Análisis Virche Evermore – ErroR: Salvation – Nintendo Switch. Cuando el amor y la muerte van unidos de la mano

Fecha de lanzamiento
9 noviembre, 2023
Número de jugadores
Una sola consola (1)
Idiomas
Inglés
Tamaño de la descarga
6,6 GB
Nuestra puntuación
72

No es la primera vez que tratamos novelas visuales en esta web, y de hecho hemos intentado en los últimos meses explorar un poco más este género que suele ser de nicho. De hecho, Nintendo Switch es la plataforma ideal para este género ya que te permite continuar con la historia allá donde te lleves la consola, al igual que si fuera un libro. Y es por ello que en los últimos años (y especialmente en los últimos meses), la híbrida de Nintendo ha recibido tantos títulos del género. Concretamente nos adentramos en el subgénero de los otome: historias románticas normalmente protagonizadas por una chica con varios pretendientes normalmente masculinos. Fuera del romance, las opciones a la hora de crear una historia son infinitas, ya sea en un entorno estudiantil, un mundo de magia y fantasía… ¿pero es posible encontrar el amor en el terror? Esa es un poco la idea que nos presenta Virche Evermore – ErroR: Salvation – que justo llega a Nintendo Switch el 9 de noviembre.

 

Otomate se lanza una vez más con una visual novel original (distribuida por Reef Entertainment), pero hay que admitir que esta vez es bastante original, ya que destaca por su lado más siniestro. Una historia en la que la muerte es el tema principal… ¿es posible que surja el amor en estas circunstancias? Podría ser, pero es comprensible que tengáis dudas al respecto (nosotres también las tuvimos antes de empezar). Si lo que deseáis son respuestas, tendréis que acompañarnos en esta extraña aventura.

 

 

La Muerte camina entre nosotres

Esta extraña historia nos lleva a una isla remota donde vive Ceres, una joven a la que les vecines apodan “la Heralda de la Muerte”, ya que las personas que se han acercado a ella a lo largo de su vida han muerto en extrañas circunstancias. Tras toda su vida intentando vivir sin causar problemas a nadie, pero viendo como todes morían a su alrededor, un día intenta quitarse la vida. Sin embargo, un hombre que se hace llamar “guardián de la Muerte” la detiene y le ofrece un trato: resolver una serie de muertes misteriosas en esa isla a cambio de convertirla en una muchacha normal.

 

 

Esto es solo el principio de una historia siniestra donde la muerte y la vida son los puntos clave. Una maldición que hace que la gente muera cada 23 años, la tecnología para reencarnarse en clones, une horrible asesine suelte por las calles… Tanto Ceres como los diferentes pretendientes se ven envueltos en este misterio que se aleja de los otome habituales a cada paso que damos, ya que cada vez la historia se vuelve más siniestra de lo que cabría esperar. Por supuesto, hay escenas en las que Ceres tiene la oportunidad de entablar relación con los pretendientes disponibles, pero una gran parte se centra en todo lo macabro y, la verdad, si lo que vais es buscando el romance, quizá os resulte difícil entre tanta sangre y tanto cadáver (atención, no se muestran cosas grotescas de forma explícita, pero sí que se describen o se muestran manchurrones de sangre).

 

Mezcla de estilos

Algo que logra Virche Evermore – Error: Salvation – a lo largo del juego es mezclar diferentes ambientaciones. Al principio te hace pensar que el mundo es algo más antiguo o incluso místico, hasta que te descubren que hay tecnología muy vanguardista en ciertas zonas. Esta mezcla es evidente cuando vemos el arte: alternar escenas con colores vivos y alegres con entornos más oscuros o melancólicos, o zonas rurales con edificios y tecnología puntera. El diseño de los personajes se inclina mayormente al estilo clásico, con ropas de época y un estilo artístico más adulto. La música también aporta su toque dramático a la historia: las melodías son lentas, normalmente sencillas, pero también más tensas o tristes. Todo el conjunto logra transmitir una melancolía general que acompaña a la obra durante bastante tiempo (aunque hay algunos momentos más alegres o cómicos).

 

 

Como suele ser habitual en las novelas visuales de este tipo, puede ofrecer bastante contenido si nos interesa desbloquearlo todo. Pasar por la historia una vez puede llevarnos 10 horas, pero el tiempo se amplía si queremos desbloquear el romance con cada pretendiente y todos los finales. Y, como no podía ser de otra forma (ya que de momento es habitual en el género)… viene totalmente en inglés. Una vez más, les hispanohablantes nos quedamos con las ganas de disfrutar de un juego en español, lo que puede resultar una desventaja para quienes no conozcan el idioma.

 

Virche Evermore – ErroR: Salvation – Escapando del ciclo de la muerte

Cada historia es realmente única, y lo mismo ocurre con las novelas visuales. Virche Evermore – ErroR: Salvation – se adentra en un mundo más sombrío donde parece imposible que nuestra protagonista se pueda enamorar cuando están tan centrades en resolver asesinatos. Esta novela no es para todo el mundo, y puede echar para atrás a algunas personas que no les guste que le recuerden todo el rato la fragilidad de la vida. Pero para aquelles que sí puedan soportar esa drama (que no es juego de terror, hay que recordarlo)… entonces sí pueden encontrar aquí una historia que puedan disfrutar.

 

Virche Evermore

Hemos analizado Virche Evermore – ErroR: Salvation – gracias a un código digital cedido por Reef Entertainment. Versión analizada: 1.0.0

El amor donde menos te lo esperas
Lo que nos hemos encontrado en Virche Evermore - ErroR: Salvation - es sin duda diferente a lo que esperábamos. Aunque tiene su parte romántica, el relato se centra mucho en el misterio y la muerte, describiendo escenas que no son aptas para personas sensibles. Una buena opción dentro de los otome, pero que quizá no sea del agrado de todo el mundo.
PROS
Estilo artístico de personajes y entornos estilizado y maduro
El relato plantea más misterios de los que esperábamos
CONTRAS
Un juego bastante siniestro para quienes buscan romance
Totalmente en inglés
72