Ghost of a Tale

Análisis Ghost of a Tale – Nintendo Switch. Una pequeña gran aventura, como su protagonista

Ghost of a Tale
Fecha de lanzamiento
8 octubre, 2020
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
1.2 GB
Nuestra puntuación
70

Siempre digo que el mundo de los videojuegos ha evolucionado para bien en los últimos años, y es que es así. Hace años cuando salía un juego al mercado, lo hacía porque era un proyecto de una compañía grande, con gran apoyo económico. Sin embargo, aunque este tipo de juegos siguen saliendo, hay otros que hace unos años empezaron a ver luz al final del túnel. Efectivamente, hablo de los juegos independientes o indies, títulos más modestos, que muchas veces no le tienen nada que envidiar a las grandes producciones. En muchas ocasiones, este tipo de juegos independientes al tener escasos recursos económicos, han de ser apoyados por usuarios, que tras ver su proyecto, lo hacen de manera económica. Es el caso del juego que analizo a continuación, Ghost of a Tale, un cuento de aventuras y caballerías como los de antes, desarrollado por la compañía SeithCG y dirigido por Lionell Gallat, conocido animador de DreamWorks y Universal Pictures, que gracias al apoyo de los usuarios en la plataforma de crowdfunding Indiegogo, pudo ver la luz. Tras pasar por varias plataformas, por fin, Ghost of a Tale es lanzado en Nintendo Switch. ¿Nos acompañas en esta pequeña gran aventura?

 

 

El ratón más sigiloso

Como comentaba, Ghost of a Tale es una historia de aventuras y caballerías como las de antes, ambientada en la época medieval. En esta aventura, acompañamos a Tilo, un ratón bardo que ha sido encarcelado y separado de su hijo y su mujer Merra por una acusación de deslealtad al régimen establecido por las ratas, roedores que gobiernan con puño de hierro a todos los animales del reino. Tilo se encuentra prisionero en las mazmorras de la famosa fortaleza de Altos Derruina, de donde ha de escapar gracias a su astucia y sigilo.

 

Aunque parezca una historia sencilla, no lo es. Ghost of a Tale es un juego con una gran historia, la cual, según vamos avanzando, nos va encandilando más y más, y queremos saber qué es lo que le ha ocurrido a nuestro protagonista. Y no sólo a él, sino a diferentes personajes como el herrero Hierros o al carismático Silas. Todo está muy bien hilado, con una gran narrativa que está perfectamente traducida al castellano sin ningún fallo de traducción, algo que es de agradecer para ser un estudio pequeño. La historia es la gran protagonista de este juego, por lo que hemos de hablar con todos y cada uno de los personajes. Éstos nos dan pistas para saber qué es lo próximo que tenemos que hacer o incluso nos asignan misiones secundarias, las cuales, si las realizamos podemos obtener diferentes objetos o beneficios. Muchas de las misiones están marcadas por las horas, por lo que hemos de controlarlas bien, e incluso hay NPCS que a una hora están en un sitio y a otra en otro. Para ello podemos echarnos una siestecita en cualquiera de las camas que encontramos en la fortaleza y adelantar o retrasar así la hora.

 

Ghost of a Tale

 

Estamos ante un título que mezcla las aventuras, puzles y la acción RPG. Vamos, que está completito. Como decía, nuestro objetivo es saber dónde está nuestro amor, Merra, y reunirnos con ella, por lo que hemos de ser muy sigilosos y evitar que las ratas, guardianas de la fortaleza nos vean. Por ello, hemos de conocer bien la fortaleza y saber por qué lugar ir sin ser descubiertos. Al principio, la aventura puede resultar algo desesperante y aburrida, ya que las ratas te descubren a la mínima, a pesar de que Tilo se puede esconder en armarios o barriles. Sin embargo, según va avanzando el juego, vamos descubriendo nuevos atajos, así como nuevos caminos en la fortaleza de Altos Derruina que nos lleven a nuestro siguiente objetivo. Hay que recalcar, que el mapeado de este juego lo vamos a recorrer infinidad de veces para hacer todas las misiones que nos proponen, por lo que he echado en falta alguna manera de viaje rápido de una punta a otra, aunque tal y como está pensado el juego, si hubiese viajes rápidos se perdería la magia del sigilo y la exploración.

 

Como decía, Ghost of a Tale está lleno de misiones secundarias, así como cantidad de objetos. Tenemos que recolectar todo lo que encontramos por nuestro camino, ya que en muchísimas de las misiones secundarias, los NPCs nos piden objetos que hemos de recolectar. Sin embargo, los objetos que más nos ayudan en la historia y que son parte fundamental del juego son los disfraces. Hay gran cantidad de atuendos para nuestro bardo, encontrándose el de guardia, pirata, rey, ladrón y muchos más. Cada disfraz está dividido en varias partes: cabeza, cara, pecho, pantalón y botas, por lo que si conseguimos encontrar todas las partes del disfraz, las estadísticas de Tilo cambian, aumentando o disminuyendo e incluso teniendo diferentes efectos, como puede ser el de pasar desapercibido por «nuestras queridísimas» ratas.

 

Claros y oscuros

Como vemos, estamos ante un juego cuya historia se nota que ha sido tratada con mucho mimo. A nivel gráfico podemos decir lo mismo, aunque por desgracia, no en la versión de Nintendo Switch. Dicha versión es la que peor parada sale tanto a nivel gráfico como de rendimiento. En otras versiones del juego, éste se ve muy bonito, muy detallado, con grandes texturas y a una tasa de frames de 60 fps. En la versión de Nintendo Switch, la tasa de frames corre aunos 30 fps, algo que no es malo, aunque sí que he de reconocer que me he encontrado caídas de fps, así como momentos de popping, sobre todo a nivel de las texturas de las piedras de la fortaleza. A nivel gráfico en la versión de Nintendo Switch se nota que no está a 1080p, ya que se observan grandes dientes de sierra y texturas planas; una pena porque si estuviese bien optimizado, el juego sería muy bonito. Algo que me ha llamado la atención, es que durante todo el juego, en la esquina inferior derecha aparecen los números 8.32, algo que sigo sin saber a día de hoy qué significa.

 

Ghost of a Tale

Algo que también me gustaría destacar de este juego es su iluminación, ya que muchas veces nos ha llevado a tener algún problema. Ghost of a Tale juega mucho con la iluminación, ya que está ambientado en una fortaleza y según las horas del día van pasando, la iluminación varía. Sin embargo, noto que es un título con una iluminación muy oscura, haciendo muchas veces que te pierdas o incluso caigas en alguna trampa. Tilo puede llevar una lámpara, pero sin embargo, ésta no es suficiente para iluminar según qué zonas.

 

Otro de los aspectos que me ha llamado la atención es su banda sonora, y es que hay grandes momentos en los que la banda sonora está totalmente ausente. Esto puede ser debido a esos momentos de sigilo, pero creo que una base de música suave dichos momentos podría estar bien. Sin embargo, en los momentos en los que sí hay música, ésta es sublime, muy acorde con el momento del juego, así como con la época en la que se desarrolla.

 

Ghost of a Tale – Una pequeña gran aventura

Hay juegos que están hechos para engancharte, y Ghost of a Tale es de esos. Aunque al principio me pareció un título muy soso y repetitivo, según fui avanzando, su historia me atrapó de tal manera que no podía despegarme del mando. Aunque con algunas carencias, sobre todo a nivel gráfico, si te gustan los juegos de aventuras con una gran historia, no dejes pasar Ghost of a Tale, ya que estamos ante un juego de unas 10 horas aproximadamente, aunque si eres de los que quiere sacar todo al 100% se te puede ir a unas 15-20 horas perfectamente.

 

Ghost of a TaleHemos analizado Ghost of a Tale gracias a un código digital cedido por Plug In Digital. Versión analizada: 1.0.0

 

Ghost of a Tale
Una pequeña gran historia
Ghost of a Tale, como su protagonista Tilo, es un pequeño gran juego que mezcla los géneros aventuras, puzles y acción-RPG con una gran historia que nos mantendrá enganchados hasta el final. Aunque tenga sus claros, también tiene sus oscuros, que sin embargo quedan relegados a un segundo plano.
PROS
La gran historia de Tilo y Merra nos mantiene enganchados hasta su desenlace
Cuenta con una gran traducción al castellano
Su banda sonora es sublime...
CONTRAS
... aunque hay momentos donde hay ausencia de música
El principio del juego puede ser desesperante y aburrido
La versión de Nintendo Switch pierde mucho gráficamente
70