Impresiones Nintendo Switch 2 primera toma de contacto

Nintendo Switch 2: Impresiones y primera toma de contacto con juegos y hardware. ¿¡Una consola hecha de nubes!?

Así, al grano, el pasado viernes 9 de mayo tuve la oportunidad de, por fin, tener en mis manos la nueva consola de Nintendo gracias al evento Nintendo Switch 2 Experience Madrid. No voy a negar que el viaje relámpago que me ha llevado a probarla era algo que deseaba, y mucho, pero también el escepticismo que rodeaba a la máquina había empañado mi entusiasmo, quizás por las pullitas sobre su potencia que se están lanzando estos últimos días, o por el precio de la propia consola.

 

Después de todo, antes de que lo que iba a costar se desvelara era de los que defendía que Nintendo no podía superar la barrera de los 400 euros, por supuesto, si quería continuar apuntando al mismo público que su antecesora. ¿El problema? Que Nintendo Switch 2 apunta algo más arriba que la actual consola híbrida.

 

Tecnología, innovación, incluso precio, no se resume en potencia

La tecnología de una consola, incluso su precio, no se resume a los juegos que puede mover. Quizás sea después de todo lo que realmente buscamos, pero aquí hay que decir que Nintendo Switch 2 es de esas cosas que engañan a simple vista. Se puede ver como algo continuista, por supuesto, porque lo es. Es la misma fórmula base que ha convencido vendiendo más de 152 millones de consolas a lo largo del planeta, solo que refinada y mejor.

 

No se trata de una «Nintendo Switch Pro», sino de un verdadero salto hacia una nueva generación, respetuoso con las bases sentadas por una fórmula que ha funcionado y, sí, innovando por el camino. En parte, se podría comparar a lo que ha venido haciendo Sony generación tras generación. Pero claro, si estás en «el lado de Nintendo» posiblemente es porque buscas ese «algo» adicional que siempre ofrece la compañía. Y en cuanto a potencia, hemos visto pruebas jugables como Cyberpunk 2077 que están descolocando, y bastante, a aquellos que dudan de las posibilidades de la máquina.

 

Solo con Mario Kart World y Donkey Kong Bananza es dificil de trasladar su potencial

El mayor problema de Nintendo Switch 2 a la hora de transmitir todo lo que es capaz, en mi opinión, es la tendencia actual de la compañía a la hora de revelar sus títulos venideros. Con Nintendo Switch 1 hemos conocido bombazos que han llegado a los pocos meses de su presentación en sociedad, una fórmula muy arriesgada a la hora de presentar una nueva máquina, pues para el que quiere plantearse su compra tiene que tener pruebas palpables de lo que se le va a venir encima, en pocas palabras, de los juegos que van a llegar incluso en un año o más.

 

Impresiones Nintendo Switch 2 Experience Madrid 44
La funda «todo en uno» oficial es una verdadera maleta

 

Ojo, ojo, ojo, que Mario Kart World y Donkey Kong Bananza son dos estrellas dignas de servir para estrenar una nueva consola, pero hay que decir aquí que, para nada, representan a todo el público al que puede atraer esta nueva consola. Porque sí, concretamente Mario Kart World puede ser un vendeconsolas (lo está demostrando), pero no es a la larga a lo que nos queremos ver jugando en exclusiva en Nintendo Switch 2, ¿no crees?

 

Y las third party entraron en juego

Nintendo, consciente de esto, ha dejado parte de las promesas de la máquina en manos de las third party, y en mi opinión esto es algo que no se puede ignorar. Cuando estábamos viendo el Nintendo Direct de presentación de la consola, estaba todo el rato esperando a ver Cyberpunk 2077. Actualmente, es un benchmark hecho videojuego, una declaración de intenciones del potencial de una máquina, por supuesto, si la versión merecía la pena. Y creedme, vaya si la merece. En el rato que estuve jugando en modo portátil me mostró de lo que es capaz Nintendo Switch 2, paseando por un tramo de Night City que logró convencerme por completo sobre lo que podía ofrecer. No tuve oportunidad de llegar a conducir por la ciudad, y había gente comentando que en esa parte «rascaba» un poco, pero también hay que tener en cuenta el cartel que en todo momento aseguraba que era una versión en desarrollo que no representaba cómo se vería finalmente el juego.

