Hideki Kamiya

¿Astral Chain en PlayStation 4? Hideki Kamiya lo tiene claro. ¡Encadenado estoy!

Que Astral Chain ha sido todo un éxito, tanto en lo que a ventas se refiere como en cuanto a crítica, es todo un hecho. No obstante, la sorpresa ha llegado, una vez más de la mano de Metacritic, plataforma en la que el último título de Platinum Games ha cosechado puntuaciones extremadamente bajas. Críticas, dicho sea de paso, procedentes de determinados individuos (por calificarlos de alguna forma) que puntuaban con un cero el juego por el simple hecho de no tratarse de un título multiplataforma. Y como no podía ser de otra forma, Hideki Kamiya pasaba por allí y tenía que hacer acto de presencia en esta historia con un comentario en Twitter respondiendo a un usuario de dicha red social.

 

Y es que un usuario japonés de Twitter tuvo la fascinante idea de preguntarle al mismísimo Hideki Kamiya, también conocido como el azotador de todo lo azotable (y también de lo no azotable), si odiaba PlayStation y el motivo por el que no lanzó Astral Chain en su plataforma más reciente. La respuesta de Kamiya, una vez más y como no podía ser de otra forma, no tiene desperdicio y os la traducimos, cortesía de NintendoSoup, a continuación:

 

Individuo individuoso

¿Por qué no se lanzó Astral Chain para PS4? ¿Odias PlayStation?

 

Hideki Kamiya

Porque… sería genial tener a Mario, Zelda y Metroid (en PS4) también, pero…

En cuanto a mi odio por PlayStation … solo soy un desarrollador que cumple con sus obligaciones contractuales, así que no sé, ¿tal vez puedas intentar preguntarle a mi editor e inversor Nintendo?

 

 

¿Qué os parece la respuesta de Kamiya? A buen seguro tan clara como la última viñeta publicada por nuestros compañeros de Nintendo Yesterday. Viñeta que, por cierto, viene como anillo al dedo para poner el colofón a esta noticia. ¡El botón es mío y le pongo la nota que quiera!

 

 

Fuente

 

Vía

Redactor
Mostrar Comentarios (2)
  1. Me gustaría que no hubiera guerras por exclusivos y todos disfrutáramos de los videojuegos donde quisiéramos pero, como todo, este mundillo es un negocio; lo que la gente no quiere entender es que si una compañía invierte dinero para que una desarrolladora haga un videojuego es para tenerlo exclusivamente en su consola. Parece que si estas técnicas no las hace cierta compañía se levanta polémica jajaja!!!!

    1. Totalmente de acuerdo en los dos puntos que comentas. Sería perfecto poder de disfrutar de todos los títulos en todas las plataformas, pero con los pies en la tierra, lo que impera es el sentido común y los intereses de cada compañía.