Vivimos en la era de la información y las redes sociales. A día de hoy, es natural que las personas, y por supuesto las empresas, registren y graben casi cada momento de su vida cotidiana. Y a veces incluso cuesta pensar que esto no siempre ha sido así. Especialmente, cuando pensamos en instituciones o empresas con décadas de historia a sus espaldas. Pero no cabe duda de que nos encanta encontrarnos de vez en cuando con trocitos de historia que alimentan nuestra curiosidad y nuestras ganas de saber cómo funcionaban las cosas cuando aún éramos bebés de chupete, o cuando no habíamos nacido siquiera. Y, si recientemente os mostramos la remasterización de varias imágenes de la sede japonesa de Nintendo, allá por principios de los años 70, hoy le toca al turno a la sede de Nintendo America en 1990.
Reliquias de la gran N
Con la incursión de la compañía nipona en el recién nacido mundo de los videojuegos, la expansión a otros continentes era cuestión de tiempo. El nacimiento de Nintendo America, en 1980, suponía el punto de partida de una nueva era, y el aterrizaje de la empresa en un lugar estratégico para expandir sus horizontes. Supuso también un gran apoyo a nivel logístico para la «nave nodriza» de Kyoto, al implicarse en el desarrollo y fabricación de hardware y software para la compañía. Prueba de ello son las imágenes rescatadas por la web NintendoEverything, que muestran cómo era la vida en la sede de Nintendo America en 1990, situada en Redmond (Washington), en nada menos que 20 minutazos de metraje inédito hasta la fecha.
La sede de Nintendo America en 1990
El vídeo nos muestra el día a día de la sede, con imágenes de la cadena de montaje de la histórica plataforma NES que harán las delicias de los manitas tecnológicos, pero también una sala repleta de jugadores probando distintos videojuegos de la saga (muy probablemente, los héroes de la antigua Nintendo Power Line, la homóloga norteamericana de nuestro Club Nintendo), pero no acaba ahí la cosa. También podemos ver pequeñas joyas históricas, como el periférico NES Advantage (un mando con Joystick) ¡y un mapa del mundo del primer Final Fantasy! También podemos ver a un diseñador de la compañía hablando de los entresijos de su trabajo, con los planos de un misterioso periférico de fondo, repleto de botones a modo de teclado, que nunca llegó a salir a la luz, pero que parece un heredero espiritual del antiguo Family BASIC.
https://www.youtube.com/watch?v=OS0QNJ0Xbaw
Las imágenes son, sin duda, un torrente de nostalgia para aquellos que llegamos a tener un mando de la Nintendo Entertainment System en nuestras manos. ¿Qué os parece el vídeo? ¿Habéis reconocido (o jugado) alguno de los juegos que aparecen? ¿Os suena de algo ese extraño periférico en fase de diseño? No dudéis en dejar vuestras impresiones en los comentarios, ¡compartamos nuestra nostalgia!
Debe estar conectado para enviar un comentario.