Xenoblade Chronicles 2

Traducción de titánica entrevista de Xenoblade Chronicles 2 y algo de info de historia del Pase de Expansión

El medio japonés 4Gamer tuvo recientemente la oportunidad de sentarse con Tetsuya Takahashi, líder de Monolith Soft y director de Xenoblade Chronicles 2, en la que tuvieron tiempo para charlar largo y tendido sobre infinidad de temas relacionados con el último y titánico RPG de esta second party de Nintendo, abordando todo tipo de temas que a los fans bien seguro les serán de interés, incluyendo consejos para derrotar a los enemigos de mayor nivel.

 

A continuación encontrarás el resumen por puntos que hemos realizado a partir de una traducción en inglés no oficial, de una entrevista que no deberías perderte, y de la que nos cuesta destacar una parte principal; si ya has completado Xenoblade Chronicles 2 quizás te guste saltar al final, en el punto en el que se habla del Pase de Expansión que en estos momentos está siendo desarrollado con la intención de ser lanzado en otoño de 2018.

 

Resumen entrevista Tetsuya Takahashi – Xenoblade Chronicles 2

 

  • Xenoblade Chronicles X es un título que une misiones y exploración basado en un mundo abierto, resultado de tomar una distinta dirección al primer videojuego, mientras que el «2» toma la misma dirección que el 1; es por esto que lo numeraron como la segunda entrega.

 

  • El mapeado de Xenoblade Chronicles 2 no pertenece a un mundo abierto y las zonas están separadas por áreas, pero los jugadores pueden explorarlas libremente, por lo que pueden disfrutar de la historia y el sistema de juego.

 

  • Los titanes son similares a Bionis y Mekonis de la primera entrega. Takahashi siempre piensa que es más interesante en una aventura encontrarte áreas que son imposibles en la vida real.

Xenoblade Chronicles

  • La jugabilidad de Xenoblade Chronicles 2 se programó antes que el mundo. En Xenoblade Chronicles X teníamos artes de batalla que utilizaban el pad digital para realizar técnicas, algo que podía ser complicado de utilizar mientras te movías. Dado que los Joy-Con pueden ser separados en dos, asignó las acciones a los botones para que el control fuese más directo. Pero simplemente hacer esto no lo haría más interesante, por eso pensó en darle más personalidad a los personajes añadiendo la relación entre Piloto y Blade.

 

  • Los Blade obtienen su energía del Ether de la atmósfera, para enviarlo a continuación a sus armas. Los Pilotos pueden usar estas armas para luchar, pero cuando un Piloto se sincroniza con su Blade, las fuerza física y la agilidad del Piloto alcanzan niveles de superhumano; este es el motivo por el que un niño como Rex puede luchar con tanto poder.

 

  • Cuando se le permite a un Piloto usar un arma, el interior de ésta se encuentra repleto de poder. Al devolvérsela a su Blade pueden desatarse técnicas incluso más poderosas, formando un ciclo. Takahashi hace referencia a la serie Ultraman, en la que este héroe da algo de su poder a un humano para que pueda luchar.

Análisis Xenoblade Chronicles 2

  • El equipo probó en un principio en una historia en la que los Blade se parecieran a lo visto en Ultraman. Pero no podían poner a personajes gigantes de 40 metros en la pantalla, así que decidieron reducir sus tamaños al de un humano. También crearon una historia que implicara a un héroe y una heroina, basándose en los conceptos de «chico conoce a chica» y «juventud».

 

  • 4Gamer se sorprende de que cambiaran el concepto de Ultraman por el de chico conoce a chica. Takahashi se confiesa fan de Galaxy Express 999, algo que podría haber influido, pero también cuenta que últimamente se han lanzado demasiados títulos en los que teníamos personajes viviendo en mundos salvajes, por lo que quería volver a esa inocencia de la niñez, basando los personajes en sus series favoritas del pasado.

 

  • Xenoblade Chronicles 2 emplea un sistema de batalla basado en tiempo real. La mayor razón para esto fue que piensa que las pantallas de carga (por ejemplo, las que aparecen antes de un combate en otros juegos), hacen que la gente pierda el interés. Sin embargo, Takahashi admite que no se pueden eliminar por completo y este juego requiere de tiempo para cargar las escenas de los eventos.

