Dragon Quest III HD-2D Remake Logo

Descubre las opciones para crear personajes y grupos y la arena de monstruos disponibles en Dragon Quest III HD-2D Remake

Aún faltan un par de meses para el esperadísimo lanzamiento de Dragon Quest III HD-2D Remake, pero les fans de la famosa serie de Square Enix ya pueden notar en el ambiente la llegada de este ansiado remake (cuyo desarrollodo ha caído en manos de Artdink Corporation). A medida que nos aproximamos a su lanzamiento, la compañía ha decidido revelar varios detalles sobre las amplias opciones que nos ofrece el título para crear nuestra propia aventura.

 

Dragon Quest III HD-2D Remake

Lo primero de todo es el equipo, es decir, los personajes que nos acompañarán en nuestra aventura. Al contrario que en la mayoría de juegos de la serie, en Dragon Quest III HD-2D Remake no tendremos unos personajes concretos con sus historias específicas, sino que podremos «reclutar» a cualquier personaje que creemos hablando con Patty en su Party Planning Place (que se encuentra más o menos al iniciar la aventura). A la hora de crearlos, podemos elegir su nombre, vocación, apariencia (entre varias opciones masculinas y femeninas) y voz, lo que también estará ligado a su personalidad. Esta parte es clave: todos los personajes, incluyendo el héroe/la heroína principal, poseen personalidades que afectarán a qué atributos mejorarán según suban de nivel. En el caso de le protagonista, se escoge al comienzo del juego, y en el resto de personajes se elije al crearlos. No obstante, habrá objetos especiales que nos permitan cambiar esas personalidades.

 

Dragon Quest III HD-2D Remake

 

Un sistema novedoso que se incluirá en este juego es el sistema de «voluntarios»: podemos elegir a uno de nuestros personajes para que sirva de «voluntario» en otra partida guardada (llamadas registros de aventura) dentro de nuestro perfil. Por cada perfil de Nintendo Switch se pueden tener hasta 9 registros de aventura, y cada una de estas puede seleccionar a un voluntario. De esta forma, podemos incluir a ese voluntario en nuestro equipo de otro registro de aventura, manteniendo su nivel, habilidades y equipamiento.

 

 

 

Las vocaciones de Dragon Quest III

Recordaréis que en el pasado Nintendo Direct Partner Showcase de la semana pasada, la compañía ya reveló la inclusión de una nueva vocación en Dragon Quest III HD-2D Remake: le domabestias. Con esta nueva adición, el total de vocaciones disponibles será 10 (incluyendo la vocación de «héroe» que es exclusiva de le protagonista. A continuación listamos las diferentes vocaciones:

 

Dragon Quest III HD-2D Remake

 

Héroe/heroína: usa la espada y puede aprender hechizos tanto de curación como eléctricos, por lo que puede alternar entre ataque y defensa

Domabestias: emplean habilidades típicas de monstruos, que les permiten tanto curar a aliades como atacar a varios monstruos a la vez

Guerrero/guerrera: se centran en emplear habilidades y equipo potente y tienen mucha vida para proteger a sus aliades

Artista marcial: poseen fuerza y velocidad, y pueden realizar muchos golpes críticos

Mago/maga: destacan en inteligencia y PM, y aprenden muchos hechizos ofensivos y de potenciación

Sacerdote/sacerdotisa: son los curanderos: curan heridas, estados alterados y reviven a les aliades

Mercader: sus habilidades para valorar objetos son útiles dentro y fuera del combate, y ayudan a ganar unas monedas más al luchar

«Gadabout»: son fiesteros que curan y potencian a les aliades, pero a veces actúan por su cuenta (aunque eso no sea del todo malo)

Ladrón/ladrona: sus habilidades les ayudan a encontrar objetos y a infligir estados alterados al enemigue

Sabio/sabia: una vocación solo disponible al cumplir ciertas condiciones y combinan habilidades de mago y de sacerdote

 

 

La clave de este juego están en cambiar la vocación de tus personajes para que se hagan cada vez más fuertes. Eso se consigue a la Alltrades Abby (nombre no disponible en español de momento). Una vez allí, cualquier personaje que haya llegado al nivel 20 (menos el héroe/la heroína) puede cambiar de vocación. Al hacerlo, regresan al nivel 1, pero mantienen todas sus habilidades y hechizos, y sus características solo se reducen a la mitad de lo que estaban antes.

 

La arena de combate de monstruos

Otra novedad de Dragon Quest III HD-2D Remake es la llegada de la arena de combate de monstruos. Mientras recorremos el mundo, conoceremos monstruos que no quieren luchar contra nosotros, sino que son amigables. Si lográis reclutarlos, podréis participar en los combates de monstruos disponibles en algunas ciudades. Cada ciudad tendrá sus propios torneos con diferentes rangos, y para participar, tenéis que pagar una tarifa y crear un equipo de tres monstruos (con las estrategias que escojáis para ellos). La victoria os otorgará dinero extra, ¡especialmente si es vuestra primera victoria! Pero ¿dónde podemos conseguir estos monstruos? Puede ser en ciudades, mazmorras… o quizá en ubicaciones secretas que encontremos en el mapa (marcadas con un árbol o con rocas). Allí podemos encontrar monstruos, pero también recompensas adicionales.

 

Dragon Quest III HD-2D Remake

 

Desde luego, les jugadores tendréis la ocasión de disfrutar de muchas opciones para vuestra aventura cuando Dragon Quest III HD-2D Remake llegue a Nintendo Switch y otras plataformas el próximo 14 de noviembre.

Fuente