Es agradable ver que las empresas pequeñas (comúnmente denominadas indies) se atreven a salirse de lo establecido y crear propuestas originales. Y en lo que respecta a la híbrida de Nintendo, hemos visto como más y más juegos originales han llegado con el paso de los años, pero cada día siempre encontramos algo diferente a lo que ya existe en el mercado. Al fin y al cabo, hemos visto muchos juegos JRPG por turnos a lo largo de los años, pero… ¿uno en el que controlas aviones para luchar? Esa es la idea detrás del título para Nintendo Switch que tenemos entre manos, Sky Oceans: Wings for Hire.
Octeto Studios (con la colaboración de Pqube para su distribución) buscaron crear un RPG con una temática aeronáutica, pero que tuviera muchos de los elementos típicos de los JRPG por turnos a los que tanto estamos acostumbrades, con sus mecánicas complejas, sus argumentos interesantes y todo lo demás. Por desgracia, el amor que el equipo ha dedicado a su juego no ha sido suficiente para solventar los diversos problemas que hemos visto en esta aventura. Lo único que podemos decir antes de entrar de lleno en el análisis es que este avión necesita una buenas reparaciones para que vuele en condiciones.
¿Los aviones lanzan hechizos?
Sky Oceans: Wings for Hire nos traslada al mundo de… así es, Sky Oceans, un conjunto de islas que flotan en el cielo y que se comunican mediante todo tipo de jets y buques voladores. Y nuestros protagonistas son un grupo de jóvenes de la aldea Blossom que deben emprender una arriesgada aventura después de que su aldea fuera conquistada por la terrible Alianza. A lo largo de la historia, vemos que el equipo se ha esforzado en crear un mundo interesante, con multitud de personajes diferentes con sus contextos y objetivos personales. La personalidad de estos se ve reflejada a través de los diseños estilo anime, con mucho detalles y colorido, lo que les da mucha fuerza y distinción. En cuanto a los gráficos, se emplea cierto estilo low-poly que resulta entrañable, como si fuera un juego retro.
Cuando pasamos a la jugabilidad, nos encontramos un poco de todo. El peso del juego se encuentra en los mapas creado para explorar con aviones, mientras que las ciudades son más bien lugares de paso pequeños con alguna tienda y el del mundo abierto puede resultar bastante vacío. A la hora de explorar, nos introducimos en mapas cerrados (de mayor o menor tamaño) en el que navegamos controlando un avión. Esto hace que la exploración sea interesante, aunque por desgracia, los controles no son los más precisos. Los giros suelen ser muy bruscos y eso puede provocar choques innecesarios, especialmente en zonas muy angostas, quizá demasiado para la clase de juego que es. Por fin llegamos a los combates, y hay que admitirlo: cuesta entenderlos y dominarlos. Incluso en la primera batalla, les primeres enemigues nos daban una buena paliza, pero eso es porque es necesario entender la importancia de saber cuándo atacar y cuando evadir. Una vez entiendes eso (y vas obteniendo más personajes), los combates llegan a ser divertidos e interesantes, aunque se pueden hacer pesado por todas las animaciones, especialmente cuando hay en total 8 aviones luchando al mismo tiempo.
Estos motores fallan más de la cuenta
Con lo que hemos descrito hasta ahora, se diría que Sky Oceans: Wings for Hire es un título bastante bueno. Por desgracia, nuestra experiencia se ha visto bastante afectada por diversas cosas y errores que son difíciles de ignorar. Empecemos con algunas cosas que estarían más relacionadas con el diseño del juego. Para ser un juego en el que se supone que podemos explorar un mapa abierto con cierta libertad, se tarda demasiado en llegar a ese mapa abierto. Es necesario pasar por varios capítulos (unas 3 horas de juego) antes de que obtengamos nuestro buque y podamos surcar el mapa del mundo. Eso también afecta a mecánicas como equipar nuestros jets o mejorar ciertas cosas: no solo se tarda en desbloquear esas opciones, sino que encima no se señalan de forma apropiada. Tampoco ayuda que en ciertos momentos no podamos seleccionar a los personajes de nuestro equipo, lo que hace que en ocasiones no lleguen al mismo nivel que sus compañeres. Son cosas que se podrían haber planteado mejor.
Pero entonces, llegamos a los grandes problemas que ha supuesto la versión de Nintendo Switch. Al principio parecían cosas menores, como que la brújula de la parte superior no parecía indicarnos bien los objetivos (ya que a veces marcaba cosas que ya habíamos completado). Pero entonces nos encontramos con dos grandes errores que nos impedían avanzar en un principio: en un caso, no se producían los sucesos que tenían que ocurrir para que el nivel avanzara y concluyera, y en otro, nos faltaban dos personajes en nuestro equipo que debían incorporarse en ese momento. La solución resultó ser sencilla, teniendo simplemente que cerrar el juego y volver a abrirlo para que cargaran correctamente, pero estas clases de cosas empañan la experiencia (aunque hay que reconocer que después no se produjeron casos similares).
Por último, hay que llamar la atención sobre la cuestionable calidad de la traducción al español. Es bastante evidente que la traducción se ha realizado de forma automática y que no se han molestado en poner a una persona real para que revise correctamente los textos. Al principio, nos encontramos tan solo algunas estructuras extrañas y palabras que no resultan naturales en español, o textos explicativos que no están bien cuadrados en sus ventanas. Después, resulta que todos los piratas (absolutamente todos) hablan exactamente igual. Pero ya lo máximo es encontrarnos textos sin traducir o mensajes de error porque faltan traducciones de efectos de estado. En conjunto, todas estas cosas han hecho que nuestro viaje aéreo no haya sido tan placentero.
Sky Oceans: Wings for Hire – Esta nave necesita algunas reparaciones
Es una pena tener que ponerle una nota baja a Sky Oceans: Wings for Hire porque, como juego, está bastante bien. Aunque tiene algunas decisiones de diseño cuestionables, es divertido volar por los aires y luchar con aviones que lanzan hielo o veneno. La historia es profunda y los personajes son carismáticos y únicos. Por desgracia, es un juego que necesita un buen pulido, tanto a nivel de rendimiento y de errores como a nivel de traducción. Con el tiempo parece que la experiencia mejora, pero está muy lejos de ser una preferencia para jugar en Nintendo Switch.
Hemos analizado Sky Oceans: Wings for Hire gracias a un código digital cedido por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.1
Debe estar conectado para enviar un comentario.