¿Recordáis aquel vídeo en el que se presentó a Greninja como luchador de Super Smash Bros. y durante un instante medio mundo se paralizó al grito de: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡MEWTWO!!!!!!!!!!!? Más tarde se acabó confirmando que sería un luchador y desde hace unos días ciertos miembros del club Nintendo disfrutan ya de él.
Durante la última Direct, pudimos deleitarnos con un adelanto a modo de tráiler, en el que se mostraba la variedad de movimientos del legendario Pokémon psíquico, pero… ¿Y si había algo oculto que requiere de más atención?
Vamos a analizar todo lo que se vio durante ese minuto que duró el vídeo por orden, parándonos de vez en cuando en todo lo que merezca ser comentado. Antes de nada, echadle un vistazo:
Precioso, ¿Verdad?, Tras ese momento de relax, vamos a preparar nuestro sentidos… ¡Para que no se nos escape ningún fotograma! Lo primero que hay que mencionar es el momento en el que Mewtwo abre los ojos, ¿por qué? Pues veréis es una clara referencia a una escena de la primera película de Pokémon como podréis ver en las dos imágenes que os adjuntamos bajo estas líneas.
Nuestra siguiente parada es el típico cartel con un subtítulo que se prepara para cada nuevo personaje del juego. En este caso es «Mewtwo Strikes Back», esto otra clara alusión a la filmación antes mencionada, pues, aquí la conocimos como «Pokémon la película: Mewtwo vs. Mew» pero su nombre real era «Pokémon the first movie: Mewtwo Strikes Back»
Ahora hay que avanzar un poco más, en concreto hasta la escena en la que Ness está en el cuadrilátero sujetando una Poké Ball y la lanza a la vez que se aleja de la escena.
¿Por qué es importante esa imagen? La verdad es que lo que más llama la atención es que simula un encuentro entre un entrenador y un Pokémon salvaje, pero… si seguimos mirando veremos que la criatura de bolsillo enviada por Ness no es ni más ni menos que Genesect.
Esta legendaria criatura introducido en la quinta generación no aparece aquí por casualidad, a parte de compartir cartel en una de las películas de la saga, tiene muchas semejanzas con Mewtwo y esas son: sus orígenes. Ambas criaturas son creadas de forma artificial para satisfacer las ambiciones de ciertas organizaciones criminales, «equipos» en el universo Pokémon.
Ahora vamos a detenernos en la imagen que muestra a Mew, junto a la estrella del vídeo, claro. Esto, una vez mas, es una alusión a la primera película cuyo cartel podréis ver justo debajo del fotograma recién mencionado.
Retomamos el tema de Ness emulando a un entrenador. Sí, como aquel que participo en Brawl comandando a Charizard, Squirtle y Bulbasaur, y es que puede que haya mucho más que un simple homenaje…
¡Un niño con gorra y una Master Ball en su mano se dirige sigilosamente a capturar al legendario Mewtwo! Otra clara referencia al entrenador, pero no hemos acabado, por favor, echad un vistazo a la siguiente imagen:
Sí, el momento de su megaevolución, su Smash Final, pero… ¿Os habéis fijado en el símbolo que aparece justo encima? Es el símbolo de las megapiedras, cosa que unida a la piedra activadora que posee todo entrenador que se precie, así como el vínculo que tiene con su Pokémon, permite a éste megaevolucionar siempre que lleve equipada la correspondiente piedra. Sí, ya sé que no es el primero que tiene una forma mega como Smash Final, y que todos tienen el símbolo de la megapiedra, pero, es que Mewtwo ya poseía la habilidad de megaevolucionar sin necesidad de nadie, como podéis ver en la animación que verás a continuación:
¿Por qué Sakurai y su equipo han metido una referencia a los entrenadores y a su vínculo con sus Pokémon pudiendo omitirlo sin problema? Puede que sea una de las señales que adora dejar el bueno de Masahiro.
En la recta final de este artículo pasamos a la última foto correspondiente al tráiler de Mewtwo, donde hace una de sus burlas y el destello finaliza el vídeo.
¡Un momento! ¿Habéis visto eso? Podemos apreciar el trasero de la mascota de la franquicia, Pikachu acercándose sigilosamente, a simple vista puede que no diga nada, pero, el ratón eléctrico es el mejor amigo y compañero de viajes de Ash, protagonista de la serie y entrenador Pokémon por excelencia, con perdón de Rojo, una vez más volvemos a la cuestión de ¿por qué se ha decidido mostrar eso? Realmente al equipo de desarrollo o a la persona que se encarga de este tipo de vídeos no le costaba nada omitir a Pikachu, pero ahí está. ¿Será una nueva señal?
Para acabar vamos a hablar del siguiente personaje que se presentó en la Direct, Lucas, personaje que también está relacionado con el Entrenador Pokémon de Brawl ya que además de haber debutado ambos en la entrega de Wii, sus historias en el emisario sub espacial estaban relacionadas.
Puede que no signifique nada, o que signifique todo, pero los hechos ahí están. Hay muchas señales que hacen referencia al Entrenador Pokémon y es posible que llegue como luchador descargable en el futuro. Sabemos que debido a las limitaciones de 3DS no llegaría del mismo modo que le recordamos, además, Charizard decidió independizarse pero… ¿Sabéis qué? Yo apuesto a que de llegar, sería o bien como un personaje en sí mismo, con sus movimientos característicos, sin usar a ningún Pokémon o… siendo una especie de «clon» de Estela y Destello, usando como compañero ni más ni menos que a Pichu. Tal vez nada de esto se cumpla pero, recordad, si la predicción se hace realidad, ¡lo dijimos primero en NextN!
Debe estar conectado para enviar un comentario.