Final Fantasy Pixel Remaster

Análisis Final Fantasy Pixel Remaster I-VI – Nintendo Switch. Maratón de clásicos

Fecha de lanzamiento
19 abril, 2023
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, portugués, etc
Tamaño de la Descarga
5,5 GB
Nuestra puntuación
82

El día de hoy vamos a hacer un viaje al pasado para disfrutar de toda una saga de clásicos del JRPG en Nintendo Switch gracias a Final Fantasy Pixel Remaster. Ya disponible en la Nintendo eShop, las seis primeras entregas numeradas de Final Fantasy se estrenan en la híbrida con nuevas y mejoradas versiones para intentar deleitar una vez más a quienes las gozaron en su día o enganchar a las nuevas generaciones con ganas de visitar el pasado.

 

Antes de nada, por favor tened en cuenta que, si bien este es un análisis en «grupo» de Final Fantasy Pixel Remaster como un bundle del I al VI , cada entrega puede ser adquirida por separado. Personalmente, recomiendo que te hagas con el bundle, pues si bien desembolsar 74,99 euros puede parecer doloroso, el precio de cada juego es de 17,99 euros, ascendiendo las 6 entregas a 107,944 euros. Frente a los 74,99 del bundle, salta a la vista que al comprarlos de golpe tendremos un ahorro mucho más significativo.

 

 

Finalmente, si te estás preguntando por una edición en formato físico, eso es un poco «complicado». Las ediciones en formato físico se pusieron a la venta en la tienda web de Square Enix y en cantidades muy limitadas, por lo que se agotaron en minutos. Ahora mismo, la única forma de acceder a una edición en formato físico es con una copia de importación de Japón. Estas incluyen el idioma español, por lo que no es una idea «tan mala» si escogemos entre eso o los precios de especulación que rondan por ahí. De todos modos, esperemos que Square Enix se anime a un lanzamiento global más «normal» a través de alguno de sus socios (como PLAION).

 

Dicho esto, llega la hora de preguntarnos si realmente merece la pena Final Fantasy Pixel Remaster para Nintendo Switch. ¡Vamos a descubrirlo en este análisis!

Muchos viajes, muchos sueños y muchas fantasías

Jugablemente no importa cual sea el título de la saga con el que te pongas, pues hay dos pilares fundamentales: el sistema de combates por turnos y el gozar de cuatro personajes con sus propias historias y habilidades. Dos elementos que sufren pequeños cambios, pero no renuncian nunca a sus bases.

 

Las mecánicas dentro del combate van cambiando según la entrega que estés visitando, por lo que siempre hay algo con lo que sorprenderte para bien o para mal (sí, te estoy mirando Final Fantasy II), aunque en líneas generales hay una tendencia positiva y vamos desde lo más sencillo hasta un sistema de trabajos o habilidades únicas e invocaciones.

 

Final Fantasy Pixel Remaster

 

Los personajes también presentan evolución entre entrega y entrega (ten en cuenta que cada título presenta su propio mundo y protagonistas), siendo más complejos a medida que la saga avanza numéricamente. Hay un abismo enorme entre la personalidad y el desarrollo de los «Warriors of Light» al ser comparado con la evolución de Terra en Final Fantasy VI. En resumidas cuentas, es bonito ver cómo es que poco a poco se iba poniendo más carne en el asador y se convertía a Final Fantasy en algo más ambicioso.

 

A nivel general, no importa la entrega a la que hagas frente, las historias que presentan no decepcionan. Desde cuatro elegidos que buscan devolver la luz al mundo hasta un imperio que ha caído en una horrible fiebre y dependencia por la tecnología, pasando por la historia de redención de un antaño glorioso guerrero, cada una de las historias presenta elementos únicos y te hace creer que, pese a las limitaciones de la época, sus mundos están vivos.

 

Final Fantasy Pixel Remaster

Lo nuevo y lo perdido

Voy a aprovechar para aclarar una cosa: Final Fantasy Pixel Remaster NO se compone de simples roms emuladas y vendidas a precio de oro. Son juegos «nuevos» con sus propias novedades y mejoras. Por un lado tenemos geniales añadidos como la posibilidad de aumentar la velocidad en varias zonas del juego, poder repetir nuestros movimientos en un combate para hacer que el farmeo sea muchísimo más llevadero (y funciona de maravilla), galería de ilustraciones repletas de toda clase de material inédito o bestiarios.

