Análisis – Metroid: Other M (CV Wii U). Conociendo a Samus, mediante Samus

Metroid: Other M, uno de los juegos más polémicos de la saga junto al recientemente estrenado Federation Force. Mucha gente adora este título, aunque también goza de un gran número de detractores. Pero, ¿es realmente un mal juego? Mediante este análisis vamos a intentar dar respuesta a esa pregunta desglosando cada uno de sus diferentes apartados.

 

En esta entrega de la saga Metroid encarnamos una vez más a Samus Aran, la cazarrecompensas más famosa de los videojuegos, en un título que es secuela directa del clásico Super Metroid, de hecho, empieza con una cinemática que nos muestra básicamente el final de la trama desarrollada en la ya lejana Super Nintendo.

 

https://youtu.be/YrgtJwPcuzs

Historia – Samus, más humana que nunca

En Metroid: Other M por primera vez escuchamos a Samus hablar, de hecho, ella misma nos cuenta muchas cosas de la historia, y lo más importante, transmite al jugador cómo se siente y cómo le afectan las situaciones que está viviendo. Precisamente esta forma de plasmar a la aguerrida cazarrecompensas provocó que muchos fans sintiesen que se manifestaba a la heroína como una persona débil, pero desde aquí creemos que esas experiencias y esa misma forma de contarlo es lo que la ha vuelto alguien fuerte y segura de sí misma.

 

La historia profundiza la relación entre nuestra protagonista y Adam Malkovich, así como explicar parte del pasado de la cazarrecompensas como parte de la Federación Galáctica. Todo esto, además, tiene una gran relación con Metroid Fusion, título lanzado en Game Boy Advance. La historia de Metroid: Other M aporta algo fresco y nuevo a la saga, ya que intenta centrarse más en la relación de las personas con Samus y, además, nos presenta varios giros argumentales que mantienen la intriga. Gracias a las escenas cinemáticas y a los diálogos entre personajes, se permite la percepción de las diferentes personalidades de los personajes, aunque caigan en algunos inevitables tópicos. Todo esto consigue que empaticemos más tanto con Samus como con el reparto y el mundo que la rodea.

 

0916-05 Metroid Other M 03

Jugabilidad – A caballo entre Prime y los juegos 2D

En este videojuego, el se puede usar Wiimote tanto de forma horizontal como vertical. Es posible analizar y disparar apuntando con el mando o incluso recargar misiles con un movimiento… Pero la cosa no acaba ahí, gran parte del tiempo utilizaremos el mando en horizontal, moviendo a Samus Aran en tercera persona. Los combates son mucho más fluidos y podemos utilizar ataques especiales que no hacen más que delatar la implicación del Team Ninja en el título. Este Metroid está mucho más cerca de los clásicos en 2D que de las entregas de la saga Prime. Sin embargo, sí que ha sido capaz de tomar prestadas algunas licencias heredadas de esta.

 

0916-05 Metroid Other M 01

 

Como era de esperar, en Metroid: Other M también tendremos batallas épicas contra jefes y niveles en los que hará falta un poco de ingenio, puzles, zonas accesibles mediante morfosfera y un sinfín de situaciones familiares para los que ya han catado alguna entrega de la franquicia. Podemos encontrar prácticamente todo lo que esperamos encontrar en un Metroid, pero además, la velocidad y agilidad de un título del Team Ninja. Por si fuera poco, se añaden nuevas mecánicas como la de rematar enemigos, poder esquivar y contraatacar… algo que aporta mayor riqueza a la jugabilidad. Sin embargo, la cámara fija provoca que haya algunos puntos ciegos y el intentar apuntar con el Wiimote para lanzar misiles puede romper un poco el ritmo de juego.

Sonido – Cuando merece la pena que en el espacio se escuchen cosas

El título cuenta con una banda sonora algo simple, no pretende quitar protagonismo a la acción del juego y a la historia. No obstante, todas las piezas están bien introducidas y hay muchos guiños a otros temas de anteriores juegos. Es fiel a la saga y encima es capaz de aportar cosas nuevas. Pese a quedarse un poco en música ambiental, quitando algunos temas de jefes, se nota que ha sido un apartado trabajado.

