Al fin cerramos las puertas de un octubre cargado de bombones y abrimos las de noviembre, un mes que cerca del cenit del año, tampoco va a escaso de chucherías que ofrecerle a nuestros catálogos híbridos. Ya es costumbre, pero antes de hablaros de los videojuegos destacados de las semanas venideras, debo mencionar que la ausencia de un título en la lista no quiere decir que sea peor que los aquí presentes, pues se puede dar el caso de que pase algo por alto por accidente o que un lanzamiento gordo se anuncie tras la publicación de esta edición de los Nextacados. Asimismo, os recordamos que la web se centra en lo que sale en consolas de Nintendo y por ese motivo, no le dedicaremos un párrafo a obras como Call of Duty: Black Ops 7 o Code Violet. Dicho esto, ¡vamos a ponernos manos a la obra!
Los Nextacados del mes corren por las pistas de Hyrule
Arrancamos la edición con V’s Rage, un juego de acción y aventura de corte indie, que apuesta por gráficos resultones en 2D y un precio apto para todos los bolsillos. En esta propuesta de bit ManiaX y Newbix Team, saltaremos entre cuatro géneros de la industria, mientras estamos en los zapatos de una madre furiosa con mucha caña que repartir, para así poder escapar de las garras de un videojuego maldito que la atrapó en su mundo.
Pasamos al 4 de octubre con Let’s Sing 2026, una entrega más de la famosa franquicia de karaoke, que nos hará darlo todo junto a un micrófono o a nuestros teléfonos móviles. Por cierto, en esta ocasión apostaron por 35 melodías famosas de base, incluyendo, por ejemplo, “El Burrito Sabanero” de David Bisbal, «Quién» de Pablo Alboran, “Solo Tú” de Paula Rojo o «Tacones Rojos» de Sebastián Yatra.
Ya en el 6 de noviembre, Boxes: Lost Fragments hace acto de presencia. Esta propuesta de Big Loop Studios nos pone en la piel de un ladrón legendario cuyo nuevo objetivo le lleva a una elegante y lujosa mansión. Sin embargo, lejos de encontrarse con un caramelito para él, dicho lugar acaba siendo una trampa de la que debe escapar. ¿Tendrás lo que hay que tener para salir con vida de este «escape room» repleto de cofres?
Si con lo caótica que está la vida hoy día, sientes ganas de desconectar un poco lidiando con granjas y gente maja, quizá Dinkum te pueda echar una mano durante una temporada. Esta propuesta de James Bendon nos permitirá comenzar con una mera hoguera hasta construir nuestro propio pueblo, mientras debemos reunir materiales por un tubo y batirnos en duelo contra animales salvajes o la madre naturaleza. Por cierto, esta posibilidad quizá te suene por estar presente en títulos como Animal Crossing, pero seguro que te interesa saber que es posible invitar a amigos para que visiten tu pueblo.
Aunque es una lástima que no saliera una semana antes para coincidir con Halloween, Dollmare se ha propuesto demostrarnos que el refrán «más vale tarde que nunca», existe por algo. En este indie de terror psicológico y precio asequible, nos adentraremos en una fábrica de muñecas por la noche y lejos de ser un mero vigilante, el protagonista posee un trabajo la mar de peculiar… Cuidadosamente, tiene que inspeccionar cada muñeca en busca de defectos extraños o comportamientos inquietantes e identificar las anomalías es importante, pues hay que asegurarse de que solo las muñecas «seguras» sobrevivan. ¿Qué pasa si no haces bien tu labor?
A continuación vamos a pegar un cambio radical de género, dado que toca hablar de My Cozy Aquarium. Con un estilo artístico adorable, dibujado a mano y que entra por los ojos, se presenta este videojuego de gestión en el que los jugadores criarán especies acuáticas desde que son crías hasta la adultez, con el propósito de venderlas para conseguir más acuarios, mejorar los que ya tengan o aumentar el repertorio animal. Al parecer hay más de 320 especies y si bien no han dicho qué sorpresas prepararon, dejaron caer que no faltará algún toquecillo de fantasía en el cóctel.
