El Rincón del Monstruo – Analizando armas de Monster Hunter. Hoy, las espadas duales

¡Muy buenas cazadores! ¿Cómo van esas cacerías? Aunque este mes ya habéis tenido ración de El Rincón del Monstruo con el kinsecto, ¡no paramos la fiesta! Que todavía quedan armas que analizar ¿no? Esta entrega, por supuesto, se centra en un arma en concreto, más concretamente en mi favorita, las ESPADAS DUALES.

 

Ha sido este tipo de arma la ganadora de la encuesta de Twitter de @G_MonsterHunter, nuestra comunidad de Monster Hunter. No os preocupéis, que vuestros comentarios serán escuchados, y tarde o temprano saldrán armas como las ballestas o la lanza. Incluso nuestros compañeros felynes podrían hacer acto de aparición como ha pasado con el kinsecto.

 

Si quieres ser conocido como «aquel loco que movía sin sentido dos espadas», seguid leyendo. Porque creedme, ese loco cazador parte el bacalao (y lo que no es bacalao, a tres de cada cuatro colas de monstruos no les gusta este comentario, la cuarta es la del Fatalis).

 

Características de las Espadas Duales

 

Siempre lo he dicho y siempre lo diré: para empezar a jugar a Monster Hunter nada mejor que un arma que permita movilidad y gran cantidad de golpes, y en eso las Espadas Duales no tienen rival. Este tipo de arma se caracteriza, sobre todo, porque llevamos una espada en cada mano, de ahí duales (lógica aplastante).

 

En el apartado de jugabilidad, lo que más llama la atención es la gran velocidad que posee, dotando al cazador de una amplia gama de golpes rápidos con los que hostigar al monstruo. Además, en esta nueva entrega de Monster Hunter se ha añadido un grandísimo ataque al montar al monstruo y al desenfundar el arma con el modo Archidemoníaco. ¿No sabéis que es eso? Veámoslo con más detalle.

 

Duales
¡Arrodillaos ante el poder de las espadas solares!

 

Primero hablemos del modo Demoníaco. Al pulsar el botón R entraremos en este modo, que drenará nuestra resistencia mientras lo mantengamos activado. Pero claro, nos proporciona grandes ventajas, como la evasión demoníaca, el combo X+A que impide que el arma rebote y resistencia a empujones ligeros (de monstruos pequeños o de compañeros de equipo). Cada golpe que propinemos en este modo llenará una barra, y al alcanzar el máximo conseguiremos entrar en modo Archidemoníaco.

 

Este estado continúa aunque quitemos el modo Demoníaco pulsando nuevamente R, y engloba lo mejor del estado normal y el demoníaco. Por ejemplo, tendremos el fantástico ataque al desenfundar, el combo X+A, el combo normal y el ataque en salto, además de la evasión demoníaca. Por lo tanto, nuestra primera meta es alcanzar este estado.

 

Duales
Cuenta la leyenda que este hombre es un maestro de las duales, aunque nadie ha visto nunca su técnica

 

Además, este arma es la única que puede tener dos tipos de elemento, uno por espada. Por ejemplo, existe unas espadas duales con elemento hielo y nitro. Usado contra un monstruo débil a hielo, como el Rajang, te aseguras causar mucho daño y encima con el bonus del nitro. Y así, hay muchas combinaciones de elementos dentro de las duales, algo sensacional.

 

Un objeto muy recomendable para las Espadas duales es el megazumo, ya que impide que nuestra resistencia baje. Así podemos estar en modo Demoníaco el tiempo que quedamos, además de tener siempre a nuestra disposición la evasión demoníaca. Estamos ante un arma ágil, con mucho margen de maniobra y que puede desatar combos devastadores. ¿Qué combos son esos? Vamos a ello.

 

Movimientos y combos

Esta vez no me centraré tanto en los ataques normales, y sí en los combos. Pero por supuesto empezaré por los golpes simples:

  • Botón X y botón A: los utilizaremos para atacar, sobre todo el botón X. No sé qué nombre ponerles, de ahí que mantenga lo de «botón».
  • Ataque al desenfundar (botón X con el arma enfundada): el cazador se moverá hacia delante, moviendo ambas espadas de dentro a fuera.
  • Modo Demoníaco (botón R): el personaje entra en este modo.

Los ataques en modo Demoníaco son:

  • Evasión demoníaca (botón B): una evasión mejorada, más rápida que la normal, y que permite la ejecución de combos con mayor velocidad.
  • Combo final (X+A): un combo en el que el cazador propinará muchos golpes consecutivos, y que no rebotarán.
  • ¡Adelante eorlingas! (botón B justo al saltar un desnivel): como si fuéramos a montar al monstruo, pero antes de saltar pulsamos el botón B hacia el desnivel. Así conseguiremos realizar un ataque en salto con muchísimos golpes.
  • Estocada final: después de realizar el ataque anterior, pulsamos el botón X. El cazador se lanzará hacia el suelo con ambas armas por delante, con alta probabilidad de hacer retroceder al monstruo o montarlo.
  • Modo normal (botón R): volvemos al modo normal.