 

Por si fuera poco, el aspecto sonoro ha sido muy cuidado, sonidos clásicos se funden con sonidos nuevos, el altavoz del Wiimote nos sirve de indicador auditivo, el doblaje de los personajes es bastante bueno y no hay problemas de ecualización. Desde luego, en cuanto a inmersión sonora, Metroid: Other M cumple con nota.

 

Gráficos – Wii, ¿eras tú?

El apartado gráfico nos hace ver de lo que era y es capaz Wii. Unas cinemáticas espectaculares que nos muestran el universo de Metroid más vivo que nunca, aunque con una Samus un tanto sexualizada (recordad que hablamos de Team Ninja). Se nota que hay un salto entre una cinemática y las partes jugables, pero aún así hay bastante diferencia con otros títulos de Metroid vistos en esta ya vieja consola, como Metroid Prime 3, por ejemplo. Los reflejos en el traje de nuestra protagonista, la luz en ciertas salas, el agua y sus reflejos… Todo el acabado ha sido cuidado y mimado al detalle.

 

0916-05 Metroid Other M 05

 

Eso no quita que podamos ver algo de popping si nos movemos a mucha velocidad, o algún diente de sierra, pero es que una vez más debemos tener en cuenta que hablamos de Wii y que, obviamente, tiene una serie de limitaciones técnicas. Aún así, Metroid: Other M es uno de los juegos con mejores gráficos en esta plataforma, le pese a quien le pese, y para qué engañarnos, a todos nos ha gustado ver así de bien a Samus.

Duración – Una Samus más rápida, un juego más corto

Metroid: Other M no cuenta con una duración muy extensa, si coges bien la mecánica y dinámica del juego no debería durarte mucho más de 10/12 horas, aunque, como un buen Metroid que es, siempre invita a que lo rejuguemos o investiguemos mejor ciertas zonas en busca de mejoras para nuestra salud o aumentemos la capacidad de nuestros misiles, y a tratar de hacerlo en el menor tiempo posible.

 

También un motivo para rejugarlo es intentar superar nuestro tiempo, como hemos mencionado antes, volver a ver las cinemáticas o intentar superar el juego en un nivel mayor de dificultad, pero poco más. Es un título es muy intenso y muy bueno, pero se puede hacer algo corto. Podemos intentar estirarlo algo, pero esta vez Samus Aran no puede dar mucho más de sí.

 

0916-05 Metroid Other M 02

Conclusión – Metroid: Other M está lejos de ser una «M»

Metroid: Other M es un título de gran calidad que rompe con los esquemas de Prime para intentar ofrecer algo más cercano a sus orígenes. Nos ha demostrado que un juego de Metroid puede ser bueno en estos tiempos sin necesidad de estar hecho en primera persona. Es posible que muchos fans se hayan molestado por el trato que se le dio a Samus, pero lo cierto es que ha sido acertada la forma de humanizar más al personaje y ayudarnos a comprender mejor sus motivaciones… y temores.

 

Esperamos que haya más incursiones en la saga con este tipo de ideas, volviendo a desplazar a la cazarrecompensas de forma lateral y dejándonos ver su bonita armadura en todo momento. Quizá no sería mala idea que Retro aplicase la fórmula plataformas 2D de Donkey Kong Country a Metroid…

Samus Aran nos trae una aventura nueva, con doblaje e historia algo más profunda. Se dan muchos pasos en ´la dirección correcta, pero también hay algún que otro fallo que ensombrece la experiencia de Metroid: Other M.
Historia
80
Jugablidad
75
Sonido
90
Gráficos
85
Duración
70
Nota de lectores5 Votos
97
Pros
Fluidez de combate
Gráficos que ponen a Wii al límite
Mezcla bien llevada de 3D y 2D
Contras
Puntos muertos de cámara
Algo corto
Puede hacerse repetitivo
80
Recomendado