Sin cambiar de fecha todavía, toca hablar de Hyrule Warriors: La era del destierro, uno de los lanzamientos más esperados del mes por la comunidad nintendera. Este musou, que nace de la unión de fuerzas entre Nintendo y Koei Tecmo, nos permite experimentar las épicas batallas que tuvieron lugar durante la Guerra del Destierro y muestra cómo se produjo la invasión de Ganondorf. Ya sea controlando a Zelda, al rey Rauru u a otros héroes, tu objetivo no cambia: debes luchar para recuperar el dominio de tu tierra natal. Por cierto, antes de que alguien lo pregunte, en un principio la trama será canónica.
Pasamos al 7 de noviembre con Motördoom, un roguelike de Hobo Cat Games de aspecto modesto, que nos llamó la atención por la curiosa premisa que pone sobre la mesa; mezcla la conducción de vehículos motorizados con un buen surtido de acrobacias, acción alocada, pinceladas de tiempo bala y una caza de demonios que le sacará una sonrisa a aquellos que busquen desconectar haciendo una masacre. Como tal, la licencia no está presente, pero reconozco que no pude evitar pensar en Ghost Rider mientras veía el tráiler de este prometedor juego.
De los creadores de Before Your Eyes, el día 11 aterrizará Goodnight Universe, una aventura narrativa que nos pondrá en los patucos de Isaac, un bebé de tan solo seis meses de edad. Sin embargo, lejos de limitarse a llorar y gastar pañales, nuestro joven protagonista cuenta con unos misteriosos poderes psíquicos en desarrollo que, por desgracia, llamarán la atención de una siniestra corporación tecnológica… Como recién nacido, solo querrá la aceptación y el cariñoso de su familia, mas sobra decir que no lo tendrá fácil.
Marbles y Checkers, un curioso dúo formado por un pato y una tortuga que buscan volver a casa tras ser arrastrados por una tormenta, protagonizarán Windswept, un plataformas 2D. Eso sí, que su aspecto coqueto no te engañe, pues esta propuesta de WeatherFell busca ser un homenaje a los clásicos de los años 90 y no se cortan un pelo al mencionar que el 11 de noviembre nos esperará un desafío, el cual seguramente nos hará tener que aprovechar bien las habilidades únicas de ambos personajes.
Entramos en el 13 de noviembre, el día escogido por Koei Tecmo y Gust para sacar a la venta Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack, una recopilación con las tres entregas más exitosas de esta franquicia veterana de los JRPG. Además de incluir todos los DLC que se lanzaron antaño, aumentaron el número de personajes jugables, introdujeron mejoras de calidad de vida y por si fuera poco, crearon eventos nuevos que expandirán los horizontes tanto de la famosa Reisalin Stout, como de sus compañeros de aventuras. Si sabes inglés, como alguien que disfrutó en su día de los juegos originales, te recomiendo que al menos le des una oportunidad al primero de ellos.
Este tráiler fue traducido por fans, si prefieres ver el original en inglés, lo tienes aquí.
Arriba, chuta, la victoria es tuya… ¡Inazuma, campeón! Si en tu cabeza ha sonado aquella mítica canción, ya somos amigos aunque aún no te conozca. Dejando las bromas a un lado, después de una eternidad esperando y lidiar con múltiples retrasos, los fans de Level 5 están de celebración y no es para menos, pues con más de 5400 personajes disponibles para montar nuestros equipos, una jugabilidad renovada y una trama que se sitúa 25 años después de lo previo, Inazuma Eleven: Victory Road nos tiene a todos subiéndonos por las paredes. ¿Cumplirá con las expectativas de la comunidad? ¡El tiempo dirá! Por lo pronto, es un hecho que la cosa promete.
Sin cambiar aún de fecha y sin prácticamente necesitar presentación alguna, Yakuza Kiwami y su secuela, aterrizarán en Nintendo Switch 2 por partida doble. Este recopilatorio traducido a nuestro idioma, contará con el remake de la obra que dio origen a esta IP de SEGA y con la entrega que le sucedió tiempo después. Mientras que en el primero, nuestro protagonista es un recién salido de la cárcel que, tras cargar con el muerto de un asesinato, se encuentra con una guerra a punto de estallar, en el segundo, Kazuma Kiryu debe enfrentarse a Ryuji Goda, el yakuza más poderoso de la región de Kansai. Por cierto, conviene aclarar que de así quererlo, podrás comprarlos por separado.
