Gameplay Yakuza 0: Director's Cut modo TV Cyberpunk 2077 Ultimate Edition modo portátil Nintendo Switch 2

Gameplay: Yakuza 0: Director’s Cut en modo TV y Cyberpunk 2077: Ultimate Edition en modo portátil. ¡Jugamos a dos PEGI18 de Nintendo Switch 2!

En nuestro paso por el Nintendo Switch 2 Experience: Madrid tuvimos la oportunidad de probar una buena colección de juegos de la nueva consola de la gran N, entre ellos los dos títulos PEGI 18 que tenían preparados para este evento. Hablamos de Yakuza 0: Director’s Cut de SEGA y Cyberpunk 2077: Ultimate Edition de CD Projekt RED, ¡por lo que aprovechamos para grabar los gameplays que veréis a continuación!

 

Hiroya Egashira, como saltar a los leones

El primer juego third party para Nintendo Switch 2 que tuve la oportunidad de probar en este evento fue Yakuza 0: Director’s Cut. El título estaba a disposición de los asistentes en una sala apartada, donde se encontraba también el título de CD Projekt RED, dado que eran los dos juegos para mayores de edad de este evento para todos los públicos.

 

Quizás la mala suerte me hizo toparme con Hiroya Egashira, conocido por los jugadores de este título como «el abusón», una mole que no dudará en destrozarte a palos para quitarte todo el dinero que lleves encima (o gran parte de él). Por supuesto, poco pude hacer contra semejante bicharraco.

 

Yakuza 0 se mueve y muestra deliciosamente en Nintendo Switch 2, aunque no hay que olvidar que es un juego procedente de PlayStation 3, adaptado para que se vea en 4K y 60 FPS en modo TV el caso de esta versión.

 

 

Buen sabor de boca de un Work in Progress

A continuación vi que una consola con Cyberpunk 2077: Ultimate Edition quedó libre, y me abalancé hacia ella para probar el videojuego que más ganas tenía de ver en modo portátil. Y la verdad es que quedé gratamente sorprendido.

 

Durante toda la partida de prueba ves un cartel que te advierte de que se trata de un «Work in progress» que no representa la calidad final del título, y francamente, la experiencia me dejó alucinado. Quizás por venir de la pantalla de una Nintendo Switch 1, o por una fluidez de movimiento inesperada, o por la increíble iluminación de la que goza este título, repleto de luces de neón que se reflejan sobre las superficies en tiempo real… Me pilló verdaderamente con la guardia baja.

 

Antes de empezar a jugar, estuve ojeando a otras personas jugando en modo TV, y de igual forma el juego lucía espectacular y fluido, diría que a más de 30 FPS en las partes que, al menos, yo vi. Cuando empecé a jugar en modo portátil escuché a alguien que comentaba que el nivel de conducción de la demo se notaban algunos «rascones de FPS» que no le gustaron nada. De nuevo, hay que recordar que la demo que jugamos en el Nintendo Switch 2 Experience: Madrid es una versión en desarrollo muy temprana, insisto, como bien te advertía en toda pantalla de esta versión de Cyberpunk 2077: Ultimate Edition. Dado que las fases de conducción son una parte importante de la experiencia, dudamos mucho que sus creadores no estén trabajando en que todo se mueva de forma deliciosa, por supuesto, dadas las capacidades de Nintendo Switch 2.

 

Aún en este estado de desarrollo, sirvió como toda una declaración de intenciones de las posibilidades de la nueva máquina de Nintendo que, si bien no es una PlayStation 5, es una consola capaz de entregarnos experiencias como este Cyberpunk 2077: Ultimate Edition a un nivel de detalle muy disfrutable.