Assassin’s Creed: The Rebel Collection ya se puede disfrutar en Nintendo Switch, pero ¿estamos ante una versión digna o un simple por hecho con prisas? Para responder esa pregunta tenemos el análisis más reciente de Digital Foundry, uno que como siempre se enfoca en el lado técnico y en los números.
En el siguiente vídeo se encuentra el análisis completo y detallado, pero por si alguien quiere los resultados como tal (o un resumen) y alejarse de los tecnicismos del mundillo, también tenemos disponible algo para ellos.
- Resolución dinámica a 1080p en el modo dock.
- La resolución puede caer a 900p en Black Flag y 828p en Rogue.
- Resolución dinámica a 720p en modo portátil.
- Anti-alising limitado.
- Basado en la generación pasada en lugar de ediciones más recientes
- La versión para Switch de Black Flag tiene una oclusión ambiental de alta calidad si la comparamos con la versión de pasada generación.
- Mejor filtro de texturas en Switch.
- Mejor calidad de sombras.
- Las texturas, calidad de la vegetación, cantidad de NPC, calidad de reflejos son las mismas que en la generación pasada.
- Texturas más nítidas a nivel general.
- Un bit rate de audio bajo en la versión de Switch.
- 30 frames por segundo.
- El minimapa parece ir a la mitad de frames.
- La velocidad de fotogramas es mejor en Switch, pero su ritmo es igual.
Y ese es el resumen que os podemos ofrecer de momento. Si aún así no lo tenéis demasiado claro, nuestro análisis sobre Assassin’s Creed: The Rebel Collection estará disponible muy pronto, pero recordad que pese a lo que Digital Foundry pueda decir, muchas veces el juego se juega y siente mejor cuando lo tienes entre manos. Casos como el de Resident Evil demuestran que pese a lo que los datos técnicos digan, se puede gozar de una gran experiencia en la consola de Nintendo.