Square Enix está tomando algunas decisiones con el formato tarjeta llave de juego que no terminan de convencer al público interesado en sus videojuegos, consiguiendo que algunos posibles compradores descarten futuras compras por haber optado por el formato tarjeta llave de juego, conocido también por su nombre en inglés «game-key card». Entre ellos tenemos algunos títulos de la serie Dragon Quest que, para más inri, en Nintendo Switch 1 están en formato físico normal sin posibilidad de actualizar a la versión Nintendo Switch 2. Luego tenemos el caso que nos ocupa, el de Final Fantasy 7 Remake Intergrade, videojuego que se presenta, por el momento, como el más pesado de la nueva consola rozando los 90 GB de peso. Recordemos en este punto que la tarjeta más grande de la nueva consola llega hasta los 64 GB.
El precedente Star Wars Outlaws
Recientemente escuchamos declaraciones de un programador de Star Wars Outlaws que defendió el formato tarjeta llave de juego por las necesidades de su propio videojuego. Según contaba, este título fue programado pensando en consolas que lo cargarían desde un SSD, un medio que cuenta con una velocidad de carga mayor a la de las tarjetas de juego de Nintendo Switch 2. Otra cosa que mencionó es que si el desarrollo se hubiera hecho desde cero para esta consola, posiblemente las cosas habrían sido diferente, pero que en sus pruebas Snowdrop Engine no terminaba de funcionar bien, así que no hubo mucha discusión sobre el tema.
Square Enix se suma al mensaje
A continuación vamos a trasladaros las declaraciones de Naoki Hamaguchi, director de la serie Final Fantasy 7 Remake sobre la llegada de la versión Intergrade a Nintendo Switch 2; por lo que veréis, el mensaje es básicamente el mismo.
«Naoki Hamaguchi: Sí, he escuchado las reacciones de varios jugadores de Nintendo sobre las tarjetas llave de juego [game-key cards]. Ciertamente entiendo su perspectiva. Puedo comprender qué puede molestarles, por qué podrían no gustarles, y realmente lo entiendo. Pero entre desarrolladores, la conversación sobre el formato puede ser un poco diferente de lo que esperan los fans.
Quizás el mayor problema para los desarrolladores, especialmente para personas como nosotros que estamos creando juegos HD de gama alta, es la velocidad de carga, porque si la comparas [la velocidad de lectura de una tarjeta de juego de Nintendo Switch 2] con la de un disco SSD y la rapidez que obtienes al cargar desde ahí [desde una tarjeta de juego de Nintendo Switch 2], es inferior. Así que ese es realmente el mayor problema a la hora de desarrollar juegos, juegos de alto nivel para Switch 2, y lo que es posible hacer con ella.
Esto es solo mi opinión personal, pero me gustaría que los fans de Nintendo entendieran las tarjetas llave de juego y tal vez las aceptaran como parte de la cultura gaming en Switch, porque ofrecen más posibilidades. Es una opción que no todos necesitan usar, pero es otra manera de poner los juegos a disposición de los fans, y creo que podríamos perder oportunidades si no tuviéramos esa opción, porque podría haber personas que de otra forma no podrían jugar al juego. Realmente entiendo por qué la gente es negativa con esto, y hay buenas razones y argumentos para ello. Pero si las personas fueran más receptivas, creo que también hay ventajas, y desde la perspectiva de un desarrollador, nos permite hacer cosas que tal vez de otra manera no podríamos hacer.»
Quizás el problema es justo lo que menciona Hamaguchi: «es una opción que no todos necesitan usar». Porque si bien es cierto que algunos juegos podrían simplemente funcionar mejor, o incluso no funcionar, si se hace uso de un formato u otro, dentro de Square Enix ya tenemos algunos malos ejemplos donde no había ninguna necesidad de hacer uso de tarjeta llave de juego, como es el caso de los citados Dragon Quest. Es decir, no es tanto el problema cuando es una verdadera necesidad, y si tan solo se reservara a esos casos los jugadores podrían ser tan comprensivos como el director de Final Fantasy 7 Remake Intergrade desea.
Por otro lado, no deja en muy buen lugar a Nintendo haber optado por un formato con este tipo de limitaciones, más sabiendo que no existe problema cuando la carga desde una MicroSD Express. ¿No podrían haber trabajado en crear un formato más cercano a esta tecnología? No estaría mal que se pronuncien acerca de esto, antes de que más desarrolladores escojan el mismo discurso para sumarse a este formato, sea cierto o no.
Debe estar conectado para enviar un comentario.