Pokémon GO

Nintendo y The Pokémon Company registran la patente de «invocar criaturas para que luchen». ¿El género de coleccionismo de monstruos, en peligro?

Sabemos de sobra que Nintendo suele ser muy recelosa con sus ideas y que le gusta patentarlo todo. Es normal que las empresas patenten sus posibles nuevos productos, pero en los últimos años también hemos visto como la compañía nipona se dedica a patentar mecánicas de juego, como el descenso de Link desde el cielo. Es algo que vemos especialmente ahora: con su litigio sobre Pokémon contra Pocketpair y Palworld, la compañía se ha dedicado a registrar todo tipo de mecánicas, pero la más reciente podría poner en riesgo el género de JRPG de coleccionismo de monstruos como lo conocemos.

 

Nintendo registra los «combates Pokémon»

Gracias al medio Gamefray descubrimos que Nintendo y The Pokémon Company presentaron hace unos años una patente para registrar la mecánica de «invocar a un personaje para que luche contra otro» y esta misma semana se le ha concedido. Lo primero que se nos viene a la cabeza al oír esto es Pokémon: lanzar la Poké Ball para «invocar» una criatura y que luche contra otra. Esta patente surge poco después de que las compañías registraran otra patente distinta sobre el «cambio rápido de objetos de montura», en relación a la posibilidad de cambiar de una montura a otra en cualquier juego.

 

 

Un precedente que no gusta

Esta patente no solo trae consigo una serie de problemas para Pocketpair que, aunque sigue en el litigio con la Gran N, se ha dedicado en los últimos meses a modificar algunas de sus mecánicas de juego para esquivar estas nuevas patentes. Este problema afecta ahora a toda la industria, ya que hay una gran cantidad de juegos que utilizan el concepto de «invocar una criatura para que luche contra otra». No solo hablamos de JRPGs como pueden ser Digimon, YO-KAI WATCH o Shin Megami Tensei, sino cualquier otro título que incluya mecánicas similares. Por ejemplo, un juego como World of Warcraft permite invocar mascotas que te acompañen y luchen a tu lado. Otro ejemplo lo veríamos en el recientemente anunciado Honkai Nexus Anima y la patente de las monturas, ya que algunos personajes pueden acceder al instante a sus criaturas para cabalgar sobre ellas o sobrevolar los cielos.

 

¿Por qué está ocurriendo esto? Es decir, ¿por qué se permite a Nintendo y The Pokémon Company registrar todas estas mecánicas? Según informa Gamefray, el problema base lo tienen las instituciones de patentes y su poco acceso a pruebas anteriores de que esas mecánicas ya existían. Por poner un ejemplo, Nintendo no fue la primera en inventar el género de coleccionismo de monstruos: ya existían juegos anteriores como Dragon Quest Monster o Shin Megami Tensei. El problema es que estas instituciones lo desconocen, ya que solo tienen acceso a la información sobre patentes. Y si no está patentado, pues se patenta.

 

Por lo tanto, ahora recae en la industria en general decidir qué hacer al respecto, es decir, si tomar algún tipo de acción legal contra Nintendo o no. Lo que está claro es que, de momento, Nintendo está tomando un mal camino por tomarse demasiado en serio su lema de «hazte con todos».

Fuente