Foro

Eurogamer: "Iwata n...
 
Avisos
Vaciar todo

Eurogamer: "Iwata no es el problema de Nintendo, sino Miyamoto"

Diamond
(@diamond)
Miembro
Citar
Topic starter Posteado : 26/01/2014 7:15 pm
(@iago92)
Noble Member

Yo personalmente no estoy muy de acuerdo con los motivos que dan xD
Me explico:

Para empezar, Miyamoto está dejando cada vez más responsabilidades a otros productores, por lo que si que tiene a varios sucesores mas que preparados. ( https://www.nextn.es/2013/09/miyamoto-ya-no-tiene-que-supervisar-cada-detalle-de-cada-juego-zelda-mario-y-demas-estan-en-buenas-manos/)

Y con respecto a lo de crear nuevos juegos, creo que mas que eso, deberían recuperar IPs que dejaron en el olvido como son: F-zero, Earthbound, Starfox (quitando el remake 3D), Wave race, 1080° Snowboarding, Startropics...
Si es que ya revivieron la IP de Kid icarus en 3DS sin problemas! De que tienen miedo?

Pero si nos vamos a nuevas IPs... pues como ya tocan los plataformas, aventura, deportes, FPS (metroid prime), lucha .etc. lo único que veo que le falta sería un buen sandbox xD
Y recuperar a Banjo y Kazooie!

Y es que si nos paramos a pensarlo Nintendo ya tiene un montón de buenas IPs, pero se empeña en lanzar plataformas a mansalva, olvidando prácticamente los demás géneros (que no digo que no saquen otros juegos, ojo, solo que en bastante menor medida)

RESPUESTACitar
Posteado : 26/01/2014 8:03 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Hasta cierto punto entiendo lo que quieren decir. Yo mismo he pasado por alguna empresa estancadas y sin posibilidad de evolucionar... debido a los pensamientos conservadores de una sola persona incapaz de ver más allá de lo que conoce o sabe hacer. Pero no creo que sea el caso de Nintendo.

Sin duda, Miyamoto es una persona muy influyente en las decisiones de la compañía, pero no la persona que la dirige. Y de hecho, Iwata es el presidente, el mandamás, pero todas las decisiones no son tomadas por él, ni todas las ideas son cosa suya. Sí muchos de los "vistos buenos", pero no la totalidad del problema en el que se encuentra Nintendo en estos momentos, es culpa de Iwata.

Ahora no voy a ponerme a analizarlo en profundidad (estoy fuera de casa jejeje) pero yo diría que esa voluntad de continuar teniendo una marcada identidad, diferente al resto, no ha sido compatible con un mercado que está cambiando hacia otras direcciones, como la tendencia smartphone o los lanzamientos anuales tipo COD, AC, FIFA, etc. Nintendo no sabe hacer eso, no es su estilo... Pero esos juegos son los que mueven el mercado en la actualidad, no los "SuperMarios", lo cual me parece una verdadera pena.

Además, como bien dice el amigo Iago, Miyamoto cada vez está delegando más responsabilidades.

En definitiva, Eurogamer tiene gana de fomentar polémica, que los lean, y por eso escribe este tipo de artículos...

RESPUESTACitar
Posteado : 26/01/2014 11:46 pm
(@driope)
Noble Member

Yo creo que el problema pasa más por un artículo que leí hace poco y que hacía hincapié en el tamaño de la compañía. Nintendo tiene una muy ganada fama de ser cerrada y alentar un cierto secretismo. Tienen un equipo de programadores demasiado pequeño como para tirar de hardware a base de juegos propios, y no suelen contratar empresas externas para ayudar en la creación de los juegos.

Miyamoto hace bien en sacar secuelas (aunque deberían salir menos Marios, por favor, ¡será por IPs exitosas y de calidad que rescatar del olvido). Aporta alguna nueva IP, saca juegos sólidos, y todos nos quejaríamos si no hubiera nuevos títulos en sus sagas más famosas. El problema es que no haya equipo suficiente para sacar, a la vez, otros títulos completamente nuevos. No debería ser cuestión de elegir qué sacar, sino de sacar más. Probablemente la falta de gente contribuya a tanto Mario y tanta plataforma: son juegos rápidos de hacer, que permiten mover al equipo a lo siguiente con poco coste.

RESPUESTACitar
Posteado : 03/02/2014 1:17 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Pues a mi en ese sentido no me importaría que se volviera a lo de antes, aquellos tiempos en los que esperábamos un sólo juego de una compañía donde se volcaba todo su buen hacer y magia. Y mientras escribo esto me viene a la mente Square Soft. En los tiempos de la SNES, yo no necesitaba entregas anuales de sus RPG's. Algunos de ellos han quedado grabados en mi mente para los restos… Es como todo. Cada vez las cosas son menos artesanas e impera la necesidad de producir más en el menor tiempo posible, y con esto luego pasa lo que pasa, y algunas series están siendo gravemente dañadas, no  sólo en Nintendo… Y lo peor de todo esto es que es evidente que si no se hace de esta forma, quedas fuera del mercado. 

 

El secretismo de Nintendo antes molaba, y para ciertas cosas, yo creo que está bien, pero para otras, es ridículo. ¿Un ejemplo? pues todo aquello que pueda ayudar a una desarrolladora a hacer su trabajo, no puedes ocultarlo. Ese fue el gran fallo de Wii U (por encima de otros) durante su concepción. Y lo malo de lo que comentaba al principio, lo de que no me importaba esperar, es que para eso también se necesita el apoyo third party. Aunque algunos estén muy a gusto con lo que está por venir, Nintendo no puede alimentar a su consola exclusivamente de juegos propios, sin que se muera de hambre. Por muy buenos que sean. Para continuar con esto, han de apuntar al mercado de masas, y este no sólo quiere Marios, Metroids y compañía. 

RESPUESTACitar
Posteado : 03/02/2014 4:34 pm
Compartir: