Animal Crossing New Horizons artwork

¿Museo ampliado en Animal Crossing? ¡Esto y más según un datamining!

Que Animal Crossing contará con futuras actualizaciones es un secreto a voces, ya que muchos de los más veteranos en la saga hemos podido observar que faltan muchas cosas de las cuales hemos podido disfrutar en anteriores juegos. Tal es el afán por descubrir que podría llegar próximamente al título de Nintendo Switch, que varias personas se han dedicado a buscar en lo más profundo del código del juego para descubrir todos sus secretos. Este es el caso de un prestigioso dataminer llamado Ninji, responsable entre otras cosas de descubrir cómo se consiguen las flores híbridas en este juego e incluso la fluctuación de precios de los nabos, cosas que han facilitado la experiencia a muchos jugadores.

 

En esta ocasión, Ninji ha decidido bucear aún más dentro del código de Animal Crossing: New Horizons, descubriendo nuevos detalles que harían que el título tuviera aún más vida de la que ya tiene. ¡Atención, todo lo que viene a continuación puede y debe ser considerado como spoiler! Y aunque bien es cierto que no sabemos si todo lo que ha encontrado puede que llegue a aparecer en el juego, solo debéis seguir leyendo bajo vuestra propia responsabilidad.

 

Colmillo Mueso galeria obras de arte Animal Crossing New Horizons

 

Todo lo que podría llegar a Animal Crossing según el dataminig

Ninji ha logrado encontrar gran cantidad de información dentro del código de Animal Crossing, entre lo que podemos destacar cosas como:

  • Las referencias a dos expansiones extras del museo, ambas con una sección de arte.
  • Dos edificios separados al museo pero que guardarían relación con él, como la tienda del museo y el café del museo. Este último tendría una sección dedicada a los Giroides, confirmando de paso la vuelta de estos.
  • Ladino volvería con un barco que atracaría en la playa secreta del norte de la isla, a la cual se puede acceder incluso ahora mismo, pero que carece de utilidad hasta ahora.
  •  Esa playa secreta en los datos del juego se llama Nつねきち siendo つねきち el nombre japones de Ladino.
  • Volvería la mecánica de las obras de arte falsas, así que mucho cuidado porque Ladino os podría vender un cuadro falso.
  • Volverían los arbustos de Animal Crossing New Leaf, donde encontraríamos las azaleas, las hortensias, los hibiscos, los olivos olorosos y los acebos. Estos pequeños árboles tienen muchas papeletas para volver en la actualización de finales de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra que es el 23 de abril y que trae a Gandulio de vuelta.
  • Se habla de la posibilidad de poder cultivar tomates, trigo, cañas de azúcar, patatas, zanahorias y calabazas.
  • La versión 1.0.0 tiene un archivo denominado «Seafood» o «marisco» en la Capturapedia, indicando la posible vuelta de la posibilidad de nadar y bucear. Esta sección tiene 33 apartados distintos y actualmente solo aparece ahí la almeja japonesa, esa misma que usamos para crear cebos.
  • Bucear permitiría obtener peces y algas distintas a los peces que ya estamos pescando.
  • Hay referencias a una tercera expansión del Mini Nook pero no hay detalles de qué novedades traería o que habría que hacer para ampliar este pequeño comercio.
  • Hay interfaces sin usar con nombres como «cGardening», (quizás relacionada con la tienda de Gandulio), «cMuseum», (probablemente la interfaz de la tienda del museo mencionada anteriormente), «cRealEstate», (¿se viene una tienda inmobiliaria?), y «cGallery». Entre estos archivos de los sistemas de interfaces se encuentran los de canjear Millas Nook, los tipos de puentes/rampas y la tienda de Betunio, por lo que el hecho de que estas interfaces que no se están usando estén con el resto de interfaces anima a creer que Nintendo tiene pensado incorporarlas en un futuro, a pesar de que puede que sean tiendas que no estén desarrolladas aún al cien por ciento.
  •  El código que hace referencia a «seleccionar un objeto», (para dar un regalo a un aldeano, vender, etc), también tiene una opción de dar «cTunekichi» (Ladino en español), probablemente para darle cosas a él.
  • Hay una función que almacena un «informe de juego» (para darle datos a Nintendo) con tres variantes: «get_recipe_diy», «get_recipe_clothing», «get_recipe_cooking», que hacen referencias a la posibilidad de recibir recetas de bricolaje, ropa y recetas de cocina. A día de hoy se están usando solamente las recetas de bricolaje, así que es posible que las otras se añadan en el futuro.
  • Algunos de los archivos relacionados con las cosas mencionadas arriba han desaparecido en actualizaciones posteriores a la 1.1 como los arbustos y los nombres de los vegetales que se podrían cultivar. Han sido sustituidos por archivos con nombres más genéricos como «t ‘FlBu, V0, V1, V2, …’ y la mención a la tienda de Ladino ha sido cambiada de ‘TsunekichiShop’ a ‘TShop’. Que Nintendo intente «tapar» el nombre de estas cosas es un motivo más para creer que no son elementos desechados durante el desarrollo y que, en efecto, tienen pensado hacer algo con ellos en el futuro.
  • A partir de la actualización 1.1 se ha añadido el archivo «WOffice» que de momento no está en uso pero podría ser algo que esté en desarrollo.
  • Hay una lista de tipos de objetos donde están apuntados todos los objetos del juego a excepción de las categorías «arte» y «platos de cocina», las cuales aparecen vacias.

 

Como podéis observar, hay una gran cantidad de información nueva referente a Animal Crossing: New Horizons. De ser cierto todo lo que nos muestra este datamining, solo podemos decir que aún nos queda mucho por ver de este título, demostrando que incluso aquellos jugadores que han decidido «viajar en el tiempo» para conseguirlo todo solo han rascado la superficie. ¿Creéis que llegará todo a Animal Crossing? ¿Os gustaría que añadan más cosas? Solo nos queda esperar para saber si este datamining habrá acertado en todo o no.

 

Fuente