 

En la otra cara de la moneda estaba Hogwarts Legacy con una versión que, si bien se jugaba bastante bien, «no me decía nada» que no fuera «ahora puedo disfrutar de la experiencia completa», mientras no lograba entrarme por los ojos en lo que se refiere a materia gráfica. Creo que estos dos juegos son claros representantes de lo que un desarrollador puede lograr, o no, si se esfuerza en exprimir las posibilidades de la consola, y a la vista está que hay videojuegos que visualmente se acercan más a lo que pueden ofrecer las consolas de actual generación, como el citado Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6, y otros que se van a quedar a medio camino de llegar a sorprender y que, sin embargo, no serían posibles en Nintendo Switch 1 sin quedar desfigurados, precisamente como Hogwarts Legacy.

 

Hecha de nubes

La nueva consola de Nintendo debe estar fabricada con nubes. Si no, no te lo explicas. Cuando la tienes en las manos da la sensación de que pesa incluso menos que las anteriores consolas, pero eso no es cierto.

 


Nintendo Switch 2 pesa 534 gramos con los Joy-Con 2 acoplados, frente a los 426 de la Nintendo Switch OLED, o los 399 gramos del modelo original o los 277 gramos de la versión Lite. Es decir, es algo más pesada que cualquier modelo de la generación anterior pero… lo dicho, cuando la tienes en las manos casi te da la sensación de que «flote».

 

LCD que saca pecho

Que de la sensación de pesar menos debe ser gracias al mayor tamaño de su pantalla de 7,9 pulgadas. Es un elemento que hace imposible ignorar el salto desde la anterior consola, es tremendamente notable. Y aquí viene lo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo: hay pantallas LCD, y pantallas LCD, como también hay OLED, y OLED.

 

 

Con esto quiero decir que, se nota que se ha invertido en que tengamos una pantalla de calidad, a la vista está en sus especificaciones que la hacen capaz de mostrar una más que suficiente resolución de 1080p con una tasa de refresco de hasta 120 HZ y con capacidad para HDR. Insisto: se nota, se nota mucho, tanto, que posiblemente no eches en falta la pantalla de Nintendo Switch OLED.

 

Palancas de nueva generación

Otra cosa que ayuda a ese aumento de peso son los Joy-Con 2, que ahora son algo más grandes y, gracias a esto, para mi gusto más ergonómicos. He de decir que me tienen entusiasmado, al probarlos sientes que has pasado a la siguiente generación. Ya desde el principio ves que son una clara evolución desde los mandos de la anterior consola: con un tacto de botones superior en comparación, pero sobre todo con unas palancas que se notan de calidad. Os confesaré que, desde siempre, he preferido jugar con Mando Pro o con unos Hori Split Pad Pro, porque las palancas de los Joy-Con originales no han terminado de convencerme.

 

Impresiones Nintendo Switch 2 Experience Madrid 20
A disposición de los visitantes había una única consola que podías probar a desmontar sus Joy-Con 2 a tu antojo

 

Es decir, para ser un sistema portátil, estaban muy bien, pero carecían de la «contundencia» que busco en el mando principal de una consola. Esto en realidad es algo que me produce tristeza, pues nada impedía a Nintendo actualizar las palancas de Nintendo Switch 1 a unas mejores, pero claro, como hacen muchas compañías, han tomado la decisión comercial guardarse las innovaciones a su próximo producto. También hay que decir que han podido aplicar mejoras a los nuevos mandos (como una vibración muy superior) gracias al aumento de tamaño desde los de la anterior consola, pero las palancas de los Joy-Con originales, como producto todavía a la venta, deberían ser revisadas sí o sí.

 

 Impresiones Nintendo Switch 2 Experience Madrid 21
No tengo pega alguna sobre la «pata» trasera de Nintendo Switch OLED, simplemente el de la nueva consola se siente mejor

 

Anclaje a prueba de pruebas

Uno de los mayores miedos infundados con Nintendo Switch 2 es el anclaje magnético, de los mayores protagonistas de la consola. Parece una tontería, pero para nada lo es, pues el sistema de rieles de Nintendo Switch 1 era uno de sus mayores puntos negros. Podía llegar a desgastarse con el tiempo, incluso hacer que los Joy-Con no conectaran bien. Y lo peor de todo es que, si estaba lo suficientemente desgastado como para no sostener el peso de la máquina, «la consola cae hacia abajo», lo que demuestra que este sistema no fue de los mejores diseños de Nintendo.

