Steins;Gate My Darling's Embrace

Análisis Steins;Gate My Darling’s Embrace – Nintendo Switch. Darling no Baka!

Darling ♪ Tutturu! Ehehehehe

Steins;Gate My Darling's Embrace
Fecha de lanzamiento
12 diciembre, 2019
Número de jugadores
1
Idiomas
Inglés
Tamaño de la descarga
2.8 GB
Nuestra puntuación
92

Si algo nos han enseñado las numerosas obras, ya sean literarias o cinematográficas, donde los protagonistas pueden manipular el transcurso del tiempo de una u otra forma, sin duda, es que con el tiempo no se juega. El motivo es bien sencillo, no podemos saber a ciencia cierta qué cambios podemos provocar con nuestras acciones. Y, sin embargo, estos no tienen por qué ser malos per se. Un ejemplo de ello lo tenemos en el juego que hoy os analizamos, Steins;Gate My Darling’s Embrace, donde nuestro protagonista, Okabe Rintaro, se despierta en su laboratorio tras haber enviado un D-Mail, un correo electrónico que tiene la capacidad de cambiar el pasado, o más bien, la línea temporal en la que se encuentra la persona que lo envía, y lejos de seguir el camino que le estaba conduciendo hacia una delicada situación de la que aún no era consciente, se encuentra con un panorama bien distinto del que recordaba, un nuevo punto de partida donde la comedia y el amor son más importantes que nunca.

 

 

Te juro que no es lo que parece…

Que la verdad vaya por delante, en cuanto arranca el opening del juego se puede pensar que el producto que se tiene delante va a estar a rebosar de decisiones cuyo único fin sea mostrar fanservice de todos los colores y sabores, sea cual sea el precio. Esa fue la primera impresión que me causó. Bien, desechad esa idea, porque no podría estar más alejada de la realidad. Steins;Gate My Darling’s Embrace es un spin-off de la narrativa original que nos propuso el primer Steins;Gate, o su remake con los gráficos del anime, Steins;Gate Elite, que deja de lado esa historia para adentrarse en unas nuevas líneas temporales donde el destino de los miembros del laboratorio está marcado por las relaciones sentimentales que van construyendo con Okabe Rintaro.

 

My Darling's Embrace

 

Sin duda, el mayor punto fuerte de Steins;Gate My Darling’s Embrace es su guión, por muchos motivos. Para empezar, hay que destacar el desarrollo de sus personajes, siguiendo estos una evolución en consonancia a las experiencias que van viviendo según la línea temporal en la que nos encontramos y de forma coherente a cómo se desarrollaron en la obra original. Se nota que los guionistas han sido las mismas personas, o que han estudiado muy a fondo Steins;Gate. Luego tenemos el humor, que sigue la línea del original, con los desvaríos de Okarin o la ingenuidad de Mayushii, entre otros, pero llevados a un nuevo nivel, donde el giro de guión está a la orden del día, y que siempre anda detrás de sacarnos como mínimo una sonrisa. Y vaya si lo consigue. Las situaciones que nos tiene preparado el argumento, por lo hilarante de la situación y la reacción de los personajes involucrados, convierten las sesiones de juego en momentos extremadamente divertidos, donde no paramos de reír ante la sucesión de situaciones que van desde el humor más blanco hasta la situación picantona que podría meteros en una mala tesitura si alguien lo viera fuera de contexto.

 

Y, sin embargo, por muy divertidas que sean las situaciones que viven nuestros protagonistas, el guión nunca se olvida de dónde viene cada uno. Por ello, a la par que podemos estar riéndonos sin parar por lo que acabamos de ver en pantalla, la siguiente escena puede dar un giro de 180º y ponerse realmente seria, pero sin llegar a suponer una ruptura con lo visto hasta el momento, ni a nivel de narrativa ni de ritmo. Y también puede pasar de forma inversa. Los guionistas hacen malabares para contarnos unas historias mucho más distendidas de lo que se pudo ver en el juego original pero sin perder ni una pizca del transfondo de los personajes, logrando un equilibrio perfecto entre los momentos en los que toca disfrutar, con los que hay que dejar a un lado las risas. No podemos olvidarnos del otro ingrediente que da sabor a la historia: el romanticismo. Aquí nos hemos llevado una buena sorpresa para bien, al mostrar cada relación de forma completamente distinta y especial, y que siguen unas evoluciones naturales de acuerdo al desarrollo de los personajes.

 

Steins;Gate My Darling's Embrace

 

¿¡¿Q-Q-Qué estás haciendo?!? ¡¡O-O-Oooyee!!

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El inicio de la aventura nos ha parecido demasiado titubeante, como si no llegase a tener del todo claro a qué público quería dirigirse, si a los jugadores familiarizados con Steins;Gate, llegando a ser un poco aburrido por la cantidad de información sobre los personajes que comparte y que ya se conocía, o a aquellos a los que este juego fuera a ser su primera toma de contacto con la serie, resultando un pelín corta, por lo apresurado de las explicaciones y lo condensadas que se encuentran. La verdad, es que es muy recomendable haber jugado al título original para disfrutar al máximo de Steins;Gate My Darling’s Embrace, ya sea por los guiños y algunas de las situaciones, que resultan familiares para aquellos experimentados con la historia de los miembros del laboratorio, como para disfrutar por primera vez de Steins;Gate sin contar con información de más, ya que aquí también se revelan algunos giros de guión relacionados con la trama de aquel.