Todos, alzad las manos y enviad vuestro ki, pues la genkidama híbrida de Bandai Namco llegará el 14 de noviembre, dispuesta a meternos de lleno en un campo de batalla con más de 180 luchadores. Como ya te puedes intuir, ahora estamos hablando de Dragon Ball: Sparking! Zero, el regreso de la serie Budokai Tenkaichi que tanto brilló en la infancia de muchos de nosotros. Además de adaptar sus frenéticos combates en 3D a las capacidades de Nintendo Switch 2 y su predecesora, decidieron ir un paso más allá, haciendo que sea posible usar los controles por movimiento de los Joy Cons para lanzar ataques definitivos y volver la experiencia incluso más inmersiva si cabe.
Si tras pelear con Goku, Krilin y compañía te quedas con ganas de repartir más puñetazos, el 17 tendrás una cita con Forestrike, un indie con gráficos pixel art de Skeleton Crew Studio, que cuenta con el apoyo de Devolver Digital. Si bien el protagonista no es un saiyan y solo busca salvar al emperador de la influencia de un almirante maligno, este roguelite de artes marciales poseerá la particularidad de que cada muerte te facilitará ganar combates antes de que empiecen.
¿Qué se te viene a la cabeza si te decimos que pienses en un videojuego protagonizado por una monja? Vale, lo que has pensado no está mal, pero se nos olvidaba decir que en su viaje de autodescubrimiento, tendrá de compañero al mismísimo diablo. En Indika, un juego de aventuras en 3D, exploraremos las profundidades ocultas del alma de la protagonista, enfrentaremos rompecabezas únicos y encima, nunca sabremos por dónde nos va a salir la cosa dentro de 10 minutos. En su paso por otras plataformas, escapó muy bien en lo que respecta a las opiniones de la comunidad y ya os adelantamos que ganas no nos van a faltar para darle una oportunidad.
Saltamos al día 18 con Squirrel with a Gun, un «sandbox shooter» que se ha propuesto demostrarnos lo divertido que puede ser darle un arma de fuego a un animal adorable. Acompañando a la experiencia base, estarán todos los contenidos que lanzaron hasta la fecha en otros lugares, lo que se traduce en que nos espera una alocada aventura en la que pasaremos de ser un mero roedor, a una criatura armada hasta los dientes que será perseguida por una organización de hombres de negro.
Un plataformas 3D de calidad siempre entra bien entre títulos largos y para ocupar ese puesto en el Nextacados del mes tenemos a Bob Esponja: Titanes de las mareas, de Purple Lamp. Al parecer, un conflicto entre el Holandés Errante y el Rey Neptuno va a desatar el caos en Fondo de Bikini y para evitar que el lugar acabe siendo una ciudad fantasma, Bob Esponja y Patricio Estrella tendrán que unir fuerzas y combinar sus habilidades.
Sakurai trabajando en un videojuego que no sea de la saga Smash no se ve todos los días, pero el próximo 20 de noviembre por fin se va a romper la racha. A nada que hayáis visto alguno de los Directs que hubo de Kirby Air Riders, sabéis de buena tinta que este proyecto es uno que nace de la pasión y que lejos queda de ser solo otro Mario Kart como dicen muchos… Desde carreras tradicionales a un modo historia que cuenta hasta con jefes, esta obra tiene papeletas de volverse un indispensable para cualquier fan de la bola rosa de Nintendo o del género.
Dando el cayo el 21, tendremos A Game About Digging A Hole, una propuesta que es de esas que hace del factor sorpresa, su as en la manga. Este título de exploración y gestión de recursos me lo pasé hace unos meses en PC y su premisa es sencilla: eres un joven que en busca de un tesoro, decide cavar un agujero profundo en el jardín de la casa que acaba de comprar, mas encontrar dicho cofre no va a ser tarea fácil… Si aceptas un consejo, en caso de que esto te llame la atención, no busques más información y tírate de cabeza a por él.
Llegamos a Terminator 2D: No Fate, el último del que escribiremos en el artículo, el cual comparte fecha de lanzamiento con el anterior. Estamos ante un videojuego de acción 2D con desplazamiento lateral y gráficos pixel art, que rinde homenaje a títulos arcade clásicos, mientras adapta al formato de los mandos el peliculón que fue en su día Terminator 2: el juicio final. ¡Menuda pintaza tiene! Dicho esto, va siendo siendo hora de echar el telón del Nextacados del mes. Esperamos que te sirviera para encontrar alguna joyita nueva y recuerda que si notas que nos dejamos algo en el tintero, estaremos encantados de leer tus recomendaciones. ¡Sayonara, baby!




