Allá por el 2012, Locomalito y Gryzor87 crearon Maldita Castilla, un juego para PC que pretendía ser un auténtico homenaje a los juegos arcade de los años 80. Años más tarde, debido a su éxito entre la comunidad, y al apoyo de Abylight Studios, una nueva versión mejorada, conocida como Maldita Castilla EX llegaba a otras muchas plataformas. Ahora, gracias a esto podemos disfrutar de este título en nuestras 3DS, sin embargo, ¿es realmente Maldita Castilla EX el juego del estilo que necesita nuestra portátil? Veámoslo a continuación.
Alzando nuestra espada contra el mal
¿Recordáis aquella época en la que, cinco duros en mano, os acercabais al lugar más cercano que tuviera una máquina recreativa para intentar superar el reto que esta nos suponía, intentando no dejarnos la paga en ello? Pues Maldita Castilla Ex nos traslada a ese tiempo desde que le damos a iniciar en nuestras 3DS. La historia, narrada mediante una introducción que se asemeja a los libros de la Edad Media, nos cuenta como el reino de Tolomera ha caído en desgracia debido a la inconsolable desdicha de Moura, una joven que ha perdido a su amado y es engañada por los demonios. A fin de liberar nuestro reino de este terrible mal, el rey mandará a sus mejores hombres para detener el caos que asola Tolomera, poniéndonos por tanto en la piel de Don Ramiro, uno de sus caballeros más leales.
Y bajo esta premisa recorreremos una Castilla ficticia asolada por el mal, y que desde el minuto uno, tal y como os comenté antes, nos traslada a la época de las antiguas recreativas, no por nada el título original nació como homenaje a estas con aventuras como Ghost ‘n Goblins. Por tanto, nos encontraremos con una aventura en 2D de visión lateral en el que únicamente tres botones entran en juego: la cruceta de movimiento, el botón de saltar y el de atacar. Parece simple, ¿verdad? Oh, pues en absoluto, creedme, agradeceréis que sólo podáis hacer uso de dos botones sin preocuparos por nada más… salvo de vuestra pericia.
Manejaremos a Don Ramiro, por tanto, con estos tres botones, que utilizaremos sabiamente para atacar a nuestros enemigos y esquivar sus envites para salir ilesos, o al menos así lo intentaréis, pues el juego puede tornarse cuesta arriba si no medís bien vuestros movimientos o estáis bien posicionados, provocando que queráis tirar vuestra consola por la ventana tras superar esa fase con plataformas y que un enemigo aleatorio os empuje en el siguiente salto, haciendo añicos vuestra marca y vuestras ilusiones. Porque, dejémoslo claro desde el principio (por si no había quedado ya) Maldita Castilla EX es un juego complicado, aunque esto puede cambiar echándole, como es normal muchas, pero muchísimas horas, lo que os llevará a conocer al dedillo cada recoveco y patrón de jefe. Y a pesar de ello, siempre es posible tener esa parte de mala suerte a la que antes se alude que lo eche todo a perder.
En mi caso, le he echado mis buenas treinta horas al título antes de escribir este análisis, y pese a ello no he sido capaz de finalizarlo sin hacer un pacto con la muerte (no cuenta que sea torpe). «Un momento, ¿un pacto con la muerte?, ¿de qué hablas so loca?» tranquilidad amigo lector, que ahora pasaba a explicarlo. Como sabréis, en un juego de esta categoría nuestro personaje cuenta con un número limitado de vidas y daño que puede recibir, siendo en el caso de Don Ramiro tres golpes (a no ser que encontremos un escudo que nos proteja de un golpe) y tres vidas por defecto (aunque estas se pueden aumentar encontrando coronas), si las perdemos todas, pasaremos a una pantalla que nos abrirá la posibilidad de continuar usando créditos.
Tendremos a nuestra disposición tres créditos al morir, lo que equivale a nueve intentos, y cuando estos se nos acaban la muerte nos hace una visitilla, y aunque no habla en mayúsculas, nos informará de que continuar habiendo excedido este límite tendrá sus consecuencias. En mi caso quedó bastante claro que si el destino del mundo recayera en mis manos, se iría al garete, mientras que si la consola aceptara monedas de verdad, tendría que haber pedido un préstamo. Con todo esto, comprenderéis que no se puede corretear por ahí como pollos sin cabeza, y la mesura y precisión serán la clave.
Pero tampoco hay que pasarse de lentos, pues cada zona cuenta con un tiempo límite y al finalizarlo, morimos, ah, si es que la muerte nos persigue allá donde vamos… así es imposible para un pobre y barbudo caballero. ¡Menos mal que tenemos los objetos a mano! Ya os hemos mencionado en el párrafo anterior las coronas y los escudos, pero hay muchos más que nos ayudarán a superar nuestra epopeya, cada uno con su función especial, desde armas, tales como las hoces o hachas, hasta objetos de apoyo, como botas o hadas.
