Si bien no estuvieron todos los juegos que nos prometieron en la Madrid Games Week, sí que estuvo uno de los pesos pesados de cara a 2016 en el catálogo de 3DS, Yo-Kai Watch, el título que muchos catalogan como el «efecto Pokémon» del siglo XXI, ha pasado por las manos de NextN durante la feria madrileña del videojuego. ¿Quieres saber qué nos ha parecido?. ¡pues sigue leyendo!
La demo estaba en inglés, pero suponemos que, viendo la trayectoria de Level 5 y de Nintendo como distribuidora de sus títulos, la versión final venga en perfecto castellano. El punto donde comenzamos a jugar, parecía ser poco después del inicio de la aventura, ahí ya poseíamos el Yo-Kai Watch y un simpático yo-kai nos daba ciertas indicaciones, así como hacer la parte de tutorial para algunos movimientos.
Yo-kai Watch: Una japonesada siendo occidentalizada
Estamos ante el caso de un título con profunda carga cultural nipona, y según parece, una vez más se está intentando occidentalizar a los personajes y el contexto, nuestro protagonista, Nathan Adams, «Nate» para los amigos, como podéis comprobar, ya tiene un nombre típico americano, no sabemos si se trasladará geográficamente a Los Ángeles, como sucede con la saga Ace Attorney, por ejemplo, o si por el contrario, será un híbrido japonés-americano como sucede con Inazuma Eleven.
En cuanto al apartado visual y jugable, luce unos bonitos gráficos como los que podíamos esperar de cualquier otro título de estilo «cartoon» en nuestra portátil, muy acorde con lo que nos tiene acostumbrado Level 5. Los controles responden bien y son sencillos e intuitivos, tendremos que ir a puntos marcados en el mapa para buscar yo-kais, una vez llegada a la zona, mediante una lupa que desplazaremos por la pantalla táctil, buscaremos el lugar exacto donde se esconda la criatura, ya que interfieren en la vida de las personas y debemos evitar que causen daños. En la demo, por ejemplo, debiamos sacar a un yo-kai que causaba un apetito insaciable a los habitantes de la casa donde se instaló.
¿Final Fantasy?, ¿Pokémon?, ¿Wario Ware?, ¡no! Yo-kai Watch
El sistema de combate es algo singular, aparecerán varios monstruos en pantalla y nosotros atacaremos con los nuestros, de 3 en 3, podemos realizar ataques automáticos, por turnos, o bien hacer ataques especiales, parecidos a los vistos en Inazuma con los tiros caractrísticos de cada personaje, en el que tras realizar un micro juego, del estilo Wario Ware, como girar, tocar, o hacer simbolos en la pantalla táctil para que el movimiento sea mucho más potente.
Este popurrí de características, algo confusas la primera vez que juegas, que bebe de los títulos antes mencionados e incluso de más, le da un giro a los combates que resulta fresco e innovador con respecto a lo que estamos acostumbrados en títulos del estilo. Yo-kai Watch tiene los ingredientes para ser una revolución en occidente de tal magnitud como lo ha sido en Japón, pero esa misma fórmula puede ser demasiado para el público occidental.
Yo-Kai Watch tiene prevista su salida en Europa para principios de 2016, el 6 de noviembre en América y el 5 de diciembre en Australia. ¿Tenéis vuestras esperanzas depositadas en este título o creéis que el fenómeno no está preparado para triunfar fuera de Japón? Dejadnos vuestras opiniones en los comentarios aquí abajo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.