Chrono Trigger

La magia que hizo Chrono Trigger posible y dificulta su regreso. Takashi Tokita sueña con una remasterización

Un afortunado eras en los 90 si vivías en Europa y no te conformabas con los RPG de SNES que llegaban al Viejo Continente, pues gracias a eso podías tener acceso a joyas de la época como Final Fantasy VI (numerado como Final Fantasy III en América) y Chrono Trigger, ambos considerados como verdaderas leyendas del género. No son pocos los fans de este par de títulos, de los que esperamos algún día una adaptación a los tiempos modernos como se merecen, algo que incluye por supuesto a sus creadores. Esa es la situación de Takashi Tokita, productor y senior manager en Square Enix que hace ya más de dos décadas trabajó en Chrono Trigger como uno de los directores de este proyecto.

 

Tokita ha revelado recientemente algunos de sus sentimientos sobre esta increíble colaboración creada con el sueño de aunar lo bueno que tenían dos de las franquicias RPG más famosas de aquellos tiempos, firmado bajo el sello de la por entonces Square Soft, propietaria de la franquicia Final Fantasy, pero contando con el apoyo de leyendas como Yuji Horii, creador de la serie Dragon Quest que colaboró como freelance en este proyecto, o el dibujante y artista que no necesita presentación alguna, Akira Toriyama, también habitual colaborador de Dragon Quest. El caso es… ¿por qué a día de hoy no se intenta realizar una secuela directa o ese port que todos esperamos? Tokita ofreció un poco de luz sobre esto:

 

«Takashi Tokita: Probablemente sea considerado como algo sagrado desde las compañías [Square y Enix] se fusionaron. Esencialmente se trataba del sueño de mezclar Final Fantasy y Dragon Quest; crear o superar lo que llegó a ser en su forma original sería una hazaña muy complicada».

 

En pocas palabras, se podría decir que es un videojuego tabú, con un resultado tan perfecto, que hasta el momento no se han atrevido a tocar apenas nada del original, más allá de la remasterización de su banda sonora, las versiones para móviles, Nintendo DS o para la primera de las PlayStation. Incluso su secuela dejó de lado el nombre original para llamarse Chrono Cross, un gran videojuego que ha vivido bajo la gran sombra proyectada por Chrono Trigger, por lo que se descartó hacer de él una saga numerada. ¿Y cómo llegaron a crear algo así? Continúa leyendo y lo entenderás:

 

«Takashi Tokita: Una vez se completó el desarrollo de Final Fantasy VI, hordas del staff me ayudaron a llevar a cabo Chrono Trigger. Al final, tuvimos un par de cientos de personas trabajando en el juego a la vez. Era algo así como un gran festival, era muy divertido. [Tetsuya] Nomura fue quien diseñó los fondos de escenario de Chrono Trigger, como la escena del juzgado, que fue creada por él. Probablemente todo el mundo disfrutó por cómo fuimos capaces de hacer cosas que nunca habíamos hecho con Chrono Trigger. Esa fue la parte más emocionante.»

 

Desde luego, parecen tiempos muy alejados de la realidad actual en el desarrollo de videojuegos, donde lo más importante es cumplir a raja tabla los tiempos y reducir costes, dejando de lado el mimo y las labores artesanales a las que se recurría antaño. ¿Por qué si no, no aparecen nuevos «Chrono Triggers» en la actualidad? Algunos responsables del proyecto ya dijeron que hacer algo así a día de hoy sería imposible. Tema aparte, es que Tokita esté esperando un adaptación de algún tipo:

 

«Takashi Tokita: Personalmente, si existiera una oportunidad, me encantaría ver una versión de alta calidad, una versión mejorada de Chrono Trigger. O la producción de una película, o algo por el estilo.»

 

Ojalá el sueño de este japonés se cumpla, siempre y cuando respeten el legado de esta franquicia. Por cierto, ¿os acordáis de nuestra inocentada de 2013?

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. Sólo por la cantidad de finales alternativos que tiene este juego me hubiera encantado probarlo, pero no he tenido ocasión por desgracia, siendo un gran RPG, una pena…