Trine 4: The Nightmare Prince – Nintendo Switch
El Indiescreto número ocho trata sobre una cuarta entrega, y es que considero que es la mejor puerta de entrada a la saga Trine. Una saga desarrollada por el estudio independiente Frozenbyte originario de Finlandia, la cual creo que tiene uno de los apartados artísticos más bonitos que he visto. En este caso, podrás encontrar un análisis completo de esta cuarta entrega, realizado por nuestro compañero Indi para NextN, recuerda considerar leerlo si lo que ves aquí te interesa.
Historia Trine 4: The Nightmare Prince
El trío de héroes más famoso del reino, Amadeus el mago, Pontius el caballero y Zoya la ladrona, estaban disfrutando de la paz reinante, gracias a salvar el día en tres ocasiones anteriormente, pero la tranquilidad dura poco. El príncipe Selius, se ha escapado de la Academia Astral, donde aprendía a usar su magia, siendo presa de una temible pesadilla, y ahora sembrando el caos por donde pasa. La misión heroica de turno consiste en encontrar al príncipe y salvarlo de sus pesares, ayudando a todo necesitado por el camino.
Jugabilidad
Los puzles y plataformas, son con vista y desplazamiento 2D, también hay combates, pero el diseño del juego deja a ver que no es su principal enfoque. Lo más importante de la jugabilidad de Trine 4: The Nightmare Prince son los puzles, los cuales tienen muchas formas de ser resueltos, siendo posible volver a pasarse el juego sin hacer lo mismo en los rompecabezas. Y es que para resolver cada uno, hay que usar las diferentes habilidades de los tres héroes, desde cajas mágicas de Amadeus, a las flechas y cuerdas de Zoya, pasando por la fuerza y escudo de Pontius. Y lo mejor, se puede jugar multijugador, tanto cooperativo local como en línea.
Apartado visual y sonoro
Si en algo destaca la saga Trine a simple vista, es en un apartado artístico y gráfico que quita el aliento, con escenarios coloridos y tan fantasiosos que llenan los ojos con preciosos cuadros en movimiento. Hay que destacar que tiene doblaje completo en español, con voces de mucho talento para todos los personajes hablantes. En cuanto a la música, compuesta por Ari Pulkkinen (compositor del juego Angry Birds), se pone a la altura de lo visual, brindando una compañía perfecta para simplemente sentarse a escuchar su banda sonora original, la cual por desgracia no está en Bandcamp, pero sí en el canal de YouTube oficial para ser disfrutada.
Gameplay Trine 4: The Nightmare Prince
Comentario final
Y hasta aquí en Indiescreto número ocho, muchas gracias por leerlo. Es un juegazo que yo, como fan de la saga Trine desde que probé el 1 y 2 en mi Wii U, disfruté mucho, y recomiendo a todas las personas que le gusten los juegos de puzles. Está disponible para comprar en la eShop de Nintendo Switch, por desgracia la edición física parece que ya no se puede conseguir nueva. También tiene una demo gratuita que se puede descargar, recuerda leer el análisis en NextN y probar el juego si te ha interesado.
Aclarar que el orden o la simple presencia de un juego en esta sección, no quiere decir que un juego sea peor o mejor que otro que apareció antes, después, o no ha aparecido todavía, ni siquiera valorar la calidad del mismo, su fama y/o éxito, esto no es, ni será, un análisis ni una comparativa. La finalidad es la de presentar información sobre algunos videojuegos, para que puedan ser descubiertos por las personas que quizás no los conocen.
P. S. ¿La pista del Indiescreto 09? Perdón, un robot con malos vapores me atracó y me la robó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.