Análisis Deep Space Rush – Nintendo Switch. A tiros y saltos

Fecha de lanzamiento
25 octubre, 2019
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
28 MB
Nuestra puntuación
55

Ratalaika Games vuelve a la carga con Deep Space Rush, uno de esos títulos con precio reducido pero enfocado a ser jugado las veces que haga falta. En esta ocasión, nos alejamos un poco de la mezcla de RPG y aventuras gráficas que suelen abundar en esta línea (DISTRAINT, Just Ignore Them), para volver a algo más tradicional y clásico, algo muy similar a lo que ya hemos visto con Devious Dungeon.

 

Así que regresemos a una época en la que todo era más sencillo, las historias no eran demasiado profundas y sólo importaban los tantos quebraderos de cabeza que podía darnos la dificultad de ese único videojuego que, con suerte, iba a durar hasta las navidades.

 

 

Dispara, luego pregunta

Deep Space Rush no cuenta con una historia como tal, y todo apunta a que no busca contar ninguna. Gran parte de lo que sabemos sobre nuestro protagonista y el juego es gracias a su descripción en la Nintendo eShop, y aunque generalmente esto suele ser un indicador de que algo va mal, en esta ocasión no resulta ser un problema. Así que, dicho esto, nos basta con saber que somos parte de un comando de élite conocido como DeTeam, y nuestra misión en esta vida es la de acudir a diversas estaciones espaciales para librarlas de un contagio vírico. La única «pega» es que para lograrlo vamos a tener que luchar contra muchas aberraciones y sortear diversas trampas igual de letales. Nuestra filosofía de vida es la disparar primero y preguntar después.

 

Deep Space Rush

Deep Space Rush es un título que castiga constantemente tus errores como jugador. Da igual si sólo estabas probando algo nuevo, recuperarnos tiene un coste (dinero) y si no podemos asumirlo sólo nos queda ver con impotencia cómo es que esta opción, que no es abundante, pasa ante nuestros ojos. Los niveles se generan de forma aleatoria, y por este motivo resulta imposible saber qué es lo que nos espera en cada partida. Es cierto que los enemigos cuentan con cierto patrón de movimiento, pero por lo general son bastante erráticos e impredecibles. Algo que aumenta el nivel de desafío, sí, pero que, sumado al hecho de que existe un gran número de trampas repartidas por todo el mapa, hace que, en ocasiones, te sientas un poco impotente y frustrado al sentir que no progresas.

 

Para intentar revertir esta situación, el juego nos permite acumular el dinero ganado durante cada nivel para ir a la caza de mejoras de salud, munición, habilidades temporales y armas. Es un proceso largo y en ocasiones doloroso, pero ir mejorando poco a poco es lo que nos permite llegar más lejos y superar nuestros propios récords. Y tras esto, la verdad es que me gustaría mucho ofrecer una visión más profunda sobre las mecánicas, pero lo cierto es que no existe, y todo se limita a saltar, esquivas y disparar.

 

Deep Space Rush

 

Tiempos más sencillos

Deep Space Rush apela a lo clásico en todos sus apartados, y es por esto que lo visual y sonoro no son una excepción. Visualmente nos encontramos con un juego que goza de un estilo pixelart lleno de color en los niveles aleatorios que encontramos. Al ser tan sencillo, de más está decir que no hay tirones o problemas en su modo portátil o dock, y que no se nota un cambio de calidad realmente destacable entre estos dos modos.

 

En lo que al apartado sonoro respecta, además de los efectos de sonido que son bastante clásicos, nos encontramos con un apartado verdaderamente cuidado, con música dinámica en chiptune de HateBit. Lo cierto es que, si bien no hay mucha variedad, esto se compensa con una calidad más que aceptable.

 

 

Deep Space Rush – Ser complejo no es malo

Deep Space Rush me produce sentimientos encontrados. Por un lado es un juego que a un precio relativamente bajo puede dar horas y horas diversión, y es capaz de recordarnos que existieron tiempos más sencillos en los que sólo importaba la habilidad y sacar el mayor partido posible a un título. Pero por el otro también es un recordatorio de que los tiempos han cambiado, y aunque en ocasiones se agradezca el no tener que comerse la cabeza con historias y mecánicas complicadas, hoy en día se necesita algo más de profundidad.

 

No estoy diciendo que sea un mal juego, pues no lo es, pero quizás un poco más de trasfondo y complejidad no le habrían venido mal para aprovechar un universo con bastante más potencial del que se puede apreciar a primera vista. Eso sí, a nivel personal me encanta la idea de saber que es un desafío en el que es casi imposible ganar. No importa qué tanto hagas, el final terminará llegando, así que la pregunta aquí es ¿Cuánto lograrás avanzar antes de caer?

 

Deep Space Rush

Hemos analizado Deep Space Rush gracias a un código digital cedido por Ratalaika Games. Versión analizada 1.0.0

Ser complejo no es malo
Pese a cumplir lo que promete y estar disponible a un precio accesible, Deep Space Rush se siente como un juego que desaprovecha mucho potencial. Es divertido, sí, pero su excesiva sencillez es un arma de doble filo.
PROS
Un juego sencillo con el cual desconectar
Un auténtico desafío para quienes deseen ver hasta dónde pueden llegar
Su precio es relativamente bajo para todas las horas de juego que llega a dar
CONTRAS
Es imposible no sentir que existe algo de potencial desperdiciado
Llega a ser bastante repetitivo
55
Mostrar Comentarios (0)