Podríamos definir Axiom Verge como un proyecto de pasión independiente. Y es que su desarrollador, Tom Happ pasó nada más y nada menos que cinco años trabajando noches y fines de semana (mientras seguía con su empleo a jornada completa) con su equipo para hacer realidad su sueño. Finalmente, en el 2015 veíamos esta obra maestra digital. A día de hoy, Axiom Verge se ha convertido en uno de los metroidvania más exitosos.
Sin embargo, el juego original dejó a los jugadores con muchas preguntas pues la historia de Trace no ataba exactamente todos los cabos sueltos de una manera limpia y ordenada. Los fans han tenido que esperar 4 años para que Happ saliese de entre las sombras y anunciase una secuela. Concretamente en un escaparate de Nintendo Indie World. A partir de entonces el desarrollador de Axiom Verge nos ha permitido conocer detalles tanto del futuro de la serie como de los cinco años que pasó creando la historia.
El impacto en de triunfar
«Ser un desarrollador de juegos independiente exitoso abre un mundo completamente nuevo y extraño» comienza Tom Happ. «Estoy en casa todo el día y trabajo para mí. Básicamente, nunca veo a otras personas durante la jornada laboral, y cuando lo hago, son los padres de los amigos de mis hijos. Supongo que el impacto principal es que, en lugar de que Axiom Verge sea un hobby, ahora es un trabajo. Pero de alguna manera, también es lo que me mantiene unido».
También habla de cómo se mudó a un barrio de alta posición en SoCal. «Tenemos algunos vecinos que son como caricaturas de televisión de los ricos… Extraño dónde vivíamos en Las Vegas, pero nos mudamos aquí para una mejor atención médica y educación.»
¿En qué se inspira?
Metroid, Bionic Commando o Blaster Master son sólo 3 de sus influencias (que no únicas) en la primera entrega. ¿Qué hay de la segunda? «Creo que casi siempre estoy digiriendo cada juego que he jugado y utilizándolos para mejorar mi trabajo de alguna manera, pero en Axiom Verge 2 hay una influencia Zelda claramente más fuerte. Además, la nueva Prey ha sido muy influyente para mí, así como los juegos modernos de Tomb Raider, Horizon Zero Dawn y Shadow of the Colossus.»
Nuevo Axiom Verge, nuevo protagonista
Como ya mencionábamos la primera entrega dejaba varios cabos sueltos debido a la forma que tiene de contar su historia. Esto no parece haber sido un impedimento para que en la secuela se haya pensado en un protagonista diferente. «Es algo necesario para que esos cabos sueltos tengan sentido. Probablemente debería haber hecho una historia menos compleja para poder terminar todo más fácilmente. ¡Trace se despierta y Rambos se dirige hacia la victoria! Entonces podría tomar una larga siesta después.»
Tom Happ se sorprende de cómo ciertos jugadores han descubierto la trama de su título y no descarta que encuentren las pistas para desenmarañar la compleja red que ha tejido. «Siempre me ha sorprendido la cantidad de jugadores que han podido averiguar sobre el primer juego. Creo que probablemente habrá quienes conecten la nueva información y quizás cambien o amplíen sus teorías. Pero también actuará como su propia historia autónoma para aquellos que no desean molestarse con el gran universo.»
No cabe duda de que aún quedan muchas incógnitas alrededor de Axiom Verge 2, pero aún tendremos que esperar para su lanzamiento a finales de año. Y si aún no conocéis la historia, no dudéis en visitar la página oficial. Os dejamos el trailer mostrado durante la Nintendo Indie World con la esperanza de que os ayude a sobrellevar el tiempo (o para que os den más ganas de jugarlo). Dejadnos saber vuestras opiniones en la caja de comentarios.