 

No nos han gustado demasiado algunas de las situaciones de partida para las distintas líneas temporales, pues mientras que en el título original siempre llegábamos a comprender todas las consecuencias que habían provocado nuestras manipulaciones con los D-Mails que mandábamos, aquí simplemente no se dan esas explicaciones, no llegamos a saber cuáles han sido las razones para que la línea temporal haya cambiado como lo ha hecho. Como si debiéramos dar por hecho que es una decisión de Steins Gate, como diría Okarin. Otro aspecto que no nos ha gustado ha sido el desbloqueo de algunas definiciones. En esta ocasión volvemos a encontrarnos con una tip list redonda, heredada en parte del título original, pero esta vez hemos desbloqueado algunas definiciones en un momento en el que no correspondían, como por ejemplo una situación en la que los personajes están hablando sobre un determinado término científico y la definición que desbloqueamos nos habla sobre una persona que nada tiene que ver con el contexto. Al continuar la aventura llegamos a desbloquear todos las definiciones, por lo que es posible enterarse más tarde de lo que estaban diciendo, pero esa no es la idea de utilidad del diccionario del juego.

 

Steins;Gate My Darling's Embrace

 

Respecto al título original, nos encontramos con una simplificación de la toma de decisiones, existiendo un momento clave en la trama desde el cual la historia de partida se divide de forma que tenemos que elegir el camino que nos conducirá a una de las seis historias disponibles. De nuevo, esto no es malo per se, ya que seguimos contando durante todo el juego con un sistema de decisiones donde tenemos que contestar a los correos que nuestros amigos nos van enviando, sirviendo estos para desbloquear una de las seis historias en particular, y diverso contenido que va desde ilustraciones para la galería, como música o fondos de pantalla para el móvil de Okarin.

 

Tratando los aspectos más técnicos nos encontramos ante una vuelta a las ilustraciones del título original, lo cual no es malo tampoco, ya que estas son de la calidad muy alta, además de utilizar un estilo artístico muy marcado y único. En cuanto al apartado sonoro solo podemos quitarnos el sombrero ante la maravillosa actuación de los actores de doblaje japoneses, dotando de muchos matices a sus personajes con unas actuaciones increíbles, todo ello acompañados por una banda sonora continuista respecto a lo escuchado anteriormente en la serie pero que logra encajar como un guante en las diversas situaciones que se dan durante todas las horas que nos dura la novela visual gracias a un sabio uso de la misma. Lo que no es tan bonito es el hecho que nos llegue de nuevo únicamente con textos en inglés, aunque esto no pilla a nadie por sorpresa, sabiendo el reducido nicho de jugadores con los que cuentan este tipo de propuestas y el elevado número de textos presentes en la obra.

 

Steins;Gate My Darling's Embrace

 

Steins;Gate My Darling’s Embrace – Aquel inolvidable verano

Steins;Gate My Darling’s Embrace es una comedia romántica sensacional, donde no paramos de reírnos gracias a un sentido del humor que no deja de brillar en ningún momento y a unas historias de amor únicas. El desarrollo de cada personaje según la línea temporal en la que nos encontremos, unido a la interpretación de los actores de doblaje japoneses y el estupendo uso de su banda sonora, confecciona una serie de historias que demuestran por qué Steins;Gate tiene la fama que le precede. Es cierto, que no es todo lo redondo que nos gustaría, y que se encuentra un peldaño por debajo de la historia original, pero demuestra un saber hacer tan bueno como aquella, dejándonos con ganas de volver a encontrarnos con estos personajes.

 

Steins;Gate My Darling's Embrace

Hemos analizado Steins;Gate My Darling’s Embrace gracias a un código digital cedido por Spike Chunsoft. Versión analizada 1.0.0

 

Steins;Gate My Darling's Embrace
Aquel inolvidable verano
Con un inmenso corazón y un sensacional sentido del humor Steins;Gate My Darling's Embrace nos propone un viaje más sosegado y tranquilo que el original con destino el romanticismo, donde se busca que nos lo pasemos en grande mientras conocemos todas y cada una de las historias que nos tiene preparadas mientras pone sobre la mesa las señas de identidad que han hecho grande a la serie Steins;Gate.
PROS
Sensacional guión que mezcla a la perfección el humor más hilarante con el complejo trasfondo de los personajes
Cada historia y relación sentimental está enfocada de una manera única
Las ilustraciones y el doblaje nos han parecido una maravilla que pone la guinda al pastel que es este juego
CONTRAS
Algunas situaciones de partida para las distintas líneas temporales se sienten un pelín forzadas
El desbloqueo de algunas definiciones no corresponden con el contexto que manejan los personajes
La barrera de entrada que supone el idioma para aquellos que no controlen el inglés
92