Atelier Resleriana The Red Alchemist & the White Guardian Tráiler Español Canción Ending Resna Valeria Ayesha Nuevos Personajes Neblina Roja

Atelier Resleriana: The Red Alchemist & The White Guardian muestra su alquimia en acción

Parece mentira, pero ya estamos a solo diez días del estreno en tiendas de Atelier Resleriana: The Red Alchemist & The White Guardian y no somos pocos los fans que nos subimos por las paredes a causa de él. Por suerte, Koei Tecmo está compartiendo vídeos de vez en cuando para hacer la espera más llevadera; hace poco vimos un combate interesante, a ese gameplay le siguió el opening del juego y ahora le llegó su turno a una sesión de alquimia.

 

Atelier Resleriana: The Red Alchemist & The White Guardian nos enseña cómo se sintetiza con Rias

 

Para empezar, está el tema de que volvemos a los calderos que fueron un poco dejados de lado en Atelier Yumia. Si jugaste aunque fuera un rato al gacha que cerró en marzo, es posible que lo que ves arriba te resulte familiar, mas el factor del RNG se ha eliminado de la fórmula, mientras que la misma ha ganado capas de complejidad. Por ejemplo, los «traits» (rasgos heredables) de los materiales están limitados a tres, lo que provoca que el viejo de un trío sea reemplazado por el más nuevo en caso de llegar un cuarto «trait» a esa síntesis.

 

Otra cosa que enseñaron fue el «Recipe Morph», que hablando en cristiano, se traduce en que hay recetas en las que es posible meter ciertos materiales para conseguir un objeto distinto al inicial. En este caso vimos que seremos capaces de transformar «Gold Eisen» en «Ōkeagyrn» si usamos «Hainelight» en el proceso. Además, es interesante que al realizar esta acción, permiten que te quedes con lo que ya tienes o que sigas como si empezaras de cero con el sintetizado de un «Ōkeagyrn», pero con una base sólida que facilita obtener mejores resultados durante la síntesis. Por si fuera poco, también me percaté de que será posible fusionar «traits» compatibles; en el «0:43»,  el que grabó el gameplay fusionó «ATK Boost» con «DEF Boost», dando como resultado un «ATK-DEF Boost» que destaca por solo consumir el hueco de un rasgo, dando los beneficios de dos.

 

Algo que me llamó mucho la atención fue que, al terminar, Rias obtuvo tres pares de lingotes con características distintas y reconozco que me quedé un poco descolocado, pues no sé si esto fue por culpa del azar, por llevar a cabo un «Recipe Morph» o porque solo es posible pasarle un «trait» a un objeto a sintetizar.

 

En todo caso y dejando a un lado la posibilidad de mejorar cosas a posteriori con unos núcleos y la ayuda de otros personajes, remataron el vídeo con un «Recipe Morph» adicional con el que consiguieron un arma más potente que la primera y ahí me di cuenta de que dicha arma sí obtuvo tres rasgos. Es decir, esto da a entender que los objetos sintetizados que se usan como materiales solo pueden tener un «trait», mientras que armas, armaduras y, posiblemente, consumibles podrán tener hasta tres rasgos asociados. ¿Os gustó el vídeo? En mi caso, me ha alegrado ver que la alquimia de Atelier Resleriana: The Red Alchemist & The White Guardian va a ser de las que tienen chicha para aquellos que la busquen.

 

Fuente

Mostrar Comentarios (0)