 

Destacan especialmente su rockola, que desde el menú nos permite escuchar toda la banda sonora del juego que estemos jugando, tanto en su versión original como en su versión con arreglos, mientras nos deleita con adorables animaciones en las que aparecen múltiples personajes, así como una completa localización al español.

 

Final Fantasy Pixel Remaster

 

Eso sí, por desgracia hay mucho contenido adicional estrenado a lo largo de las múltiples reediciones de la saga que no se ha trasladado de ningún modo a Final Fantasy Pixel Remaster como puede ser todo el contenido de Dawn of Souls para GBA o los extras de Final Fantasy V y IV. Es cierto que al ser unas ediciones actualizadas de los juegos originales los más puristas defenderán a muerte que las versiones se mantengan sin grandes alteraciones, pero pienso que es una gran oportunidad para unificar contenido y tener versiones definitivas que se ha perdido.

 

Un buen lavado de cara

Final Fantasy Pixel Remaster nos presenta unos gráficos actualizados en pixel art que se ven de maravilla tanto en modo portátil como sobremesa. Los diseños de personajes, monstruos y escenarios se han respetado al 100% aunque ahora podemos disfrutarlos con una mejor gama de colores y en alta definición.

Con respecto al sonido, poco se puede decir de este, pues los temas de estas seis entregas ya son clásicos atemporales y, sin importar tus gustos musicales, siempre habrá uno que se quede en tu cabeza. Como mencioné antes, la opción de escoger entre la banda sonora original o los temas con arreglos está disponible, así que ya depende de ti optar por la nostalgia en favor de una experiencia más auténtica o disfrutar de temas actualizados.

 

Final Fantasy Pixel Remaster

 

Finalmente, destacar que ninguno de los juegos de Final Fantasy Pixel Remaster es muy exigente para la época actual, por lo que el rendimiento en Nintendo Switch no da ningún problema. Me he encontrado con sólo 1 error en 6 juegos (la pantalla en negro, cosa que podría ser incluso un error puntual de la consola). Las seis entregas están localizadas y traducidas al español con textos que se pueden leer perfectamente tanto en modo sobremesa como portátil, incluyéndose la posibilidad de escoger entre dos tipos de estilos para los textos.

 

Final Fantasy Pixel Remaster – Maratón de clásicos

El caso Final Fantasy Pixel Remaster es uno bastante curioso, pues si bien por un lado tenemos seis juegos que no se limitan a ser simples roms y mejoran notablemente la experiencia de alguien que nunca se atrevió a jugar las entregas originales por resultar demasiado «lentas», tampoco son las mejores versiones posibles ni las definitivas, careciendo de ciertos contenidos que sí se han visto en otras versiones y relanzamientos.

 

Considero que las seis entregas de Final Fantasy Pixel Remaster son imprescindibles en cualquier Nintendo Switch, aunque puedo llegar a entender que su precio (especialmente si se compran de a pocos e individualmente) pueda echar hacia atrás a más de uno. Las recomiendo encarecidamente, pero también te digo que no te sientas mal si quieres esperar a un descuento para intentar ahorrarte algunos euros (especialmente en el bundle). Eso sí, puedo asegurarte que sin importar cual de estos seis juegos decidas jugar (no están conectados entre sí) te vas a encontrar una historia fascinante y personajes entrañables.

 

Hemos analizado Final Fantasy Pixel Remaster gracias a una copia en formato digital cedida por PLAION España. Versión analizada 1.0.0

Final Fantasy Pixel Remaster
Análisis Final Fantasy Pixel Remaster I-VI – Nintendo Switch. Maratón de clásicos
Maratón de clásicos 
Final Fantasy Pixel Remaster nos ofrece versiones actualizadas y con mejoras de calidad de vida para seis clásicos atemporales. No importa que te pongas con el V o te compres todos de golpe, todos las seis primeras entregas gozan de historias fascinantes y personajes entrañables. Eso sí, su precio puede echar hacia atrás a más de uno y recomiendo que se intente comprar el bundle por el gran ahorro que supone a largo plazo.
PROS
Rendimiento aceptable de los seis juegos, junto a una localización y traducción 100% al español.
El farmeo se hace muchísimo más llevadero gracias a la posibilidad de repetir acciones en bucle
Mejoras a nivel visual y sonoro
CONTRAS
El precio puede hacerte dudar mucho, especialmente teniendo en cuenta lo que pasó con su edición física
Contenido extra "perdido" según qué juego
82
Mostrar Comentarios (0)