Nintendo Switch logo

Los autores del emulador Yuzu llegan a un acuerdo con Nintendo y cesan su actividad

De todos es sabido que Nintendo no se anda con remilgos a la hora de defender sus propiedades intelectuales. La empresa japonesa se opone firme y activamente a la piratería, especialmente en lo relativo a sus sistemas más recientes y actuales. En tiempos en los que los títulos de Nintendo Switch tienden a extenderse en la red días (o incluso semanas) antes de su lanzamiento, la compañía está especialmente atenta a que no se acceda a sus IPs de forma ilegal. Y es uno de estos casos el que ha llevado al cierre de uno de los emuladores más populares de la híbrida: Yuzu.

 

Yuzu y Citra dicen adiós tras la denuncia de Nintendo

Hace tan solo unos días, Nintendo registró una demanda contra los creadores de los emuladores Yuzu (Nintendo Switch) y Citra (Nintendo 3DS). Esta denuncia vino tras encontrar una correlación entre la filtración de Zelda: Tears of the Kingdom y un aumento significativo de los ingresos de Patreon de los autores de este emulador, considerando así demostrado el ánimo de lucro de los desarrolladores, algo que a todas luces resulta ilegal. Sin embargo, la historia no llegará finalmente a los juzgados, ya que los de Kyoto y los creadores de Yuzu han llegado a un acuerdo.

 

El asunto finaliza con una herida mortal para Yuzu y Citra: además de pagar 2,4 millones de dólares a Nintendo, se ven obligados a detener el desarrollo y distribución de dichos emuladores, amén de comprometerse a no distribuir sus códigos fuente. Las páginas web de ambos emuladores ya muestran el siguiente comunicado oficial:

 

Escribimos hoy para informar que Yuzu y el apoyo de Yuzu a Citra llegan a su fin con efecto inmediato.

Yuzu y su equipo siempre han estado en contra de la piratería. Comenzamos nuestros proyectos de buena fe, por pasión por Nintendo y sus consolas y juegos, y no pretendíamos causar daño. Pero ahora vemos que, debido a que nuestros proyectos pueden sortear las medidas de protección tecnológica de Nintendo y permitir a los usuarios jugar a los juegos fuera de hardware autorizado, han llevado a una piratería extensiva. En particular, estamos profundamente decepcionados de que los usuarios hayan usado nuestro software para filtrar contenido de juegos previamente a su lanzamiento y arruinado la experiencia de fans y compradores legítimos.

Hemos llegado a la decisión de que no podemos permitir que esto siga ocurriendo. La piratería nunca fue nuestra intención, y creemos que la piratería de los videojuegos y videoconsolas debe finalizar. Con efecto inmediato, retiramos de la red nuestros repositorios de código, cerramos nuestras cuentas de Patreon y servidores de Discord, y pronto cerraremos nuestras páginas web. Esperamos que nuestras acciones sean un pequeño paso hacia el final de la piratería de los trabajos de todos los creadores.

Gracias por vuestros años de apoyo y por entender nuestra decisión.

 

Concluye así una historia que, si bien puede parecer dura para los autores de dichos emuladores, quizá sea, entre comillas, un mal menor para ellos. La extracción y distribución de copias de títulos que aún no estaban en el mercado, así como los beneficios económicos obtenidos de ello a través de Patreon, podría haber resultado en una sentencia mucho más dura en los tribunales. Sea como fuere, Yuzu ya es historia, y la piratería vuelve a sufrir un duro golpe.

 

Fuente