 

 

El sistema de anclaje magnético de Nintendo Switch 2 simplemente funciona, y lo hace muy bien. No puedes tener miedo porque los imanes no sean lo suficiente potentes y, en caso de que haya un accidente, que los habrá, será culpa de un mal uso por parte del usuario. Es decir, los botones que «empujan» los Joy-Con 2 para desanclarlos no se pulsan accidentalmente ni porque sí. Otra cosa será con mandos third party, de los que todavía no sabemos nada, pero con los originales eso simplemente no puede pasar.

 

El conector situado a ambos lados del cuerpo de la consola, del que se temía que pudiera romperse, no es rígido, sino algo flexible, y está lo suficientemente oculto como para dañarlo accidentalmente. Aunque sea complicado que ocurra un desastre, para evitar cualquier desgracia aconsejaríamos tener siempre unos mandos insertados cuando la consola esté fuera del Dock.

 

Por otro lado, los mandos pueden insertarse incluso al revés, lo que da juego a imaginar lo que podría estar tramando Nintendo, y precisamente lo que se imagina por ahí es tan genial, que algunos deseamos que se haga realidad.

 

Modo ratón y vibración HD 2

Probé el modo ratón en varios juegos, y simplemente me convenció porque… funciona. No solo por ser un ratón funcional, sino porque puede trasladarse a diferentes tipos de jugabilidad de forma instantánea e intuitiva. Y aquí viene cuando hablo de Super Mario Party Jamboree, porque, para mi sorpresa, fue de lo que más me fascinó.

 

Por desgracia (y muy a mi pesar) no tuve tiempo de jugar al nuevo modo con la cámara, y tampoco pude probar la webcam USB que traía conmigo (las consolas del evento eran de prueba, no permitían ni hacer uso del botón C o el botón de fotos), sí en cambio el modo ratón en todas sus formas a través de una demo de Super Mario Party Jamboree, con una serie de minijuegos enfocados a los diferentes tipos de uso de este modo, muy divertidos y trabajados todos ellos. Fui a probar esa demo por el modo ratón… pero fue la sorpresa me la llevé con la Vibración HD 2, ¡me enamoró!

 

Los que habéis jugado a 1-2 Switch sabéis de lo que es capaz esta tecnología y lo muy desaprovechada que ha estado en Nintendo Switch. Pero jugar a estos minijuegos de Super Mario Party Jamboree me hizo ver el gran salto que ha dado con estos nuevos mandos. Por un lado, teníamos un juego de agitar una lata de spray de pintura, en la que, al agitar los Joy-Con 2, notabas claramente las bolitas de dentro de la lata. Eso estuvo bien.

 

Pero lo que «realmente me flipó» fue un minijuego de un cochecito de juguete. ¿Sabéis estos que tienes que echas hacia atrás, los sueltas, y salen disparados hacia adelante? Pues al poner el Joy-Con 2 sobre una mesa en modo ratón, y «tirar de él» hacia atrás, OK, molaba sentir el muelle o carraca que tiene dentro el cochecito… pero cuando soltabas el botón L (o R, según el mando), liberabas el cochecito y… ¡notabas como el Joy-Con 2 tenía impulso hacia adelante! Casi parecía que si lo dejaras suelto iba a salir disparado. A ver, no pasaría eso, pero era la sensación, y me pareció maravilloso. Aquí hay que decir que este tipo de cosas son las que te alucinan en un primer contacto, y que luego pasan un poco al olvido cuando te acostumbras y dejan de ser novedad, pero son las que quiero seguir viendo en futuros juegos porque me ha encantado… como me encantó en su día la vibración HD cuando experimenté por primera vez. El problema de esto es que si en Switch 1 no lo ha aprovechado en profundidad ni la propia Nintendo… ¿lo harán con la 2?

 

Ah, ¡por cierto! Sí, Metroid Prime 4 Beyond se controla estupendamente en modo ratón, pero tienes que acostumbrarte. En mi caso, en mi primera toma de contacto preferí el control más tradicional, pero sin duda me gustaría darle más oportunidad.

 

El mando Pro, con un PERO

El Mando Pro de Nintendo Switch 2 me ha parecido, literalmente, una gozada. Es una evolución directa de su antecesor que se nota más suave al tacto, más premium… y creo que poco más puedo detallar de él sin alargar esto sin necesidad. Sin embargo, me tienen preocupado los botones programables GL y GR.

