Análisis Mandos NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad

Análisis mandos NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad – Nintendo Switch. La alternativa perfecta a los Joy-Con

Aunque el lanzamiento de Nintendo Switch 2 esté a la vuelta de la esquina, no son pocos los jugadores que van a seguir jugando durante un buen tiempo a la primera versión de la híbrida de Nintendo. Ya sea por el motivo que sea, mucha gente va a seguir jugando con los Joy-Con originales y eso supone enfrentarse constante al fantasma de cuando aparecerá el temido drift. Un fallo de diseño que Nintendo nunca ha llegado a reconocer públicamente, pero que le ha costado decenas de demandas y ha obligado a los jugadores a estar mandando constantemente los mandos al servicio técnico o buscarse una alternativa a ellos. En NextN hemos analizado algunas de ellas y en esta ocasión venimos a hablaros de los NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad.

 

 

Presentación que entra por los ojos

Lo primero que sorprende al abrir la caja de los Hyperion 2 es la presentación, pues los mandos vienen dentro de una funda rígida para su trasporte, que tiene espacio incluso para guardar el conector puente que se vende por separado y que sirve para convertirlos en un mando convencional y cargarlos. Al conectarlos a la consola también llama la atención el despliegue de luces y colores, muy en la moda de los accesorios gaming con colores RGB. Luces que son totalmente personalizables tanto en intensidad, como en colores ya sea pulsando una serie de combinaciones sencillas en los botones de cada mando o mediante una aplicación para teléfonos móviles, de la cual hablaremos más adelante.

 

El último detalle estético que sorprende es la posibilidad de poder cambiarle las carcasas delanteras, gracias a que son piezas que están sujetas al cuerpo del mando mediante imanes. Uno podría pensar que esto permitiría poder intercambiar las carcasas por otras, pero al menos en el momento de escribir estas impresiones, no existen alternativas de otros colores que se vendan por separado. Sin duda es una decisión meramente estética, en el caso de que alguien prefiera quitar la carcasa semitransparente y quedarse con un acabado más rígido en negro.

 

 

Se adaptan a todo

Uno de los mayores problemas de los Joy-Con en cuanto a ergonomía es que, en su afán por ser lo más delgado posibles para facilitar la portabilidad, cuando llevas un rato jugando con ellos pueden resultar incomodos debido a que tienen poca zona de agarre por debajo de los mandos. Los NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad carecen de este problema. Es cierto que son más grandes en todos los aspectos, perdiendo algo de portabilidad a la hora de transportar nuestra Nintendo Switch de un lugar a otro, pero a cambio se adaptan a la maravilla a la mano. El tamaño de los botones frontales es un poco más grande que el de los Joy-Con originales, pero sobre todo se nota en los botones superiores. Tanto ambos botones (Z)L y (Z)R se notan más grandes, con mayor superficie para apoyar el dedo, lo que viene de maravilla para juegos donde se usen mucho como puede ser un shooter como Borderlands 3 o Fortnite.

 

Y hablando de botones, cada mando tiene tres botones extras respecto a los mandos normales, uno para controlar la luz de los leds, otro para activar las funciones turbo de los botones y un botón trasero programable, tanto para que haga las veces de otro botón, como para grabar y reproducir secuencias de pulsaciones de botones y giros de palanca (o macros). Y aquí viene un punto que puede ser divisivo. Nada más coger el mando, lo primero que llama la atención es que los botones tienen tecnología micro-switch. ¿Qué significa esto? Qué funcionan como los botones de un ratón, siendo más sensibles y respondiendo mejor, pero también haciendo un «click» cada vez que se pulsan. El tacto es agradable, responden con claridad, pero es cierto que habrá gente que el sonido les pueda llegar a resultar molesto, sobre todo al ser una consola portátil que puedes llevarte a sitios como el transporte público.

 

 

El otro elemento que se nota nada más poner las manos sobre los mandos son los sticks. Tienen el tamaño exacto para adaptarse a la mayoría de pulgares, con el borde rugoso para favorecer mayor sujección y, sobre todo, con el famoso efecto Hall. Esta tecnología se ha popularizado en los últimos años, como una de las alternativas más extendidas y eficaces ante el temido drift que amenaza a los mandos oficiales de consolas como Nintendo Switch o Playstation 5. Sin entrar en rollos técnicos, usan una tecnología de imanes para evitar que esto ocurra y conseguir además un tacto super agradable y una gran precisión.

