Los Juegos del Año 2016 de NextN – Nintendo Wii U

Estamos en los últimos compases del año 2016. Ahora, con todo un prometedor 2017 a punto de comenzar, nos hemos reunido en la redacción de NextN para compartir los que han sido, para nosotros, los Juegos del Año de Nintendo 3DS y de Wii U.

 

Wii U, la consola del GamePad, está a punto de despedirse del mercado. Parece que estas van a ser las últimas navidades de una plataforma que ha contado con una historia corta y repleta de turbulencias. Sin embargo, eso no ha evitado que haya logrado contar con un catálogo interesante y repleto de joyas de las que te tienen pegado a los mandos durante horas y horas. Por eso, y haciendo un pequeño ejercicio de reflexión, hemos querido nombrar los que han sido, para nosotros, los Juegos del Año 2016 en Wii U. Tomad asiento, que empezamos.

 

El marco temporal establecido abarca desde el 30 noviembre de 2015 hasta el 1 de diciembre de 2016

 

Tokyo Mirage Sessions #FE – Takaregal

Se supone que este puesto tendrían que ocuparlo Bayonetta 1 y 2, pero parece que la excusa de «no ha salido este año» me impide ponerlo aquí. Bromas a parte, creo que desde que llevo en NextN en ningún momento he ocultado que me encanta el rollo japo y los JRPGs. Cuanto más japones sea algo más necesidad tengo de probarlo. Precisamente por eso cuando se anunció un crossover tan extraño como Shin Megami Tensei X Fire Emblem mis alarmas internas se pusieron a sonar como locas. Cuando se mostró en el primer tráiler que encima meterían elementos como idols, super sentais y más cosas del mundo del espectaculo actual de Japón, las alarmas dejaron de sonar. El sistema se había colapsado.

 

Y al final resultó ser un fantástico JRPG, tal vez el mejor de Wii U. Es cierto que tiene sus fallos: es demasiado japones para mucha gente, cierta polémica absurda y la importancia a nivel narrativo de Fire Emblem es bastante discreta hasta el capítulo final donde te explota en la cara para bien. Pero si la saga Bravely supo evolucionar el sistema de combates por turnos, Tokyo Mirage Sessions también ha sabido dar un paso más allá haciendo las batallas dinámicas, espectaculares y donde se recompensa la compenetración entre los personajes. Un producto redondo para los fans del género y la cultura japonesa. Yo desde luego estoy deseando saber noticias de una posible secuela para Nintendo Switch, como apuntaban los rumores .

 

Xenoblade Chronicles X – Trekker

Ay mi pobre Wii U. Como todos sabemos, la sobremesa de Nintendo poco a poco se apaga y con ella sus títulos. Este 2016 ha sido un año nefasto respecto a los títulos que han salido para Wii U. Vale, sabemos que Nintendo Switch está a la vuelta de la esquina, pero ¿dónde quedó eso de que Nintendo Switch no venía a sustituir a ninguna consola? Bilis aparte, aunque ha habido pocos títulos, hay uno que destaca sobre los demás. A pesar de haber salido en diciembre de 2015, en NextN hemos querido empezar los GOTY de 2016 en este mes, por lo que sin dudarlo, Xenoblade Chronicles X merece este título.

 

Aún recuerdo esos primeros momentos jugando a Xenoblade Chronicles X. Sabía que ante mí tenía un gran juego, y la verdad que no me equivocaba. Caminar por el planeta Mira, recorrer cada punto de sus diferentes continentes y admirar esos maravillosos paisajes hicieron que me enamorase de este juego. Nunca había jugado a un juego de mundo abierto, y la verdad que me encantó. Eso sí, no voy a negar que había algunas misiones secundarias que me sacaban de quicio, pero todo lo demás supera a este pequeño pero. Y qué decir de los Skells, poder viajar de una punta a otra del mapa volando en tu armadura mecha, fue una gran experiencia. Si no has podido jugar, lo recomiendo con creces ya que se disfruta al máximo.

 

Xenoblade Chronicles X – Diamond

La mala situación de Wii U y la transición de esta a Nintendo Switch se han hecho bastante evidentes a lo largo de este año. No son muchos los juegos “de alta categoría” que ha recibido la sobremesa, incluso por parte de Nintendo. Quizá sea por ello que prefiera considerar como Juego del Año a un juego que, técnicamente, es del año pasado. Pero teniendo en cuenta que salió a mediados de diciembre, casi se puede decir que Xenoblade Chronicles X lo hemos disfrutado en gran medida este año.

