Minecraft Bedrock, la versión del famoso juego de cubos para Nintendo Switch, Xbox, PlayStation 4, móviles y Windows 10, se ha actualizado a la versión 1.18.30 con importantes mejoras y correcciones. Entre ellas, una enorme mejora de rendimiento a causa de la actualización de su motor, que ya se encontraba disponible en PC y otras consolas, pero que acaba de llegar a Nintendo Switch. Echemos un primer vistazo a estos cambios.
Minecraft estrena nuevo motor (oficialmente): RenderDragon
Minecraft se da un lavado de cara gracias a su nuevo motor de renderizado llamado RenderDragon, el cual lleva ya algún tiempo en otras plataformas. Mejorando tanto la nitidez como la fluidez en Nintendo Switch.
Además, este motor facilita el camino a la gente de Mojang para incluir cada vez más contenido y características en el futuro al juego, ya de por sí infinito. Siendo una de las principales características para otros dispositivos (pero que por desgracia no está para Nintendo Switch) el Trazado de Rayos.
Mojang: ¡La consolidación en nuestro nuevo motor gráfico nos permitirá continuar invirtiendo en futuras mejoras de rendimiento y estabilidad, así como en nuevas y emocionantes características para Minecraft!
Otros cambios de la versión 1.18.30
- Una experiencia actualizada de Creación de nuevo mundo se implementará gradualmente para los jugadores a partir de hoy con una navegación mejorada, más descripciones y una nueva apariencia.
- Cambios en las semillas a la hora de crear mundos.
- Los mundos ahora se pueden generar con semillas de 64 bits, lo que se traduce en más infinidad de mundos a la hora de generarlos por semilla.
- Estas semillas se pueden utilizar tanto en Bedrock Edition y como en Java Edition para producir el mismo mundo.
- Las semillas no numéricas ahora producen las mismas semillas que Java Edition.
- Se han producido múltiples cambios buscando igualdad entre la edición Bedrock y la Java. Entre las que se encuentran mejoras y cambios en los cálculos de daño y hambre, o la actualización de las tablas de comercios de diversos Aldeanos.
- Nuevas características experimentales de la futura 1.19 (The Wild Update) para probar como Deep Dark (Oscuridad profunda) y Warden (el custodio)
- La primera inclusión del futuro modo espectador, el cual esperan añadir posteriormente a la versión 1.19
- Numerosas correcciones de errores y mejoras en la calidad de vida (sí, hemos subrayado numerosas correcciones)
Minecraft Realms: Mundos viejos con fecha de caducidad
No todo es bueno, pues Mojang ha decidido dar el carpetazo a los mundos del servicio Realms que lleven más de año y medio sin ser renovados. Esto hará que tengamos que tener cuidado con nuestros viejos mundos, pues son muchas horas y recuerdos que no nos gustaría perder.
¿Qué os ha parecido esta noticia? ¿Habéis notado esta mejora de rendimiento?
Debe estar conectado para enviar un comentario.