Hablando de… Yūji Horii – El creador de la saga del dragón

Hoy vamos a hablar de uno de los mayores responsable que hay tras Dragon Quest, el hombre que hizo posible que pudiéramos disfrutar de una de las mayores sagas de JRPG’s, que junto a Final Fantasy ha supuesto uno de los pilares fundamentales para el género. Un hombre que se asoció al mangaka Akira Toriyama para desarrollar esta increíble franquicia, que lleva 33 años ofreciendo magia y nos trae una gran historia con el lanzamiento de Dragon Quest XI S: Ecos de un pasado perdido en Nintendo Switch. Hablamos del genio tras la saga, del hombre que soñó con una gigantesca aventura, hablamos de Yūji Horii.

 

 

El escritor que desarrolló un videojuego

Yūji Horii nació un 6 de enero de de 1954 en la isla de Awaji, Japón. Poco se sabe de su juventud antes de graduarse en el Departamento de Literatura de la Universidad de Waseda, una de las universidades privadas más prestigiosas de Shinjuku en Tokio. Desde 1985 hasta 1988, nuestro protagonista estuvo trabajando como escritor independiente para periódicos, cómics y revistas, incluida una columna de videojuegos llamada Famicom Shinken que se publicó en la famosa revista Weekly Shōnen Jump.

 

Aunque su paso por el mundo de los videojuegos lo comenzó un par de años antes, en 1983, cuando participó en un concurso de programación de videojuegos patrocinado por la desarrolladora Enix. Así creó Love Match Tennis, un curioso juego de tenis que encauzó su vida a la programación de videojuegos. Tal fue el éxito obtenido con este juego de tenis, que ese mismo año desarrolló otro título para Enix llamado The Portopia Serial Murder Case, que según se dice, inspiró a un genio como Hideo Kojima a adentrarse en los videojuegos tras haberlo jugado. Así, tras un par de años desarrollando y escribiendo guiones para Enix, decidió crear un juego cuya saga ha llegado hasta nuestros días de una forma magistral; creó Dragon Quest.

 

 

Una vida ligada a Dragon Quest

Fue en 1986, cuando Yūji Horii dio a luz el primer título de la saga Dragon Quest. Su idea fue la de acercar el género del JRPG al mayor número de jugadores, con un sistema sencillo e intuitivo, ya que hasta la época todos los juegos de rol eran bastante complicados y en ocasiones eran únicamente textos. Para desarrollarlo se inspiró en anteriores obras, que ya había desarrollado para Enix, haciendo así que esa extraña amalgama de ideas dieran como fruto un excelente JRPG que se convirtió en uno de los más famosos de la época. Así hasta el día de hoy, Yūji Horii se ha hecho cargo de once títulos numerados de la saga Dragon Quest, además de numerosos spin-off que siempre han contado con la inestimable colaboración del gran Akira Toriyama.

 

Pero no todo ha sido Dragon Quest para Yūji Horii, ya que entre sus obras también se incluyen grande juegos como la serie Itadaki Street, o Chrono Trigger para SNES, donde trabajó de supervisor. Como curiosidad, muchos quizás no sepan que Chrono Trigger posee múltiples finales, pues en uno de estos finales aparece Yūji Horii con el personal de desarrollo del juego.

 

 

Yūji Horii, el creador de la saga del dragón.

Yūji Horii actualmente es el director de Armor Project, una desarrolladora que tiene un contrato de exclusividad con Square-Enix, que ya fue establecido con Enix antes de que esta se fusionara con Squaresoft. Armor Project es la máxima responsable de crear los juegos de Dragon Quest, por lo que todos los juegos de la franquicia pasan por las manos de Yūji Horii antes de ver la luz.

 

Como punto a destacar, hace poco hemos sabido que Yūji Horii hizo una promesa al fallecido presidente de Nintendo, Satoru Iwata, donde prometió que llevaría el excelente Dragon Quest XI S: Ecos de un pasado perdido a Nintendo Switch, haciendo así que éste fuera el primer juego confirmado para la que en ese momento se la llamaba con el nombre en clave de NX.

 

 

Como habéis podido observar, un licenciado en literatura fue el padre de una de las sagas de JRPG’s más conocidas de mundo, que junto a la saga Final Fantasy ha logrado enganchar a muchos jugadores a este increíble género. ¿Habéis jugado a algún Dragon Quest? Pues en caso de no haberlo hecho, os animamos a hacerlo con Dragon Quest XI S, que acaba de salir en Nintendo Switch y se puede llegar a convertir en uno de los mejores juegos de la consola híbrida de la Gran N. Y si lo habéis hecho, ya sabéis algo más del genio que está tras esta fantástica saga.