Zelda Link´s Awakening

Aonuma explica por qué el nuevo modo Chamber Dungeons encaja a la perfección en el remake de Link’s Awakening

¿Y Zelda Maker para cuando?

El anuncio de un remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening para Nintendo Switch pilló a todos por sorpresa. Un bombazo informativo, lanzado durante el pasado E3, que eclipsó a todos por su preciosista apariencia y por el mimo con el que parecía ser tratado hasta el último de sus detalles. No obstante, hubo un dato no menos importante que su apartado audiovisual, el nuevo modo Chamber Dungeons. Un sistema que, tras completar las distintas mazmorras en el modo principal, nos permitirá crear o ampliar las nuestras propias.

 

Pues bien, Nintendo ha compartido una nueva entrevista con el productor de la serie Zelda Eiji Aonuma en relación al remake de Link’s Awakening para Nintendo Switch. Durante la entrevista se abordaron distintos temas, desvelando el deseo de rehacer el título de Game Boy que siempre ha tenido el propio Aonuma:

 

Puede que sepas esto, pero para el juego original de Link’s Awakening, no estuve involucrado en el desarrollo, solo era un fan más cuando se lanzó hace 26 años en Game Boy. Desde que salió hace tantos años, es un poco difícil de conseguir. Siempre he querido rehacerlo.

 

Dicho lo cual la entrevista quedó capitalizada, durante gran parte del tiempo, por uno de los aspectos que más ha llamado la atención de este remake, el modo Chamber Dungeons y su forma de encajarlo en su reinvención de The Legend of Zelda: Link´s Awakening:

También tuve la idea de organizar mazmorras en un juego de Zelda, y quería agregar esta nueva característica cuando estaba pensando en la nueva versión de Link’s Awakening. El hecho de que las mazmorras encajen a la perfección con la idea de organizar mazmorras también me animó a rehacer este juego. Y así es como nació la nueva característica llamada Chamber Dungeons… Si bien queríamos que los jugadores pudieran organizar su propia mazmorra, pensamos que una mazmorra en 3D sería más difícil de manejar para los jugadores por lo que este modo encajaba a la perfección aquí. Queríamos hacerlo para que sea más como resolver un rompecabezas. En definitiva, buscábamos que fuera accesible para todos.

 

En relación a su apartado artístico

Realmente no teníamos la intención de hacerlo necesariamente «bonito», pero el juego original era un pequeño mundo en el que vislumbrarse. Pensamos que este mundo parecido a un diorama en el que podías mirar desde un ángulo era perfecto para el remake.

 

¿Qué os han parecido las palabras Eiji Aonuma? No resulta descabellado afirmar que este remake de Link´s Awakening para Nintendo Switch está generando tanta expectación como la alcanzada por el propio Breath of the Wild en su día.

 

Fuente