Grand Mountain Adventure

Análisis Grand Mountain Adventure – Nintendo Switch. Un relajante descenso en el monte

Grand Mountain Adventure
Fecha de lanzamiento
10 marzo, 2022
Número de Jugadores
1-4
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
1125,00 MB
Nuestra puntuación
85

Voy a empezar este análisis de Grand Mountain Adventure diciendo que no esperéis un texto enorme que ocupe 2.000 palabras (de hecho, si os ponéis a contarlas, veréis que no llega a superar las 1.000 por muy poco), porque poco se puede decir de este título de Toppluva y Microids que ahora Meridiem Games nos trae a Nintendo Switch, también en formato físico. ¿Significa eso que el decir poco es malo? Al contrario, ya que esta adictiva propuesta es muy simple y nos engancha desde el primer momento. ¿Queréis descubrir el porqué de estas palabras con las que estoy iniciando el texto? Pues no os queda otra que seguir atentos a las siguientes líneas.

 

 

Varias montañas por las que deslizarse completando desafíos

El planteamiento de Grand Mountain Adventure es de lo más simple, puesto que lo que tenemos que hacer es agarrar los esquís o la tabla de snowboard y comenzar a recorrer las diferentes montañas que se nos proponen en busca de desafíos mientras las vamos descendiendo. A lo largo de estos territorios, bastante extensos pero separados entre sí, debemos cumplir diferentes objetivos para así seguir avanzando y desbloqueando nuevos desafíos y nuevas condiciones. Estos retos son de todo tipo, desde aquellos en los que tenemos que pasar entre una serie de banderines, hasta los otros en los que se nos piden hacer técnicas y trucos concretos, sin olvidar algunos en los que debemos llegar a la meta en el menor tiempo posible. De esta manera, conforme vamos superando lo que se nos propone, obtenemos “forfaits”, que nos desbloquean nuevas montañas y nuevos remolques, para así llegar a zonas más altas y seguir deslizándonos hasta abajo.

 

 

Este juego tiene un planteamiento y unos controles de lo más simple, pero funciona a la perfección. Varias de las veces que me puse a jugar y a explorar las montañas, cuando quería darme cuenta, habían pasado varias horas porque o estaba recorriendo los entornos buscando nuevas pruebas o me había picado con algún objetivo concreto que se me resistía pero quería superar. De hecho, hablando de exploración, hay que decir que algo aún más positivo es que no todas las pruebas se desbloquean obteniendo “forfaits”, sino que también hay algunas ocultas en el mapa que tenemos que encontrar para así poder superarlas. Incluso en las primeras montañas también tenemos que explorar para así conseguir algunas opciones del menú que tenemos bloqueadas, como los fantasmas de nuestros tiempos o la bola de nieve (que borra las huellas de nuestros descensos). Y si lo que queremos es relajarnos totalmente yendo de un lado para otro, lo único que hay que hacer es activar el “modo zen”, para que todo sea mucho más tranquilo. Por el contrario, si lo que queremos es picarnos con alguien más, también podemos jugar con hasta cuatro jugadores.

 

 

Un mundo sencillo pero que funciona a la perfección

Ya decía al inicio del texto que este no iba a ser un análisis especialmente extenso, puesto que la propuesta de Grand Mountain Adventure es muy simple y funciona especialmente bien (sé que estoy repitiendo mucho estas palabras, pero es necesario), también en lo que respecta a los gráficos. Encontramos unos entornos creados de forma minimalista, pero con todo tipo de detalles, basándose en algunas localizaciones totalmente reales. ¿Nos hacen falta unos gráficos HD 4K para poder disfrutar del descenso invernal? Para nada, tan solo unos gráficos sencillos combinados con una banda sonora de lo más relajante (incluso tenemos la opción de una gramola) que nos transporta automáticamente hasta estos parajes helados.

 

Normalmente no suelo mencionar el tema de los controles en los análisis, pero en este caso creo que es necesario hacer una excepción. En este juego es tan sencillo como mover el joystick izquierdo a derecha e izquierda para desplazarnos, y luego pulsar algún otro botón más para poder realizar trucos, ya sea en el aire o sobre la nieve. Es que no tiene más, y aunque al principio puede que nos cueste un poco ponernos sobre la tabla o los esquís (¿es que alguien nació sabiendo esquiar?), el tiempo que pasa hasta que los dominamos es poco y nada. Eso sí, hay un pequeño punto negativo que debo comentar, y es que la cámara no podemos controlarla libremente; esta se mueve a medida que movemos a nuestro personaje. Por ello, hay a veces que no se ajusta del todo bien y no vemos lo que nos rodea. Por ejemplo, ya que no se usan, se podrían haber habilitado los botones L y R para poder desplazarla a derecha e izquierda, como ocurría en los juegos de antaño, antes de que los mandos de las videoconsolas incluyeran joystick. Pero como digo, esto es algo menor, ya que la cámara funciona correctamente la mayor parte del tiempo (podríamos decir que va bien el 98 % de las ocasiones).

 

Grand Mountain Adventure – La montaña está llena de posibilidades

Ya para terminar, ¿qué puedo decir que no haya dicho ya en las líneas de este texto? Grand Mountain Adventure llega ahora a Nintendo Switch con una propuesta sencilla, pero de lo más sólida. Su sencilla jugabilidad y su estilo minimalista, junto con sus retos y su cuidada exploración, hacen que, cuando nos demos cuenta, estemos de nuevo en el remolque que nos lleva hasta la cima de la montaña para volver a descender con el viento dándonos de frente; y así una y otra vez. Además, cuenta con un gran número de montañas, cada cual con retos más desafiantes que la anterior, por lo que su dificultad aumenta de forma progresiva, a medida que lo hace también nuestra habilidad con los esquís o la tabla de snowboard. Si queréis desconectar, ir al monte y perderos, pero no tenéis el tiempo necesario para hacerlo en la vida real, igual este es vuestro título, un título de lo más sencillo que gusta desde el momento en el que empezamos a recorrer sus paisajes nevados.

 

Grand Mountain Adventure

Hemos analizado “Grand Mountain Adventure” gracias a un código de descarga digital cedido por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.21

Grand Mountain Adventure
La montaña nos espera en Nintendo Switch
Grand Mountain Adventure es una propuesta que, aunque en un principio pueda no interesarnos, enseguida escuchamos la llamada de la montaña en cuanto empezamos a descender superando los retos que nos propone.
PROS
Unos controles sencillos para una propuesta sencilla que funciona a la perfección
Son muchas las montañas y muchos los retos que hay en ellas
Un estilo artístico sencillo que, junto con una banda sonora relajante, logra llevarnos hasta las montañas
CONTRAS
En ocasiones muy contadas echamos de menos poder controlar la cámara libremente
Es tan adictivo que, a veces, las horas vuelan sin que lleguemos a darnos cuenta
85