En la actualidad existe un gran número de juegos que pasan desapercibidos ante el público general, ya que las nuevas formas de distribución digital permiten que estudios más pequeños, aquellos independientes (o “indie”), puedan lanzar sus creaciones. Uno de estos títulos es UnderHero, un juego cuanto menos interesante obra del estudio venezolano Paper Castle Games, que mezcla de forma totalmente acertada dos géneros como son los plataformas y los RPG, y que llega ahora a Nintendo Switch (al igual que a otras de las plataformas disponibles en el mercado). ¿Estáis listos para uniros a este protagonista enmascarado en una aventura cuyo objetivo es descubrir la verdad detrás de la lucha de las fuerzas del bien y las fuerzas del mal? ¡Es hora de fichar y de empezar a trabajar bajo el mando de Mr. Stitches!
En esta historia jugamos de parte de los malos
Ha llegado el momento, ya hemos reunido las tres piedras necesarias y, junto con nuestra espada parlante Elisabeth IV, estamos ante las puertas de la cámara de Mr. Stitches, la personificación del mal. Sería una lástima que un candelabro nos cayera encima y acabara con nosotros… Así es el inicio de UnderHero, en donde el principio del juego es el final de la vida del héroe elegido, ya que este muere debido a que nuestro esbirro enmascarado le tira uno de los candelabros que iluminaban la última zona antes de la cámara del jefe final. Tras este pequeño gran triunfo, es precisamente Mr. Stitches el que nos pide que devolvamos las tres piedras a los jefes de tres mundos distintos, por lo que no nos queda otra que acatar sus órdenes, al mismo tiempo que nos aliamos con la espada del ya derrotado héroe, para intentar descubrir qué motivación impulsa los actos de nuestro malvado jefe (de hecho, es tan malvado que hasta elimina los martes de tacos para sus empleados, lo que hace que los esbirros comiencen una huelga para que se reinstaure este día).
De esta manera, iniciamos una aventura con Masked Kid que dura cerca de 13 horas, en la cual viajamos por diferentes zonas llenas de personajes memorables que hacen que atesoremos hasta la última palabra de los diálogos. De hecho, si hay algo en lo que destaca este título es precisamente en la construcción de personajes y en el desarrollo de la historia, ya que todo está pensado hasta el más mínimo detalle. Si hablamos de personajes, estos cuentan con un gran sentido del humor que nos sacan una sonrisa hasta en los momentos más duros, pues encontramos todo tipo de historias que se complementan. ¡Incluso tenemos nuestro propio rival que quiere batirse en duelo constantemente! Además, en lo que respecta a la historia, la aventura de Masked Kid está bien hilada desde el principio hasta el final y cuenta con varios giros de guión que hacen que abramos los ojos completamente y aunque no son para nada predecibles, sí que contamos con ciertas pistas que van conduciendo hasta esa punto.
Asimismo, tampoco podemos dejar pasar la oportunidad de destacar al personaje de Puzzleman, un ser con cabeza de dado y algo excéntrico que, de vez en cuando, nos trasporta hasta su propia dimensión para hacernos participar en una especie de concurso de televisión. ¿Y por qué lo destacamos? Porque se trata de una mecánica que recompensa al jugador por prestar atención a los diálogos y a los diferentes elementos que se encuentran repartidos por los mapas. Puzzleman nos hace varias preguntas y, dependiendo de nuestro número de aciertos, podemos conseguir más o menos monedas de oro, muy útiles para comprar algunas mejoras y demás objetos. ¡Así conocemos más en profundidad este mundo en el que el bien y el mal siempre están luchando!
Si no puedes vencerlos… ¡sobórnalos y sonsácales información!
No obstante, hay que matizar que la historia y los personajes de UnderHero no son lo único que hacen que estemos unas cuantas horas pegados a este título indie, sino que su jugabilidad “híbrida” también es uno de esos puntos fuertes. Para comenzar, diremos que este título se enmarca en el género de las plataformas, pero a su vez también cuenta con un claro componente que hacen que se pueda situar dentro de la categoría de los RPG. De esta manera, al desplazarnos de forma lateral a través de las diferentes pantallas, encontramos enemigos que no nos lo ponen nada fácil en cuanto colisionamos con ellos.
Una vez se lanza el sistema de combate, es imposible no acordarnos de la saga Paper Mario (en especial nos acordamos de Super Paper Mario, de Wii) o de la saga Mario & Luigi, pues UnderHero utiliza algunos conceptos como el dinamismo de las batallas que permite que, si pulsamos los botones correctos en el momento oportuno, no recibamos daño alguno. Además, la base de estas contiendas es que no tenemos turnos, y en su lugar contamos con una barra de estamina que se rellena automáticamente de forma paulatina. Cada una de las acciones que realizamos consume diferentes puntos de estamina, pero si esta barra desciende por debajo de 3, Masked Kid se cansa, lo cual nos deja totalmente indefensos ante nuestros enemigos. Incluso encontramos una mecánica que en cuanto leemos sobre ella nos trasporta hasta Mother 3: si seguimos el ritmo de la música, podemos hacer un ataque melódico, mucho más potente que los ataques simples y llanos. ¡Combos musicales para todos! Y si prestamos atención a los enemigos, aunque estos no sean muy abundantes (de hecho, no se generan automáticamente y el juego cuenta con un número fijo de combates), todos ellos tienen mecánicas distintas para derrotarlos, por lo que a veces tenemos que pegarles espadazos y otras veces alcanzarles con nuestro tirachinas, pero si todo falla, siempre podemos recurrir a arrearles un buen martillazo en toda la cabeza.
