Nuevos detalles de Dragon Quest VII Reimagined: sistema de combate, DLC, ediciones especiales y regalos extra

Sin duda, una de las grandes sorpresas del pasado Nintendo Direct fue Dragon Quest VII Reimagined. Un remake desde 0 de una de las entregas menos conocidas y, a su vez, más apreciadas por sus fans. Esta entrega ya tuvo su oportunidad de renacer durante la época de Nintendo 3DS, pero ahora llega a Nintendo Switch y a Nintendo Switch 2 el próximo 5 de febrero de 2026 con un mundo mucho más precioso y detallado y muchos cambios interesantes. Aquí os lo contamos todo.

 

 

Dragon Quest VII Reimagined

Este remake adopta un estilo artístico especial para que Dragon Quest VII Reimagined brille con luz propia (y se gane su título de «reimaginado»). Lejos de ser simplemente otra adaptación al 3D, cuenta con un estilo detallado que se asemeja al de las figuras en miniatura y los dioramas. Desde las ciudades y aldeas hasta las cinemáticas especiales lucen ahora con un aspecto renovado y especial. Por supuesto, la historia sigue siendo mayormente la misma: en su ansia de salir de su pequeña isla y explorar el mundo, un grupo de niñes descubren unas tablillas que abren las puertas a nuevos mundos. Aparte de la historia principal, cada uno de estos mundos cuenta con sus eventos e historias paralelas únicas y profundas.

 

El juego va más allá de ser un remake en 3D, ya que Dragon Quest VII Reimagined ofrece muchos cambios a lo largo de todo el juego. Sin ir más lejos, el menú principal ahora es mucho más sencillo, empleando un sistema de pestañas con el que resulta más fácil acceder a toda la información y opciones. Por otro lado, el título cuenta con más cosas que hacer aparte de la historia: habrá un coliseo donde se podrá luchar contra monstruos muy poderosos o podréis probar suerte en el minijuego Lucky Panel, cada uno ofreciendo objetos muy raros como recompensa.

 

Sistema de combate

Pasando al sistema de combate, Dragon Quest VII Reimagined cuenta con grandes cambios. Los hechizos y habilidades de los personajes han evolucionado y los monstruos ahora actúan de forma diferente. Incluso podemos atacar a los monstruos en el propio mapa del mundo, lo que da lugar al inicio del combate. Sin embargo, si somos más fuertes que el monstruo al que atacamos, lo podemos derrotar al instante sin tener que luchar. Los combates seguirán siendo por turnos, pero ahora podemos establecer tácticas para cada personaje de forma que actúen por su cuenta sin que la batalla se interrumpa. También se podrá activar una opción de combate automático y ajustar la velocidad de la batalla.

 

El sistema de vocaciones regresa una vez más. Los personajes podrán aprender y dominar diferentes vocaciones, cada una con sus propias habilidades. Al avanzar en la historia, podremos cambiar de vocación e incluso usar dos vocaciones al mismo tiempo, lo que da lugar a todo tipo de estrategias. Pero lo mejor de las vocaciones son las «ventajas vocacionales», habilidades especiales que se activan durante el combate cuando el personaje está lo suficientemente motivado. Estas ventajas son muy poderosas y pueden potenciar los ataques o dar otro tipo de bonificaciones al equipo. Un ejemplo que conocemos ahora es la nueva vocación Maestre de monstruos, con su ventaja «Refuerzo positivo» que os permite invocar monstruos poderosos para que ataquen a les rivales.

 

DLCs de pago

Square Enix va más allá con este juego y es que han confirmado una serie de DLCs de pago para Dragon Quest VII Reimagined. A continuación os mostramos un listado:

 

  • The Road of Regal Wretches (5,99 dólares): se podrá luchar contra monstruos conocidos de la trilogía de Erdrick en el coliseo. Al ganarles, obtendremos recompensas especiales como la Espada de Erdrick.
  • Luminary’s Livery (4,99 dólares): conjunto de trajes especiales basados en los personajes de Dragon Quest XI.
  • Jam-Packed Swag Bag (3,99 dólares): set de equipamiento especial con diseños basados en los limos, además de accesorios y objetos.

 

Ediciones especiales

Dragon Quest VII Reimagined se podrá adquirir de forma estándar, pero la compañía también está preparando dos ediciones especiales del juego. La edición digital deluxe por 74,99 dólares incluye el juego base, todos los DLCs de pago, un traje especial «Lobo blanco» para Ruff y acceso anticipado 48 horas antes del lanzamiento del juego (aunque está por confirmar si las versiones de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 también tendrán ese acceso anticipado, ya que no suele ocurrir). Por otro lado, se lanzará una edición coleccionista física por 249,99 dólares que, aparte de todo el contenido de la edición digital deluxe, incluye un steelbook, un peluche de limo y una figura de barco en botella.

 

Extras

Por último, la compañía ha revelado algunos extras para quienes compren el juego antes de su lanzamiento o para quienes hayan jugado a juegos anteriores. El regalo de compra anticipada será un atuendo especial basado en el protagonista de Dragon Quest VIII. Por otro lado, quienes compren la versión de Nintendo Switch o Switch 2 (ya sea por la eShop o a través de My Nintendo Store) recibirán un escudo de limo rojo. Y finalmente, quienes tengan una partida guardada de Dragon Quest I & II HD-2D Remake recibirán un anillo de agilidad.

Fuente