 

La más reciente obra de Monolith Soft destaca por ser un trabajo titánico. El equipo detrás de Xenoblade Chronicles X se ha esforzado en crear un mundo que haga honor a esa palabra: “mundo”. Cinco amplísimos continentes totalmente diferentes el uno del otro, un gran catálogo de fauna y flora a la que hacer frente… Y eso es solo lo evidente, lo que entra por los ojos. Una vez dentro, las opciones para jugar son muy variadas, y la gran cantidad de misiones secundarias te pueden hacer olvidar que tienes una historia principal que terminar. Además, todos los personajes secundarios con los que te relacionas hacen que la sensación de ser un habitante más de un “mundo” se amplíe. No sería una locura decir que Xenoblade Chronicles X será un título que recordaremos durante mucho tiempo.

 

Pokkén Tournament – JoseArkangellus

«¿Un juego de lucha de Pokémon? Eso no va a funcionar, esa saga es un RPG». Frases como esa o incluso peores fueron clamadas al cielo cuando se dio a conocer este título. Ahora esa gente está escondida en su cueva esperando salir para gritar contra algo que no les guste (que suelen ser muchas cosas).

 

Tras probar el juego en la demo que Nintendo lanzó solo quería una cosa, hacerme con este juego. Un juego de lucha que junta lo mejor de género clásico con la famosa saga de Pokémon. Dejamos de lado los tipos y la efectividad de los movimientos para centrarnos en darnos de leches con nuestras criaturas favoritas. Una combinación de diversos estilos de lucha entre el 2D y el 3D hacen que sea un juego muy dinámico y divertido. La única pega que se le puede sacar a este juego es el escaso plantel de luchadores, que esperemos que en el futuro se amplíe.

 

Just Dance 2017 – Fodo

La discordia y el caos son algo precioso. Por eso estoy aquí, para llevar la contraria a las corrientes más fuertes. Si bien 2016 ha sido un año flojo para Wii U, nos ha dejado grandes títulos, desgraciadamente, no me he pasado ninguno (algún día te retomaré, Star Fox). No obstante, y sobre todo en estas fechas, en mi casa no dejan de sonar exitazos de ayer y hoy. Es por esto que Just Dance 2017 es mi juego del año de 2016. (¡Protesto! Su señoría, hay una contradicción en la declaración del testigo. ¿Cómo va a ser el juego de 2016 llevando 2017 en el nombre?)

 

Pese a que mi decisión sea arriesgada y loca, es cierto que para bien o para mal, el juego que más he disfrutado este año en mi Wii U ha sido Just Dance 2017. Desde el repertorio de música actual que ofrece hasta la posibilidad de bailar las canciones de los antiguos juegos gracias al servicio de streaming, ha logrado convertirse en mi GOTY. Si bien hubiera tenido más tiempo para jugar seriamente, hubiera elegido a Twilight Princess HD, sobre todo por nostalgia, ya que fue mi primer Zelda. Sin embargo, me gusta ir a contracorriente y, además, en Nochevieja… Alguien va a mover mucho el esqueleto ;)

 

Xenoblade Chronicles X – M4kk0

«Impresionante, ¿eh?» Esas son las primeras palabras que Ema te dice en el momento que ves disiparse la niebla y puedes contemplar, por primera vez, el exhuberante paisaje de Mira. Es la primera vez que Xenoblade Chronicles X impacta en tus retinas y, directamente, se graba en tu memoria como una de esas experiencias que marcan en los videojuegos.

 

Puede que su trama no se desarrolle de la misma forma que lo hacía el fenómenal Xenoblade Chronicles de Wii; pero la sensación de explorar un mundo completamente nuevo y la evolución de sus sistema de combate son tan acertadas que a veces logra hacer que te olvides de que hay una historia. Mira es espectacular, está totalmente viva y llena de criaturas que coexisten como lo harían en la vida real. Creo que, en todo el tiempo que llevo dándole a los mandos, he tenido muy pocas ocasiones en las que me haya sorprendido realmente a la hora de disfrutar de un videojuego. Y Xenoblade Chronicles X lo ha logrado con algo tan sencillo como ofrecer un mundo coherente y orgánico. Bueno, volar con los Skell también ha ayudado.