos de una forma un poco gradual. Cada vez que hacemos un nuevo juego, queremos cambiar las bases y hacer nuevas cosas, pero si hacemos muchos cambios al mismo tiempo, entonces no se siente como si estuviéramos jugando a un juego de Pokémon.

Así que intentamos introducir los nuevos elementos de forma gradual, para intentar satisfacer a algunas de las peticiones de los fans en lo que respecta a nuevas mecánicas, y si las aceptan, entonces las incorporamos en futuros juegos. Así que sí, creo que podríamos decir que el Área Silvestre es nuestra respuesta a algunas de las peticiones de un área más abierta, y seguiremos añadiendo cosas nuevas de forma gradual, a medida que avanzamos con la saga.

Por supuesto, en la fase conceptual, pensamos en muchos cambios que queremos probar, que a lo mejor son muy radicales, pero muchos de ellos son solo ideas y no acabamos incorporándolas. Aunque sí nos inspiramos en el mundo actual de los videojuegos, en los juegos que los jugadores modernos disfrutan.

Por ejemplo, hace mucho tiempo era normal tener una cámara que enfocara a un entorno 2D, con un movimiento mucho más fijo, pero ahora con los juegos 3D la norma es ser capaz de mover la cámara libremente. Es algo a lo que la gente se ha acostumbrado, y somos capaces de hacerlo.

Así que estos cambios creemos que se ajustan a lo que los fans de Pokémon quieren probar y, por ejemplo, respecto al combate en tiempo real, ya habíamos pensado sobre ello antes, pero hemos decidido seguir como hasta ahora, al menos para estos juegos, con el sistema basado en turnos, que es lo que los fans de Pokémon disfrutan más.

Fuente