Desde que la secuela de Breath of the Wild llegó a nuestras vidas hace ya casi dos meses, ha habido una sensación muy extendida entre los jugadores del juego. En ciertos momentos de su aventura, encontraban elementos que les hacían pensar «hay algo de Elden Ring en Zelda: Tears of the Kingdom». El gran éxito de From Software, que ha cosechado múltiples reconocimientos, entre ellos el The Game Awards 2022 al juego del año, admitió haber inspirado algunos de sus conceptos en el título lanzado en 2017 en Nintendo Switch, y resulta bonito imaginar que su secuela cerrara el círculo, con dos titanes del entretenimiento retroalimentándose entre sí. Pero esto, por desgracia, sólo está en nuestra imaginación.
En la entrevista concedida por Eiji Aonuma, productor de la saga Zelda, y Hidemaro Fujibayashi, director de los últimos títulos de la saga, al medio holandés RTL Nieuws, el nombre de Elden Ring salió a la palestra. Ambos creativos fueron en la misma línea en su respuesta, aunque uno de ellos aludió más a la falta de tiempo, y el otro, al orgullo y a la intención de proponer cosas nunca vistas. Sus declaraciones fueron las siguientes.
Zelda: Tears of the Kingdom «no tuvo tiempo» de inspirarse en Elden Ring
Pregunta: el éxito Elden Ring se confesó inspirado por Zelda: Breath of the Wild. ¿Fue a su vez inspiración para vosotros el último año?
Fujibayashi: Lo lamento, pero en realidad no tuvimos ocasión de jugarlo. Estábamos demasiado ocupados con el desarrollo de Tears of the Kingdom, por lo que no éramos capaces de jugar a otros juegos. Aunque sí escuchamos cosas sobre él. Incluso si hubiéramos tenido tiempo, no reutilizaríamos ideas suyas. Cuando hacemos un juego, inventamos un concepto general para inventar nuevas ideas basadas en él.
Pregunta: Eso es bastante interesante, ya que, en muchos juegos de otros estudios, los diseñadores hablan a menudo de su inspiración en otros títulos. ¿Zelda se trabaja más en una burbuja?
Aonuma: Por supuesto que hay situaciones en las que haces algo que es similar a un juego existente, pero nunca intentaría implementar ideas de otros en mis juegos. Soy demasiado orgulloso para ello, siempre estoy buscando ideas originales. Cuando hice A Link Between Worlds, teníamos un sistema en el que, cuando saltabas, parecía que Link venía hacia ti. Cuando enseñé esto a nuestro antiguo presidente Iwata, dijo que «no sabía que eso era posible». Fui muy feliz de escuchar eso, porque para mí ésa es la esencia del desarrollo de juegos: lograr cosas en las que nadie había pensado.
Una conclusión crono-lógica
Realmente, si uno piensa en los tiempos de desarrollo, es bastante lógico llegar a la conclusión de que Zelda: Tears of the Kingdom no tuvo tiempo de inspirarse en Elden Ring, ya que éste vio la luz en febrero de 2022, y en ese momento, el título de Nintendo Switch estaba prácticamente terminado, a falta de pulir las físicas. Igualmente, resulta interesante ver cómo el equipo de desarrollo de la saga del héroe pone por delante su intención de innovar y de usar sus ideas para llegar a caminos inexplorados. Una forma de marcar tendencia que ha sido muy evidente con Breath of the Wild, y que el tiempo dirá si logra influir tanto con su secuela.
Cuéntanos, ¿has jugado a Elden Ring y a Zelda: Tears of the Kingdom? ¿Ves similitudes entre ellos? ¿Crees que su equipo de desarrollo debería aprovechar los avances del título de From Software para enriquecer el futuro de la saga del héroe?