Aunque no todo es luchar en este juego, porque los enemigos también son secuaces del ejército de Mr. Stitches y, como compañeros de armas, siempre están dispuestos a charlar con nosotros antes de empezar a atacarnos. Pero si somos de aquellos a los que no les gusta combatir, siempre podemos rascarnos los bolsillos para sobornar a nuestros camaradas y que nos dejen pasar como si nada, porque ya sabéis, el dinero siempre cierra unas cuantas bocas. Sea como fuere, tanto si luchamos como si sobornamos, al acabar los combates ganamos puntos de experiencia y, cuando subimos de nivel, elegimos si queremos mejorar la vida de Masked Kid, si queremos que Elisabeth IV aumente su ataque o si queremos que la puntuación de la barra de estamina sea mayor. ¡Hay que elegir sabiamente!
De hecho, puede que este sistema de combate parezca algo complejo de dominar, pero no lo es ni mucho menos, porque se nos añaden las diferentes mecánicas de forma paulatina, a medida que también crece la dificultad, lo que hace que podamos adaptarnos perfectamente a él. Estamos ante una curva de dificultad que no cuenta con picos de dificultad y que asciende poco a poco, permitiendo que todos los jugadores adquieran las destrezas necesarias para avanzar.
Asimismo, algo que ameniza esos tramos en los que no encontramos enemigos son los diversos minijuegos que se reparten a lo largo de los diferentes mundos en los que transcurre esta aventura. ¿Que hay un concurso de patinaje y el premio para el vencedor es ese objeto que estábamos buscando? ¡Nos apuntamos de cabeza! ¿Y si estamos huyendo de un monstruo gigante por la ladera de un volcán? ¡No es mal momento para agarrar un trozo de madera y deslizarnos hacia abajo como si de una tabla de snowboard se tratase!
Por todas estas razones, podemos decir que UnderHero supone una combinación de los mejores elementos de los juegos de plataformas y de los RPG para crear un estilo de juego único que queda patente, sobre todo, en los combates contra los jefes finales, porque es aquí en donde observamos cómo de bien pueden llegar a integrarse dos géneros que a priori son muy distantes.
Luces y sombras en los entornos
Pasando a un plano más técnico, es hora de hablar del aspecto gráfico y de la banda sonora de UnderHero. Si nos centramos en los gráficos, desde un primer momento llama nuestra atención por sus escenarios coloridos en los que ni un solo elementos se siente fuera de lugar. A lo largo del juego visitamos entornos de todo tipo, desde un bosque hasta una isla tropical, pasando por una mansión encantada situada en medio de la nieve, y todos ellos cuentan con unos gráficos a la altura, e incluso el juego no sufre ninguna diferencia (apreciable) si decidimos jugar en modo sobremesa o en modo portátil. No obstante, un aspecto no tan bueno que sí debemos mencionar es que, en ocasiones, algunas zonas son demasiado oscuras, sobre todo en el mundo 1, y esto hace que según donde nos encontremos, nos sea bastante complejo jugar en modo portátil, ya que no vemos la pantalla. Eso sí, no incluimos el mundo 2 en este aspecto porque es ahí precisamente donde existe una mecánica de juego basada en la luz y la oscuridad.
Pasando a comentar la banda sonora, todos los temas del juego se adaptan perfectamente a lo que vemos en pantalla, y casan también con los diferentes personajes. Encontramos desde melodías totalmente nostálgicas (como es la que suena durante el menú principal) hasta aquellas más juguetonas relacionadas con el malvado Mr. Stitches. Se ha hecho un gran trabajo para crear esta banda sonora que acompaña a la perfección a un título de lo más especial. Y un aspecto que nos ha gustado especialmente es que se haya incluido un radiocasete en las salas de empleados, gracias al cual podemos escuchar las diferentes pistas de la banda sonora que se encuentras desperdigadas en las zonas que forman parte del juego.
No obstante, y muy a nuestro pesar, el juego no es del todo perfecto, pues cuenta con algunos aspectos algo negativos que debemos tener en cuenta. Por un lado, si bien en la actualidad no hay ningún juego que se libre de tener algún que otro bug, en UnderHero hemos encontrado un par de bugs que han afectado a nuestra jugabilidad. Sin embargo, debemos destacar que se trata de errores más que puntuales que se corrigieron al reiniciar la aplicación, por lo que no hay gran problema. Por otro lado, uno de los mayores problemas que encontramos es que el título tan solo está disponible con textos en inglés, cosa que ha resultado toda una sorpresa, tratándose de un estudio venezolano el que se encuentra detrás de él. Así, si no contamos con cierto nivel de inglés (no es que tenga que ser muy alto, todo sea dicho), no podemos acompañar a Masked Kid en esta gran aventura que nos atrapa desde el principio hasta el fin.
UnderHero – Las apariencias engañan
UnderHero es un juego de lo más especial que crea su propio estilo de juego al mezclar los mejores elementos del género de las plataformas con los de los RPG. Si bien no se trata de un título extremadamente largo, atesoramos todas y cada una de las horas en las que acompañamos a Masked Kid en su aventura por descubrir la verdad, gracias a una historia de lo más interesante que da un giro de tuerca a algunos de los tópicos de los juegos de rol y gracias a unos personajes totalmente carismáticos que tienen un gran sentido del humor. Si estáis buscando un juego totalmente diferente, en el buen sentido, UnderHero no decepciona. Y vosotros, ¿estáis listos para convertiros en verdaderos héroes?
Hemos analizado “UnderHero” gracias a un código digital cedido por Paper Castle Games. Versión analizada: 1.0.3
Debe estar conectado para enviar un comentario.