Los Iwata Pregunta nos sirven más que nada para conocer curiosos e interesantes detalles acerca de los desarrollos de videojuegos o hardware. En esta ocasión, tenemos un estracto de los puntos más interesantes del Iwata Pregunta correspondiente Spirit Camera: The Cursed Memoir y 3 de los responsables del título, pertenecientes a Tecmo.
Por si no lo sabíais, Spirit Camera: The Cursed Memoir es spinoff de la serie Fatal Frame (Project Zero en tierras niponas) e incluso ha sido desarrollado por el mismo equipo de la saga principal, con la diferencia que este es un juego de realidad aumentada (como lo es el Atrapa Caras de 3DS) y los juegos originales son aventuras de supervivencia y terror en tercera persona.
Lo que desconocíamos todos es que el nuevo juego de 3DS no siempre fue como lo conocemos ahora.
El presidente de Nintendo revela en la entrevista que la primera propuesta para este juego fue simplemente un port de una de las versiones existentes de Fatal Frame. Iwata rechazó esta propuesta personalmente, basándose en que este tipo de juegos son mas adecuados para una consola doméstica (de ahí quizás la versión en preparación para Wii de Fatal Frame: Crimson Butterfly), y que un juego portátil requiere un enfoque diferente.
"La razón por la que no di el visto bueno a la primera propuesta es que pienso que los juegos de terror psicológico deben tener gráficos muy ricos y buen sonido, además de jugarlos en una habitación a oscuras y concentrarte exclusivamente en el juego. Me sentí como si Tecmo hiciera un juego para 3DS basado en el concepto de una consola de sobremesa, en el que no importa cuántas nuevas características incluyas en él, porque finalmente va a ser una versión diluida de la versión de consola de sobremesa."
Spirit Camera: The Cursed Memoir es una colaboración entre Tecmo y Nintendo, de igual forma que lo fue Fatal Frame 4 en Wii (el cual, por misteriosos motivos no salió de Japón pese a ser un juegazo, por cierto, repleto de bugs). Gracias a esto, el propio personal de Nintendo tenía experiencia en la serie Fatal Frame y fueron ellos quien propusieron al equipo utilizar la realidad aumentada para este título. Con el juego de 3DS vendrá incluido un libro de 16 páginas en el que veremos diferentes efectos de realidad aumentada cuando lo miremos a través de las cámaras de Nintendo 3DS, y que será necesario para completar la historia del juego. Esto creó sus propios desafíos.
Keisuke Kikuchi, productor del juego, comenta: "En el caso del juego de sobremesa, sientes miedo cuando parece que algo va a saltar pero no lo hace, pero en el caso de la Realidad Aumentada, si has hecho todo bien y no ocurre nada, te sientes como '¿Qué? ¿Por qué no?'. No quiero revelaros nada, así que no voy a decir mucho, pero para resolver esto pusimos un buen montón de atención al diseño del juego que para ir por el buen camino, y no en contra de las expectativas del jugador. "
[caption id="attachment_3423" align="aligncenter" width="300" caption="La idea parece muy buena. Estamos deseando ver los resultados"][/caption]