 

  • También admite que intencionadamente han incluido elementos de MMORPG, como encontrarte monstruos extremadamente fuertes en las zonas iniciales (cosa que podías ver en el primer juego). Monolith Soft quería incluir un elemento en el mundo del juego que hiciera que los jugadores quisieran jugarlo por siempre. Tener este tipo de monstruos ofrece motivación para que regresen cuando sean lo suficiente fuertes para vencer estos monstruos, consiguiendo un sentimiento de realización diferente al que puedes encontrar en un juego de desarrollo lineal. Además querían que los monstruos contaran con un algoritmo más elaborado desde el primer Xenoblade Chronicles.

 

Xenoblade Chronicles X

 

  • El tamaño del equipo ha cambiado desde Xenoblade Chronicles X, bajando de cuatro a tres personajes. Esto fue debido a que cuando estamos luchando, tenemos a seis personajes en pantalla, tres Pilotos y tres Blade; si esta cantidad hubiera subido a ocho habría afectado técnicamente (por no decir, y esto lo añadimos nosotros, que habría sido un «follón» contar con más personajes en pantalla).

 

  • Hay cerca de 40 Blade en el juego, cifra que incluye a los normales. Otros Blade serán incorporados vía actualizaciones futuras, incluyendo la del Pase de Expansión. Sin embargo, Takahashi cuenta que no todos los Blade raros realmente son raros. Los Blade normales de cuatro estrellas son más poderosos y complicados de obtener que algunos Blade Raros que son más fáciles de obtener (nota, en 150 horas, solo he conseguido un Blade normal de cuatro estrellas).

 

Análisis Xenoblade Chronicles 2

 

  • No hay una historia de transfondo en la creación de Tiger! Tiger!, el minijuego que nos permite mejorar a Poppi. Simplemente es una forma de recuperar objetos perdidos en el mar de nubes. En la historia se dice que es la modificación de un juego legendario transmitido a través de generaciones. Originalmente iba a ser un juego al que podrías acceder hablando con Tora, pero así no sonaba muy interesante, por lo que decidieron un mueble para colocar el minijuego.

 

  • El principal motivo por el que los escenarios tienen una extensión tan enorme es para satisfacer a los jugadores que se comprometen continuamente con la aventura, para que sientan recompensados. Si Xenoblade Chronicles X fuese considerado un «juego de escalar una montaña», Xenoblade Chronicles 2 sería más como un «juego de descender una montaña». Los escenarios no están compuestos solo por espacios horizontales, sino también verticales. Viéndolo desde todos los ángulos, «no se trata solo de arriba, sino también de abajo», los jugadores pueden encontrar nuevas formas de jugar.

 

  • Los titanes no están en un lugar fijo, sino que «orbitan» alrededor del Árbol del Mundo. Además, algunas localizaciones se mueven por sí mismas, por esto mismo decidieron no poner «Norte, Sur, Este y Oeste» en el mapa, para no crear confusión.

 

  • Los titanes crecen a medida que envejecen y toman su energía del Mar de Nubes. La gente podrían pensar que comen nubes para crecer.

 

  • En cuanto al concepto de los titanes, Takahashi cree que no sería interesante si los personajes solo caminaran por un mundo, sino que se inspiraron un poco en los dioses del primer Xenoblade Chronicles, pero añadieron el concepto que estaban creando para el «2», incorporando nuevas ideas que los llevaron a crear a Alrest y los titanes.

 

Análisis Xenoblade Chronicles 2

 

  • Takahashi estima que el tamaño de Xenoblade Chronicles 2 es aproximadamente igual de grande que el primer capítulo, pero cree que este título tiene más posibilidades a la hora de jugar.

 

  • 4Gamer dice que este videojuego tiene tantas misiones secundarias, que los jugadores podrían olvidarse de la historia principal. Realmente, el equipo no ha hecho nada que recuerde a los jugadores que tienen que continuar con la misión principal, pese a que fijaron algunos momentos para eventos de esa historia, que cuenta con un tono bastante serio, en contraste de algunas misiones secundarias, que pueden llegar a ser más cómicas (también las hay que no), por lo que se espera que los jugadores disfruten de este contraste.