 

Y aunque ya lo hemos comentado por encima a lo largo de los párrafos anteriores, son mandos completamente inalámbricos con su propia batería que oscila entre las cinco y las diez horas en función del uso que le demos a características como las luces o la vibración. Al contrario que en otros productos de otros fabricantes, la única forma de cargar los mandos es acoplándolos a la Nintendo Switch, ya sea en modo portátil o en sobremesa.  Por supuesto, cuentan con acelerómetros en seis ejes para poder usarse en juegos que requieran control por movimiento o apuntado con giroscopio como Splatoon, pero también tienen carencias.

 

 

Por comentar los aspectos negativos, y esto es algo súper personal, hubiese preferido una cruceta tradicional en el mando izquierdo. Entiendo perfectamente que se ha optado por los botones individuales para imitar la funcionalidad de los Joy-Con de poder usarse como un mando separado, pero es algo que creo que es conveniente mencionar para que los lectores lo sepáis. Tampoco tiene lector NFC para escanear amiibo, infrarrojos en el mando derecho o vibración HD, aunque si tiene tres niveles de intensidad configurable. Son características que usan muy pocos juegos, pero aun así puede fastidiar la experiencia.

 

Configurar desde la App móvil Vs. desde los propios mandos

Dentro de la caja de los NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad, vienen las instrucciones que explican su funcionamiento, como conectarlos a la consola y lo más importante, como configurarlos. En el manual se explica como subir y bajar la intensidad de la vibración y las luces y como cambiar estas últimas, además de como usar las funciones de turbo y poder crear macros para los botones traseros. En cualquiera de los casos, no es difícil, pero si es cierto que en el caso de las luces son opciones más limitadas que las que permite configurarlo a través de la aplicación de teléfonos móviles y el configurar los botones con la aplicación es más cómo al no tener que hacerlo «a ciegas», al indicarse los botones en la pantalla.

 

 

Para descargarla hay que ir a la tienda de android o iOS, conectar los mandos al dispositivo por Bluetooth y empezar a configurarlo. Quizás sea poca intuitiva de primeras, pero tras un primer vistazo no es complicada de usar y desde luego es mucho más fácil configurar los mandos con la ayuda de la aplicación que sin ella.

 

Si necesitas unos Joy-Con más profesionales, piensa en los NYXI Hyperion 2

Tras varias decenas de horas probando los NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad he de decir que me parecen una alternativa excelente, respecto a otros productos similares y los mandos originales. Si bien es cierto que se pierden alguna funcionalidades, su tamaño hace que se adapte cómodamente a las menos de esos jugadores a los que los Joy-Con se les quedan pequeños y otras alternativas como los Hori Split Pad Pro le parecen grandes. Además, que se puedan usar como mandos independientes, inalámbricos y con sensor de movimiento le otorgan varios puntos a favor respecto a otras alternativas.

 

Si eres de los que necesitas comprar unos nuevos Joy-Con, los quieres un pelín más grandes de los originales, que no tengan drift y te da igual la vibración HD o el lector de amiibos, los NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad son probablemente la mejor alternativa a día de hoy. Tanto si os interesa haceros con ellos, como si tenéis curiosidad de echar un vistazo a su página web, podéis pinchar en este enlace, desde el que lo podréis comprar.

 

Hemos analizado los mandos NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad gracias a una muestra proporcionada por por Nyx  Technology Limited

Análisis Mandos NYXI Hyperion 2 Wireless JoyPad
El sustituto perfecto para los Joy-Cons
A los NYXI Hyperion 2 Wireless Joypad le faltan algunas características de los Joy-Con originales, pero cuando uno pone en una balanza los pros y los contras, es evidente que ganan los puntos positivos. Tienen el tamaño perfecto, giroscopio, son inalámbricos, se pueden usar individualmente, personalizables y a prueba de drift. Lo dicho, la alternativa perfecta.
PROS
La calidad de todos los componentes. Mención especial a los sticks con efecto hall anti-drift
El tamaño es ideal si los Joy-Con se te hacen demasiado pequeños. En sesiones largas no se cansan las manos
Fácil de programar sin la aplicación para teléfonos móviles, y más aún con ella
CONTRAS
La falta de alguna característica de los Joy-Con, aunque son las que menos se usan
Hay a quien le puede echar para atrás tanto el sonido de los micro-switch, como las lucecitas, aunque estas últimas se pueden apagar por completo
Hay que comprar por separado el conector puente que los convierte en un mando normal y sirve para cargarlos