Y en modo Archidemoníaco:

  • Ataque al desenfundar v2.0 (botón X con el arma enfundada): realizaremos una sucesión de golpes, muy útil para hacer mucho daño en poco tiempo.
  • Casi todos los ataques de los otros dos estados.

 

Duales
Ataque desenfundante 2.0

 

Esos son los ataques básicos, y ahora vamos a por los combos, que son el meollo de este arma. Primeramente los combos del estado normal:

  • X -> X -> X -> X: es el combo clásico, machacar el botón X para realizar un combo rápido.
  • A -> A: realizamos un tajo lateral para a continuación girar las espadas hacia arriba.
  • X -> A -> X: golpe normal, seguido de un tajo lateral hace que nuestro siguiente golpe normal sea como el ataque desenfundante.

Y ahora, explicación en el modo Demoníaco. Tenemos los mismos combos más el combo guay, pero cambia el tipo de golpe en algunos de ellos:

  • X -> X -> X -> X: varían los ataques, siendo bastante más rápidos. Este combo es de mis favoritos para llenar rápidamente la barra y entrar en modo Archidemoníaco.
  • A -> A: además de la acción del modo normal, se añade un nuevo giro hacia arriba.
  • X -> A ->X: golpe normal, seguido de un giro de espadas hacia arriba que termina en un ataque desenfundante potente, en el cual avanzamos girando nuestras armas compulsivamente, realizando un daño considerable.
  • X + A: el combo irrebotable (¿Existe esta palabra?). Un ataque bestial para hacer mucho daño al bicho.

Y en el modo Archidemoníaco tenemos los combos X ->… del modo normal y los combos A -> A y X ->A -> X del modo Demoníaco. Pero además, en cualquiera de estos combos podemos pulsar los botones X+A para realizar un combo como el del modo Demoníaco, pero más breve.

 

Básicamente estos son los combos, los cuales pueden irse combinando para conseguir un combo infinito. Además, se pueden unir a la evasión demoníaca para tener la característica movilidad que proporcionará un posicionamiento idóneo par abatir al monstruo.

 

Puntos fuertes y débiles

 

Por supuesto, su velocidad. Gracias a ella seremos capaces de posicionarnos perfectamente en cada momento, eso sin contar el modo Demoníaco, que nos proporcionará un muy útil adelantamiento, mejorando en velocidad la evasión normal (la voltereta). Además, si eres principiante en Monster Hunter son muy útiles, ya que permite golpear rápidamente al monstruo, no dependiendo tanto de la predicción como otras armas, como la Gran Espada.

 

Sin embargo, no todos los carveos son mantos, y claro está tiene que tener un punto débil para equilibrar un poco el arma y no estar tan rota como el Glaive (ya lo comentamos en la última entrega doble). Y esa debilidad es, como no puede ser de otra forma, el ataque del arma, ya que es uno de los tipos con menos ataque de los 14. Se podría añadir la velocidad con la que puede perder el afilado, pero se puede solventar fácilmente, como veremos en el próximo punto.

 

Duales
Ah, ¿que sigues vivo?

 

Resumiendo, el punto fuerte es la velocidad, y el débil el ataque. Pero bueno, pegar tantísimos golpes lo compensa, ¿cierto? Ya conocéis el dicho, todo es mejor si lleva detrás un mega. Y las Espadas Duales tienen megavelocidad.

 

Habilidades recomendadas

 

Teniendo en cuenta todos los puntos anteriores, ¿qué habilidades debemos tener en cuenta para facilitarnos la caza con este tipo de arma? Yo recomiendo las siguientes:

  • Filo de cuchilla: indispensable y obligatoria para un dual user. Sin ella, perderemos el afilado rápidamente, algo que no nos conviene nunca, claro está. Por lo tanto, vuestra primera opción a la hora de hacer una armadura es esta habilidad.
  • Ojo preciso: aunque tenemos el combo X+A en el modo demoníaco que impide que el arma rebote, siempre es una lata que el ataque desenfundado rebote. Y qué mejor para evitarlo que Ojo preciso. No es indispensable, pero para algunos bichos sí que viene estupendamente, como el Gravios.
  • Mano firme: aúna Filo de cuchilla y Ojo preciso. Sí, es crema. Y sí, es muy recomendable.
  • Espíritu: como siempre, toda habilidad que aumente el ataque y el crítico es bienvenida, así que cabréate monstruo, que gracias a ti te voy a pegar más.
  • Ojo crítico: para las Espadas Duales es bastante aconsejable que, en vez de optar por Ataque, se aumente la posibilidad de crítico, ya que al pegar muchos golpes tendremos más oportunidades de golpear con crítico. Es pura matemática (¡las matemáticas sirven!), y en este caso serán matemásticas FATALES para el monstruo.
  • Afilado: por supuesto, siempre es aconsejable aumentar el nivel de afilado de nuestras armas si no está al máximo.
  • Tapones: recomendable como siempre.
  • Evasión: al poseer una movilidad envidiable, si a ello le añadimos la posibilidad de que el tiempo de invulnerabilidad al esquivar sea mayor, nos encontramos con el que probablemente sea el mejor ninja de todos los tiempos.
  • Distancia evasión: y si encima le añadimos esta habilidad, seremos prácticamente invencibles. No necesitaremos siquiera los tapones, esquivamos y punto. Para todo el que no lo sepa, esta habilidad proporciona mayor distancia al evadir.
  • Crítico elemental y Crítico estado: si nuestra arma posee un buen nivel de crítico, podemos optar a añadir una de estas habilidades, que aumentan el daño del elemento o del estado respectivamente que tenga el arma con cada crítico.
  • Corredor: esta habilidad hace que nuestra resistencia disminuya más lentamente en modo demonio, o al correr, o al realizar alguna acción que requiera un gasto de resistencia continuo. Aunque con un Megazumo no necesitamos esa ventaja.
  • Poder oculto: he estado a punto de no añadir esta habilidad, ya que es un poco pesada su activación, ya que depende del daño que recibamos y/o del tiempo transcurrido (creo que cada 5 minutos). Sin embargo, que el Fatalis coja confesado al monstruo si se activa, puesto que mejora drásticamente la afinidad, un poco el ataque y el gasto de resistencia es prácticamente nulo. Una joya, cuya desventaja es su despertar.

