Análisis – Maldita Castilla Ex (Nintendo Switch). ¡Por Dios y por Castilla!

Fecha de lanzamiento
24 enero, 2019
Género
Aventuras, Acción, Plataformas, Arcade
Formato
Digital
Nuestra puntuación
80

¡Ay, las máquinas arcade! ¿Quién no recuerda echar las horas muertas los fines de semana en el salón de máquinas recreativas? Esos días en los que tus padres te daban la paga de 300 pesetas y te fundías todo el dinero en créditos jugando al Pang, al Cadillac & Dinosaurs o al Contra. Pues bien, ese punto de nostalgia es el que nos trae el juego que analizamos hoy, Maldita Castilla EX. Por el año 2012, Locomalito y Gryzor87 quisieron homenajear a los juegos arcade de toda la vida con Maldita Castilla, el cual salió para PC. La acogida por parte del público fue tan buena, que gracias a Abylight Studios distribuyeron el juego en varias plataformas con una versión mejorada: Maldita Castilla EX, la cual añade al título original dos fases nuevas. Como ya sabréis, pudimos disfrutar de Maldita Castilla EX en Nintendo 3DS y ahora podemos hacerlo en nuestras Nintendo Switch, versión que analizamos hoy.

 

https://youtu.be/Y77Nc89yd5U

 

Vuelta a la Edad Media

En Maldita Castilla Ex nos ponemos en la piel de Don Ramiro, fiel soldado del Rey Alfonso VI de Castilla. El Reino de Tolomera ha sucumbido al caos debido a que una moura ha perdido a su amor y es engañada por los demonios; plagando todo el Reino de terribles criaturas. Nuestro deber, obviamente, es liberar a Tolomera de tal desgracia aunque los enemigos no nos lo pongan nada fácil.

 

Como bien he comentado al inicio, Maldita Castilla Ex nos traslada al pasado, a los juegos arcade de toda la vida, y es por eso que nuestro protagonista se mueve en scroll lateral con la cruceta, teniendo la posibilidad de saltar y de disparar. Esos son los dos únicos movimientos que disponemos en todo el juego. Otra similitud con los juegos arcade como el clásico Ghost & Goblins, es su dificultad, y es que ya de entrada aviso para todos los caballeros que quieran servir al Rey: Maldita Castilla EX no es un juego fácil. Posee una dificultad bastante alta, solo apta para jugadores pacientes y con sangre fría. Don Ramiro posee tres corazones, y como es lógico, se eliminan con cada toque de un enemigo, por lo que hemos de tener muchísimo cuidado de no ser atacados o nuestra aventura finalizará pronto. Pero no os preocupéis, ya que tras muchos intentos (sí, habrá fases en las que lo intentaréis una y otra vez), se llega a conocer los movimientos de los enemigos y sabréis el «timing» exacto para moveros y evitar los ataques.

 

 

En el juego disponemos de diferentes armas, las cuales van apareciendo en diversas fases. Con el uso, vais a ver con qué arma os sentís más a gusto a la hora de jugar. Pero cuidado, ya que si morís, al comenzar de nuevo, ese arma que teníais ya no lo lleváis, y poseéis una espada estándar, haciendo algo más difícil la aventura. Sin embargo, no todo va a ser dificultad, ya que hay ocasiones en las que nos encontramos algún cofre con una ayuda extra, como un hada que dispara, unas botas voladoras que permiten que hagamos doble salto, un escudo o incluso un ítem que hace que nuestra recompensa la multipliquemos por dos.

 

Otra de las cosas que bebe de los antiguos arcade es la hora de los jefes. Posee un mini jefe a mitad de cada fase y un jefe final que no nos lo pone nada fácil. Estos jefes y mini jefes son criaturas sacadas de códices medievales, algo que me ha fascinado mucho. Bueno, hay por ahí alguna excepción, como un caballero loco de La Mancha, pero sin duda es un guiño a los libros de caballerías como el Amadís de Gaula. Algo que sí os recomiendo, es que una vez empecéis una fase, acabadla. ¿Por qué? Pues muy sencillo, porque si llegáis por ejemplo a la última pantalla y no conseguís derrotar al jefe final y os salís del juego, al iniciarlo de nuevo tendréis que volver a comenzar esa fase desde el principio.

 

Un homenaje a los clásicos

Maldita Castilla Ex no solo es un homenaje a los clásicos a nivel de jugabilidad y dificultad, sino también lo es a nivel gráfico y sonoro. Volvemos a la era de los 16 bits, con unos personajes y niveles cuyos diseños pixelados casan muy bien gracias a la paleta de colores que presentan. Por otro lado, la música nos traslada también a la época de los 16 bits. Sus efectos sonoros y su música emulan el sonido del chip Yamaha YM2203, el cual se utilizó en cantidad de máquinas arcade.

 

El título también cuenta con unos extras, como son los tres códices: el de héroes, objetos y misterios, el de bestias, demonios y criaturas mágicas, y por último, el de melodías y fanfarrias. Gracias a estos códices, podemos completar e indagar más sobre la historia del juego, así como en la mitología europea y castellana. Pero eso no es todo, ya que si eres de los jugadores completistas, en Maldita Castilla Ex tienes diferentes hazañas o logros por realizar. Eso sí, como vengo diciendo a lo largo de todo el análisis, no va a ser un camino de rosas, y menos conseguir estas hazañas. Por si no fuera poco, Maldita Castilla EX cuenta con cuatro finales diferentes. Cada uno de ellos va a variar dependiendo de cómo hayamos realizado nuestra misión por el Reino de Tolomera.

 

Gameplay de Maldita Castilla EX

 

Maldita Castilla EX – ¡Por Dios y por Castilla!

De vez en cuando nos apetece volver a nuestra infancia y rememorar viejos tiempos. Pues eso mismo es lo que he sentido analizando Maldita Castilla Ex, un juego muy exigente, como los de antes, pero a la vez muy absorbente, ya que si no te pasas un nivel quieres intentarlo una y otra vez hasta que lo consigues. Con una estética y música totalmente de la era de los 16 bits, hará las delicias de todos los jugadores, sobre todo de los que nos criamos en los salones de recreativas. Aunque ya haya salido este título en diversas plataformas, ahora le toca el turno a Nintendo Switch. Si aún no lo habéis jugado en ninguna de las otras plataformas, os recomiendo la versión de Nintendo Switch con creces.

 

Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por Abylight Studios.

 

Una vuelta a los clásicos
Maldita Castilla EX nos transporta a nuestra infancia, a esas tardes interminables en los salones de máquinas recreativas. Un arcade como los de antes, con una dificultad endiablada y una estética inmejorable. Si eres de los jugadores de los 90, será un amor a primera vista. Si eres un jugador novato, te costará al principio, pero luego sucumbirás a sus encantos.
PROS
Juego muy adictivo
Un arcade como los de antes
Gran cantidad de criaturas de la mitología medieval
Su dificultad es para jugadores expertos...
CONTRAS
... pero para nuevos jugadores puede llegar a frustrar
Si se deja una fase sin acabar, hay que comenzarla desde el principio
80