¡Pero no penséis que con esto está todo dicho! Hay un objeto que es primordial que encontréis si queréis adentraros en lo más profundo de la historia: las lágrimas de Moura. Sí, la señorita «hago pactos con demonios porque me he quedado sola». Hay cinco disponibles que podremos encontrar por algunas fases. Bueno, encontrar es un eufemismo demasiado suave, pues las condenadas lágrimas son muy, pero que muy difíciles de encontrar a simple vista, y tendréis que fijaros con mucho detalle en lo que os muestra la pantalla, a la par que no perder los objetos adecuados.
¿Os sigue sabiendo a poco? tranquilos, ávidos jugadores, que además de todo el reto que implica Maldita Castilla EX, podréis tratar de conseguir todos los logros, amén de colonizar el ranking de puntos del juego. Y creedme, conseguir cada logro no es lo que se dice sencillo, requerirán de vuestra imaginación, suerte y paciencia, mucha paciencia, puesto que nos llevarán a recorrer Castilla varias veces. ¿Queréis más? Pues sabed que hay varios finales dependiendo de determinadas circunstancias.
Por Dios y por Castilla, ¡Menuda maravilla!
Ay, desde el momento en que inicié el juego, y vi esa bonita introducción que nos narraba el quid de la historia, no pude dejar de emocionarme. El estilo visual de Maldita Castilla EX es una auténtica maravilla, recreando a la perfección los juegos arcade de los 80, con sus personajes y entornos de 8 y 16 bits llenos de detalles. Si eres de los que ha disfrutado los juegos de esta época, sin duda sentirán un gancho al estómago de pura nostalgia. Cada construcción es muy diferente entre sí, y se ve el grado de mimo que han puesto en hacer cada localización y enemigo del juego. Porque, recordamos, muchos de ellos están basados en seres de la mitología castellana, que si bien nos costará reconocer si no somos conocedores del tema, podremos informarnos gracias a la sección del «Códice» en el menú del juego, que nos permite conocer con un poco más de detalle tanto a criaturas como a personajes, emulando con gran acierto los textos y diseños de esta época, sumergiéndonos aún más en el diseño del juego.
Un detalle que nos ha encantado, y que no podemos dejar de nombrar, es el «transformar» la pantalla táctil de Nintendo 3DS en la parte inferior de una de estas máquinas arcades, y ver mientras manejamos a Don Ramiro con la cruceta como la palanca de movimiento se mueve, a la par que los botones de acción con los distintos comandos, pudiendo usarlos desde la mismísima pantalla táctil, pero con el problema de no poder jugar haciendo uso de ellos debido a las limitaciones de la consola, que nos permite usar únicamente un punto de presión.
Por supuesto, un buen diseño gráfico no sería nada sin un acompañamiento musical a la altura, y el título sin duda sabe usar los recursos de los que dispone, pudiendo disfrutar de una amplia gama de temas con la sonoridad propia de la época, que sin duda te harán pensar que tu consola se ha vuelto retro y por consiguiente hipster . Estas también podrás escucharlas por separado gracias a la poción «códice» del menú, por si os apetece en cualquier momento sumergiros de lleno en la atmósfera del juego sin interrupciones. ¿Mi favorita? sería difícil de decir, pero el tema de los molinos tiene un encanto especial. Los efectos sonoros también son correctos, aunque la variedad no parece tan amplia como los temas en sí, pero no podemos quejarnos de escasez de ellos.
Maldita Castilla EX – Un héroe a la altura de nuestras expectativas
Creo que en cada una de las letras que componen este análisis se muestra el amor que hemos sentido al jugar a Maldita Castilla EX. No sólo nos ha transportado a una época que creíamos olvidada, sino que nos ha ofrecido un juego divertido, ameno y que es un auténtico reto superar. Justamente esta dificultad que presenta puede hacer que muchos deseen dejarlo tras un tiempo, o al tratar de conseguir uno de los grandes finales, pero sin lugar a dudas este reto es lo más interesante del juego. Sin embargo, una vez que lo dominas a la perfección, tal vez pueda tornarse algo corto, pero es que para los maestros del juego cualquier título se puede tornar así. ¿No estáis hartos de títulos en los que os ponen las cosas en bandeja? ¡Maldita Castilla EX rompe con esto! ¡Por Dios y Por Castilla!
Este análisis ha sido realizado gracias a un código del juego cedido por Nintendo España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.