 

He de decir que he utilizado varios mandos con este tipo de botones, que siempre suelen situarse en en mismo lugar, es decir, en la parte posterior del mando de forma que dejes reposar los dedos sobre ellos, y no he tenido este problema que voy a comentar… y es que los botones GL y GR se pulsan sin querer con mucha facilidad. Esto puede dar lugar a algunos problemas cuando tengamos programados estos botones.

 

Puede que fuese por el propio anclaje de los mandos a los muebles de exposición, que te hicieran cogerlos de tal forma que los pulses, pues eso, sin querer, o que los botones en sí tienen un tacto tan agradable, que los pulsas sin necesidad de hacerlo incluso a conciencia (es algo que hay que tener en las manos para saber a qué  me refiero, porque tienen un tacto muy bueno). Así que es una opinión incompleta, a falta de tener este mando en mis manos libre de anclajes de exposición.

 

Una consola no es NADA sin sus juegos

Mi conclusión sobre esta primera toma de contacto con Nintendo Switch 2 es muy muy positiva. Esos casi 9 años pesan, y mucho, a Nintendo Switch 1, alejándonos cada vez más de lanzamientos third party, limitando cada vez más las posibilidades de los estudios propios de la gran N. Necesitábamos más potencia, y eso es lo que, al menos yo, venía pidiendo desde hace tiempo.

 

No pocas veces he comentado en los últimos años, que lo próximo de Nintendo no sería tan innovador, sino que se centraría en la fórmula de éxito actual para potenciarla. Y no es que las innovaciones hayan quedado fuera, sino que son menos sorprendentes, pero están ahí. Cuestiones como el GameChat las vamos a agradecer muchísimo ya con la consola en nuestras manos. Es decir, Nintendo Switch 2 es lo que yo venía pidiendo a Nintendo: una máquina más potente que me acercara todos los juegos third party que son imposibles con la consola actual, y que ampliara los horizontes a sus propios estudios. No sabéis lo impaciente que estoy por ver lo próximo de Monolith Soft…

 

 

Así que, en resumen,  la consola promete, y mucho… pero una consola no es nada sin juegos. Y ahí tenemos, como cabezas visibles, Mario Kart World y Donkey Kong Bananza, pero… ¿qué hay más allá? Pues tienes los juegos third party, con algunos que emocionan más que otros, pero se podría decir que hay confirmados para todos los gustos… y aún así esto podría saberte a poco, porque muchos de los que vienen, exceptuando algunos casos, son títulos que ya están disponibles desde largo tiempo en otras plataformas, por lo que la emoción de su llegada está un poco diluida.

 

Una prometedora promesa

Resulta que Nintendo Switch 2 se lanza en junio, mes del «NoE3″… digo, Summer Game Fest y sus eventos colindantes, y muy posiblemente un Nintendo Direct tenga lugar en algún momento de ese preciso mes. A estas alturas no sabría decir si veremos mucha respuesta sobre el apoyo third party en todo, o parte, de lo que se viene en junio, porque creo que a muchas compañías y estudios Nintendo Switch 2 les ha pillado por sorpresa, un poco como pasó con la primera consola híbrida. Algunos ni contaban con kits de desarrollo, otros no conocían las especificaciones finales de la máquina, pero lo que sí es una realidad es que tiene toda la pinta de que su éxito inicial está garantizado, por lo que deben haber muchos estudios deseando confirmar que sus juegos van a estar en esta nueva consola.

 

 Impresiones Nintendo Switch 2 Experience Madrid 50
Metroid Prime 4 Beyond impresiona, pero hay que pensar que «no deja de ser» un juego de Nintendo Switch que se ve mejor en Switch 2. Es decir, cuando veamos una nueva entrega que no sea capaz en Nintendo Switch 1, será cuando veamos el verdadero potencial de esta serie en la nueva consola. No le hice fotos al juego, pero sí al cartel, y en esta salgo guapo.

 

El resumen de todo esto, es que todavía hay mucho por conocer, tanto por parte de Nintendo, como de los estudios que deben anunciar sus proyectos para Nintendo Switch 2. Conozco a mucha gente que no está del todo convencida con la consola ni siente todavía la necesidad de dar el salto, ya que los títulos anunciados no les han llegado a sorprender. Y si hay un problema que veo con Nintendo Switch 2, no es otro que la falta de anuncios de nuevos videojuegos que hagan desear dar el salto, que convenzan de querer darlo. Y si ya se anunciara un Grand Theft Auto VI, desde luego serviría como una declaración de intenciones de lo que puede llegar, y no, a la nueva consola de Nintendo, pues el listón subiría considerablemente.