 

  • Aquellos jugadores que se centren solo en la historia principal también lo estarán haciendo bien, dado que cada Piloto cuenta con un Blade muy único y poderoso, por lo que el juego está bastante equilibrado como para completarlo, entendemos que sin preocuparse por conseguir todos los Blade. Por otro lado, por el mundo hay enemigos de más de nivel 100 que no podrás derrotar si no te preparas lo suficiente.

 

  • Encontrarás enemigos que pueden llegar a ser incluso más fuertes que el jefe final, pero por lo general debería ser más sencillo combatirlos dado que la precisión es mejor que en el primer Xenoblade Chronicles, por lo que el jugador podrá golpear con éxito a enemigos de mayor nivel que él, o simplemente aumentar las estadística de precisión para evitar que sus ataques fallen.

 

  • Takahashi espera que estos trucos ayuden a que el juego dure mucho tiempo. Si solo completas la historia principal no desbloquearás a todos las competencias de un Blade. El verdadero segmento de juego donde podrás hacerlo será justo cuando te lo hayas pasado (muy cierto).

 

  • El volumen de historia de este título es de 1,2 a 1,3 veces mayor que el Xenoblade Chronicles original. El volumen total es mucho más alto, debido a la exploración, misiones secundarias, monstruos de alto nivel y más. Takahashi tardó unas 60 horas en superar la historia principal con una personalización mínima y sin hacer todas las submisiones (nota: en mi caso, tardé unas 110 horas, pero mi hijo no llegó a las 70).

 

Análisis Xenoblade Chronicles 2

 

  • En cuanto a desarrollar para Wii U o Nintendo Switch, con la nueva consola pudieron concentrarse en una única pantalla. También hicieron que los menús en pantalla fuesen mayores (algo muy de agradecer, pues en X eran minúsculos, diminutos en la pantalla del GamePad). Los controles con los Joy-Con también son sencillos de usar.

 

  • Takahashi cree que lo más atractivo de Nintendo Switch es el concepto de poder jugar en cualquier sitio y cualquier momento, algo que casa con el género RPG. Por ejemplo, puedes aprovechar para subir nivel o farmear mientras vas a estudiar o el trabajo, o puedes disfrutar de las escenas introductorias cuando están en tu casa en la pantalla grande. La alta calidad de la pantalla de Switch hace que no haya diferencia entre los modos portátil y TV, a pesar del cambio de resolución.

 

Acerca del Pase de Expansión de Xenoblade Chronicles 2

Xenoblade Chronicles 2 Pase de Expansión DLC

  • Decidieron implementar el Pase de Expansión allá por la mitad del desarrollo. Monolith Soft quiere que podamos disfrutar un poco más del mundo de Alrest, por lo que querían añadir más contenidos tras el lanzamiento.

 

  • La historia que estará disponible en 2018 ya está finalizada, pero dado al su gran volumen, desarrollarlo va a llevar un buen montón de tiempo. Es por esto que lo han programado para otoño de 2018. Podrás jugar a esta nueva historia sin completar la principal, pero la disfrutaremos más si primero completas la principal.

 

  • Acerca de los Blade adicionales, Takahashi comenta que hacer un solo Blade es un esfuerzo muy grande. Siempre siguen los mismos pasos: diseñarlo, crear el modelo 3D, crear las animaciones, asignarle misiones y grabar voces.

 

  • En cuanto a incorporar nuevos DLC aparte del Pase de Expansión, es una posibilidad si la gente llega a pedirlo, pues entonces se lo pensarían. En estos momentos están totalmente enfrascados en el Pase de Expansión, así que ahora no pueden ver si podrían extenderse más allá de eso.

 

 

Fuente

 

 

 

 

 

 

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. A mí desde luego me está llevando su tiempo… voy por el capítulo 6 con 101 horas y obsesionado por conseguir a todos los Blades, me encanta que hayan otorgado a cada uno un grado de profundidad que te permite conocerles y ver que son más que armas.