Octopath Traveler 0

Square Enix da la espalda más que nunca al público europeo: Octopath Traveler 0 sólo llegará en inglés y en idiomas orientales

Los últimos años han venido cargados de grandes noticias, casi podría decirse grandes conquistas, para el público hispanohablante jugador de juegos de rol japoneses. Aunque aún hay sagas (Trails, Ys) que se resisten a llegar traducidas al idioma español, hay otras (Atelier, Yakuza, Persona) que han comenzado a calar en nuestro territorio gracias a que han empezado a dar ese paso que muchos necesitaban para adentrarse en tan fantásticas sagas. Sin embargo, en el momento en el que pensábamos que todo era seguir dando pasos hacia adelante, ha habido una compañía que ha decidido dar pasos hacia atrás. E, irónicamente, se trata de una de las que más habían apostado tradicionalmente por traducir sus juegos: Square Enix. Sólo que el caso de Octopath Traveler 0 trasciende nuestro idioma y se convierte en una de las mayores puñaladas nunca vistas al público europeo.

 

El terrible precedente que sienta Octopath Traveler 0 en Europa

Tras el anuncio de Octopath Traveler 0 en el Partner Showcase, todo eran aplausos y alegría… Hasta que el público comenzó a asomarse a la web oficial de Square Enix. El título, que llegará a Nintendo Switch 2, PlayStation 5, Xbox Series y PC, el 4 de diciembre, lista en dicha web los idiomas que estarán disponibles. Y, si en Final Fantasy Tactics era el público español el agraviado, esta vez la cosa se extiende mucho más: los idiomas del juego serán chino tradicional, chino simplificado, japonés, coreano e inglés. Dicho de otro modo: también se ha dado la espalda al público francés, alemán e italiano, idiomas que no suelen fallar casi nunca.

 

¿Cuáles son los posibles motivos de esta decisión? La explicación más plausible deja en bastante mal lugar a Square Enix: Octopath Traveler 0 podría ser un simple reciclado de Octopath Traveler: Champions of the Continent, el título de smartphone que no ha destacado demasiado en nuestro territorio, y que contenía justamente los idiomas mencionados anteriormente. La compañía habría renunciado a hacer el esfuerzo adicional para hacer el juego más accesible en territorio europeo. Sorprende esta política en una compañía que, justamente, fue de las pioneras en apostar por la traducción multilenguaje. En definitiva, malas noticias para los jugadores de Europa que no sepan inglés, algo que seguramente se acabará traduciendo en malos resultados para una saga cuyas ventas andan de capa caída y que renuncia a una oportunidad de renacer.

 

Fuente