 

Y esas son todas las habilidades que uso para duales, la verdad es que hay muchas más que pueden usarse, como Ataque, Punzante, Dios del rodeo… Pero, aún así, son muchísimas habilidades, cada cual dará pasa a un estilo diferente con las duales.

 

Sets de ejemplo

 

Una de las habilidades clave es Filo de cuchilla, como ya hemos comentado. Y Mano firme además añade Ojo preciso. ¿Qué set completo tiene esta habilidad? ¡Exacto, la armadura de caballero estelar! Es increíble lo extraordinario que es este conjunto, añadiendo Espíritu y Dios del rodeo, incluso Afilado. Pero ya suficiente hablamos de él en la entrega del Glaive Insecto, así que vamos a ver otros sets.

 

Modo Archidemoníaco, ¡activado!

 

Duales

Casco de Monodevil OOO (Joya carga 1 x2, Joya tapones x1)

Malla de Garuga X OO (Joya carga 1 x2)

Brazales de Garuga X OO (Joya artesano 2)

Muslera de Garuga X O (Joya carga 1)

Grebas alma Rath Z O (Joya carga 1)

Talismán Artesano +5 OOO (Joya carga 3)

Custom set dedicado a llenar la barra de archidemonio rápidamente, para ello nos valemos de Concentración y Tapones, para que no exista ningún imprevisto y cargarla en el primer combo mientras el monstruo chilla. Por supuesto, posee Filo de cuchilla para administrar nuestro afilado y Afilado +1 para mejorarlo. Ojo crítico +1 viene de base, por lo que no le hacemos ascos ¿verdad?

 

Este set se centra básicamente en conseguir la movilidad del modo Archidemoníaco, y así conseguir posicionarnos como queramos. Y con las habilidades de Afilado +1 y Filo de cuchilla estaremos más tiempo golpeando al monstruo.

 

¡Críticos a mí!

 

Duales

Casco alma Rath Z OOO

Malla alma Rath Z O

Brazal. alma Rath Z O

Faja alma Rath Z OO

Grebas alma Rath Z O

 

Pues sí amigos, el set completo de Rathalos celeste es ideal para las espadas duales. De base tenemos Ojo crítico +3, Tapones +1, Crítico elemental y a 4 puntitos de Filo de cuchilla. Con un talismán o con adornos en cuchilla conseguiremos esta habilidad vital. Además, tenemos la oportunidad de mejorar Tapones a +2, u Ojo crítico, o incluso añadir otras habilidades.

 

Esta armadura se centra en espadas duales elementales y en castigar duramente al monstruo con críticos. Si ya uno duele, si se le añade Crítico elemental… pupita rica al bicho. Una armadura estupenda.

 

Conclusión

 

Personalmente, este arma es mi favorita. Es cierto que ha aparecido el Glaive insecto, que posee buen ataque y buena velocidad, además de montar fácilmente al monstruo, pero no es capaz de quitarle el hueco de mi corazoncito hunter a las Espadas Duales. Esa velocidad, esa movilidad, esa capacidad de cortar cosas… es grandioso.

 

Si te gusta rebanar colas, moverte como un loco con las armas girando sin ton ni son o simplemente quedar guay como ambidiestro, las Espadas duales es tu elección. Ya en serio, muy recomendable, junto con la Espada y escudo, si estás empezando a jugar a Monster Hunter. Y si eres veterano, dominar las duales no es precisamente sencillo, pero cuando lo haces, ay amigo. Es un mundo nuevo. Un mundo colorido y lleno de alegría donde los cortes son el pan de cada día.

 

Y seguir creciendo a partir de ahí es fácil, ya que sólo hay que comenzar a usar un arma cada vez menos veloz. Por experiencia personal, vaya. Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado y que os convirtáis a la religión de las Espadas Duales. Si es así, mi trabajo ha concluido con éxito. Un saludo a todos hunters, ¡y buena cacería!

 

Todas las entregas de El Rincón del Monstruo:

Redactor
Mostrar Comentarios (0)