No, a ver, si no digo que el online sea perfecto ni esté a la altura del resto. No lo digo, porque no puede ser así; si compara algunos títulos lanzados en Ps3 y X360 con online, con los que se han lanzado para Wii U, algunos de los disponibles en Wii U o no tienen online, o no le han programado las mismas características.
A ver, me refiero a que, por ejemplo, Splinter Cell: Blacklist: online, tiene las mismas características que el resto de versiones (y sin pagar, algo que no hemos comentado). Entonces, ¿cuál es la diferencia en este sentido? La principal, es que no hay a penas jugadores... Pero eso es otra historia. Pero si comparas otros títulos, como por ejemplo Sniper Elite V2, pues a este no le han puesto online en la de Nintendo...
Yo me refiero a que si un mismo juego dispone en distintas plataformas de los mismos servicios y características online, ¿qué diferencia hay entonces en este sentido? Claro está, si se deja de lado esta función en Wii U y o no se programa o se hace con características limitadas, pues es algo diferente a si Nintendo tiene o no mejor infraestructura que el resto. Acerca de esto último, Microsoft y Sony llevan mucha delantera pero, sin dejarme llevar por favoritismos, cosas como Miiverse me encantan. Lo utilizo bastante, a mi me encanta, no se, jejeje.
En el caso de 3DS, la cosa sí que es infinitamente más cerrada. Tenemos una portátil con micrófono, con cámara, con online... Totalmente desaprovechados, un Miiverse sin posibilidad de hacer amigos y lo único que nos permitía comunicarnos con otros, Correo Nintendo, capado totalmente (con lo que me molaba...). No te quito ninguna razón en esto, Driope, si te refieres a la portátil. Es una GRAN M....
En lo de la third party no hay mucho más que decir que lo que tu dices. Es una pena, ya lo dije en otro post; para que Wii U sea un negocio rentable (ya no diremos un éxito) Nintendo necesita apoyo de otros para llegar a un público masivo que no se conforma con Mario, Pikmin, Metroid y compañía. Si miras las listas de ventas, los juegos más vendidos siempre serán FIFA, Call of Duty, GTA, Assassin's Creed, etc. Bueno, se puede decir que algunos de esos sí los tiene, pero lo malo es que corre el riesgo de perderlos como no espabile a la de ¡YA! Una third party no puede invertir tiempo en desarrollar una versión por la cual no va a recibir un beneficio...
Como caso de esto último voy a citar a Splinter Cell: Blacklist para Wii U, que ya hablé al principio. Es un JUEGAZO, una pasada (incluso los bugs, que he colgado en Miiverse, son graciosos... bueno, casi todos). Lo descubrí porque estaba a 16 euretes y... me ha convertido en seguidor de la serie. Pero quizás esto ha sido tarde. Todo el que se que lo ha probado, le ha encantado, pero las ventas han sido desastrosas. No puedes tener a un equipo haciendo una conversión muy digna de un juego, para que luego su trabajo no sea recompensado... Tengo mis dudas de si veremos una nueva entrega en Wii U... Pero también se que no soy adivino y que cualquier cosa puede suceder, ya sea buena o mala.
Guau, vaya tochazos escribo....lo siento... Me pongo a escribir y no paro....
No pasa nada, si para eso estamos aquí... Yo resumo mucho porque me conozco (hago igual que tú xD) y porque como siempre os digo, aunque me gusta mucho jugar, no soy una experta en el tema como vosotros
Una aclaración pequeñita: no me refiero al online de los juegos en sí, que sé que depende de cada compañía, sino a las funciones sociales y online de la propia consola. Aunque hemos pegado un buen paso adelante, a mí me siguen pareciendo más abiertas y cómodas las versiones de Sony y Microsoft. Y hasta le voy a tirar una flor a Sony, que no suelo, porque en general no me gusta mucho, pero me gusta su sistema de suscripción que te ofrece juegos completos en versión digital para Vita (no sé cómo está en las sobremesa). Sé que no viene muy al caso, pero quería dejarlo ahí
A mí WiiU me parece una buena consola por lo poquito que la he probado, no la compré porque una sobremesa, viviendo entre dos casas como yo en este momento, es un engorro, y en la que tengo este año en Salamanca además tenemos tele antigua, osea que comprar una consola con HD sería un poco ridículo por mi parte
Perdona, no te había entendido jejeje. En ese sentido, totalmente de acuerdo. Hay mucho margen de mejora, pero, por algo se empieza, ¿no? Realmente, Nintendo en este sentido ha pasado de 0 a 100, pero aún no alcanza a su competencia.
También debemos pensar que el hecho de disponer de servicios gratuitos debe ser también causante de esto; si cobraran por el online, podrían montar una infraestructura diferente, contratar a gente para que controlara todo eso y toda la pesca.
De igual forma, me reitero en que Miiverse mooooola!!! Pero sí, margen de mejora hay, y mucho.
Sí, claro que acaban de empezar, pero el mercado no se mueve por expectativas o por comprensión, se mueve por "pago tanto, me da tanto"...
Yo pienso que más bien el mercado se mueve por las masas. Está claro que los fans más acérrimos de Nintendo han quedado relegados a una pequeña porción de este, o se han "reconvertido" a otros formatos, porque simplemente, ahí no están. Hay juegos como Pikmin, Super Mario 3D World y otros, que no han despertado el interés que "debieran".
Nintendo necesita algo que llegue al gran público. Ese será el reto para 2014, y para el "despertar" de Wii U.