Museo Thyssen Animal Crossing

El Museo Thyssen-Bornemisza llega a Animal Crossing: New Horizons

Desde que salió a la venta el pasado mes de marzo, Animal Crossing: New Horizons no para de ganar adeptos, y es que no hay nada más que ver la cantidad de copias vendidas del último juego de la saga de vecinos. Tras el último informe financiero, Animal Crossing: New Horizons supera los 26 millones de copias vendidas alrededor del planeta, alcanzando el segundo puesto de los juegos más vendidos de Nintendo Switch. Hace unos días, durante la gala de The Games Awards, Animal Crossing: New Horizons recibió el galardón al «Mejor Juego Familiar», y hay que recordar que estaba nominado como «Juego del Año».

 

El Museo Thyssen abre sus puertas en Animal Crossing: New Horizons

Anteriormente, hemos visto como políticos, famosos y muchas marcas se promocionan en Animal Crossing: New Horizons. Tras el filón y el éxito del último juego de los vecinos, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza no quiere dejar pasar la oportunidad de acercar a los más jóvenes obras de su museo, y más en estos tiempos de pandemia. Por ello, el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza ha impulsado la formación de un museo virtual con alguna de sus obras más conocidas.

 

Por ello, los jugadores desde hoy mismo pueden disfrutar de obras tan conocidas de pintores como Goya, Rubens, Carpaccio, Murillo y otros muchos más de forma digital. Puedes descargar y guardar mediante un código QR la obra que desees a través de NookLink, así como descargar vídeos que te ayudarán a conocer mejor el museo y sus obras. Para poder descargar estos códigos QR, sólo tienes que pinchar en este link. Si quieres, también puedes compartir tus cuadros favoritos en las redes sociales gracias a la cuenta de Twitter @EducaThyssen. A nosotros, todo lo que sea mezclar cultura y videojuegos nos encanta, y esta iniciativa del Museo Thyssen nos parece espectacular.

 

Fuente: Nota de prensa