Pendulo Studios es una de esas compañías que se ha ganado por méritos propios, tras más de veinte años de dilatada experiencia en el sector, un sitio de honor en el mundo de las aventuras narrativas. La desarrolladora, afincada en Madrid, tiene en su haber algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia de los videojuegos. La saga Runaway, Hollywood Monsters o Igor: Objetivo Uikokahonia son solo algunos ejemplos. Yesterday Origins, título objeto de este análisis, viene a ser una suerte de homenaje, con diversas mecánicas novedosas, que sirve de precuela y secuela de Yesterday (en España New York Crimes). ¿Está John Yesterday a la altura de las circunstancias en su incursión en Nintendo Switch? Por lo pronto, un servidor no ha podido resistirse a hincarle el diente.
Yesterday Origins. Un viaje en el tiempo a todo péndulo
Nuestra aventura en Yesterday Origins comienza en el año 1481, tomando el control del hijo de un duque que puede leer y entender de repente todos los idiomas. Esto ocurre en tiempos de la «Santa» Inquisición española, así que ya os podéis imaginar los derroteros por los que transcurren nuestros primeros minutos de juego. Los saltos temporales son una tónica general durante el transcurso de la aventura. Lo mismo estamos en un monasterio del Siglo XV que en pleno centro del París actual. Hecho este que dota de dinamismo al desarrollo narrativo de Yesterday Origins. No en vano, la primera hora de juego viene a ser una especie de puesta en antecedentes que hace que jugar a New York Crimes no sea absolutamente necesario, sí recomendable, para conocer la historia que se esconde tras sus protagonistas.
Nunca he sido muy de «destripar» un videojuego en ningún análisis, pero en este caso resulta aún más importante, si cabe, respetar el hilo argumental de este título. No voy a entrar en más detalles narrativos ya que, como en toda aventura gráfica que se precie, descubrir los secretos que se esconden tras Yesterday Origins y la historia de John Yesterday es, precisamente, nuestro mayor aliciente. Inmortalidad, rituales demoníacos y antigüedades.. ¡Encantado de conocerle, Sr. John Yesterday!
Yesterday Origins, presente y futuro del Point & Click
Yesterday Origins cuenta con un plus, que lo sitúa como imprescindible, para quienes hemos vivido la era dorada de las aventuras gráficas. Una época en la que nuestra única arma era la inteligencia y la pericia, en lugar de un arsenal compuesto por fusil de asalto, escopeta, francotirador y ametralladora ligera. Nos encontramos con una aventura gráfica Point & Click con diversas novedades jugables, puzles, retos, toneladas de investigación, humor, una trama argumental que engancha, pese a parecer superflua en sus inicios, y un abanico de personajes muy bien elaborados. Sello inconfundible, todo ello, del buen hacer del estudio español Pendulo Studios.
Uno de los elementos más importantes de cualquier aventura gráfica es su menú y podemos decir que Yesterday Origins cuenta con una interfaz bastante intuitiva. Todo un acierto que hace que el desarrollo de la trama no quede empañado en ningún momento por mecánicas complicadas. La barra situada a la izquierda gestiona el inventario de nuestro personaje, mientras que la barra derecha muestra detalles, temas de conversación o secciones interactivas. Ambas son flotantes y aparecen cuando apretamos determinados gatillos de Nintendo Switch. Por otro lado, se nos permite cambiar de personaje, en determinados momentos de la aventura, pudiendo combinar sus avances para lograr cumplir nuestros objetivos. Sí es cierto que, cosa que ocurre bastante a menudo en este género, las soluciones de Yesterday Origins a veces se vuelven demasiado enrevesadas. Hecho que se acentúa al no contar con un sistema de sugerencias para los más rezagados y que desemboca, en ocasiones, en el famoso «probar todo con todo». No obstante, no estamos ante un título complicado en exceso por lo que esos momentos, puntuales, no empañan en modo alguno el resultado global de nuestra experiencia jugable.
Un entorno «originsnalmente» vivo
La interacción con nuestro entono es otro de los puntos fuertes de Yesterday Origins. La mayoría de zonas importantes, que se nos muestras en pantalla, activan diversas viñetas con los objetos más destacados modelados en un perfecto 3D. Gracias a esto podemos desplazar la cámara para ver explicaciones y detalles ocultos a simple vista. Estos modelados 3D conviven a la perfección con el diseño 2D del resto de la aventura. Es más, ambos estilos casan muy bien y dan un toque final muy atractivo. Por contrapartida, nuestros movimientos a través del escenario son un poco toscos e imprecisos. Resulta complicado enfocar la mirada en determinados puntos concretos y aunque contamos con una herramienta para señalarlos sin movernos, la sensación sigue siendo algo negativa en este aspecto. Por otro lado, el hecho de manejar varios personajes y distintas épocas a lo largo de la aventura, hace que descubrir nuevas lineas argumentales resulte tremendamente divertido e interesante.
Podemos decir que tanto la BSO como los efectos de sonido cumplen con solvencia. El apartado sonoro no siempre está presente, pero cuando lo hace, logra mezclar con acierto melodías modernas con otras más clásicas. El título llega con subtítulos en español y voces en inglés y francés. Lo se, lo sé, nada de doblaje al español. Partiendo de lo que tenemos, las voces están a un buen nivel, aunque resulta curioso que la interpretación más floja recaiga, precisamente, en John.
En cuanto a su duración, Yesterday’s Origins no es un juego ni mucho menos corto, puede irse a las 6, 7 y 8 horas, aunque todo ello depende de nuestra soltura a los mandos de la aventura y de las veces que tropecemos en sus distintos rompecabezas. Este juego requiere, en no pocas ocasiones, ir más allá del siguiente paso, dotándonos de altura de miras a la hora de superar los distintos restos que se nos van planteando. No sé trata solo de encajar esta pieza aquí o allá, sino que tenemos que asimilar nuestro entorno, mecánicas y pensamientos para poder salir airosos.
Yesterday Origins – Gameplay con su primer capítulo completo [SPOILERS]
Yesterday Origins – Point & Switch
Siempre he pensado que las aventuras gráficas de esta índole son idóneas para jugarse de forma portátil y la híbrida de los de Kioto me ha dado la razón. Nintendo Switch es la plataforma perfecta para Yesterday Origins y en sus manos nos sentimos como si estuviéramos viviendo la historia de John en su propia piel. Es cierto que los controles a veces se tornan un poco imprecisos, pero su cuidado estilo artístico, entre el realismo y el cómic, los escenarios y personajes que nos presenta durante la aventura, una BSO que sin sobresalir cumple y una trama que, aunque en ocasiones pueda parecer infantil o incluso absurda, la mayor parte del tiempo resulta tremendamente divertida e interesante, redondean un producto final que hace las delicias de los amantes del género. Yesterday’s Origins es un título que se muestra desde el minuto uno tal cual es. Un título que no pretende revolucionar el género, pero que logra aportar un toque de frescura con una propuesta sincera que no oculta ni sus virtudes ni sus defectos.
Hemos realizado el análisis de Yesterday Origins gracias a un código de descarga proporcionado por Meridiem Games
Debe estar conectado para enviar un comentario.