Recientemente tuvo lugar la reunión anual de Nintendo, para tratar los 6 meses que quedan para que se acabe el año fiscal que termina en marzo de 2022, con Nintendo Switch como protagonista. ¿Y sabéis lo que sucede en cada una de estas reuniones? Exacto: que tienen su correspondiente sesión de preguntas y respuestas de inversores. En esta ocasión abarcaremos la pregunta número 4, en la que se trató un tema real: la crisis de los semiconductores, que también está afectando a los fabricantes de consolas, y para la que todavía no se ve un final claro.
Nintendo Vs. la crisis de semiconductores
En esta ocasión, no solo intervino el presidente de Nintendo en la respuesta, sino también Ko Shiota, Director y ejecutivo senior, que advirtió de el equipo de desarrollo de hardware está evaluando la utilización de componentes alternativos.
Se comenta que los suministros de semiconductores serán muy escasos durante 2022 e incluso 2023. ¿Cómo ves que afectará esto a al volumen de producción de Nintendo Switch? ¿Sería posible impulsarla ajustando el diseño del hardware? Además, ¿cómo está afectando al software la escasez de suministros de hardware?
Shuntaro Furukawa: Desde el inicio de este año fiscal que hemos estado comentado que existía una escasez de componentes semiconductores, y que el futuro es incierto. Hasta el momento, no ha habido una mejora importante en la situación, por lo que no creemos que podamos producir hardware en las cantidades que inicialmente teníamos planeado. Por ello hemos tenido que revisar nuestra previsión de ventas unitarias para la segunda mitad del año fiscal. Sin embargo, incluso estando limitado el suministro de hardware, esto no ha producido impacto alguno en las ventas de software.
Continuaremos compartiendo con los consumidores el atractivo de los nuevos juegos, así como los títulos ‘incombustibles’ [aquellos que siempre tienen ventas], hasta finales de año e incluso el año que viene. Maximizando todo lo que sea posible nuestras ventas de software, apuntamos a mantener el impulso de negocio de Nintendo Switch. Estamos revisando nuestra previsión de ventas unitarias para el próximo año, y más allá, por lo que nos gustaría tratar este tema de nuevo llegados al punto en el que podamos hacer anuncios específicos sobre ello.
Ko Shiota: Para mitigar los efectos de la situación de escasez de suministro de semiconductores, aquellos que trabajan en el desarrollo de hardware de Nintendo Switch continúan tomando medidas sobre cómo evaluar componentes alternativos o revisar nuestros diseños.
El uso de componentes alternativos no tiene por qué significar una reducción de la calidad de fabricación de Nintendo Switch. Lo ideal siempre es la búsqueda de nuevas formas de fabricación que abaraten costes, manteniendo esa calidad.
Software, cine y móviles, viento en popa
La última parte de la pregunta la contestó Shigeru Miyamoto, concluyendo que este problema mundial no es algo que haya perjudicado al desarrollo de software. Todo gracias a la gran base de usuarios de Nintendo Switch, mientras que sus negocios relacionados con teléfonos móviles y el cine tampoco están viéndose afectados.
Shigeru Miyamoto: Con la cantidad de consumidores que han comprado una Nintendo Switch a lo largo del planeta, la situación no ha tenido ningún efecto en el desarrollo de software. A sumar a eso, el hardware no es un problema en lo que respecta a nuestro negocio para móviles o en el de contenidos visuales [refiriéndose a la película de Super Mario en desarrollo].
Momento para recordar que la película de Super Mario sigue su curso, con un estreno estimado para navidades de 2022.