Nintendo Labo Kit Variado

Nintendo Labo NO ofrecerá sus patrones de forma gratuita. ACTUALIZADO

Pues no, por mucho que nos pese, parece ser que la Gran N no distribuirá los patrones de Nintendo Labo de forma gratuita, sino que fue un error por parte de la fuente, que en consecuencia ha publicado un artículo explicando que fue un error de interpretación. Por supuesto, eso no quita que la red se llene de diseños para imprimir; la cuestión será si podrán transmitirse de forma fiel al cartón o qué hacer con los materiales que falten para que la magia sea posible, aunque bien seguro que los más manitas encontrarán mil soluciones al respecto.

 

Cabe destacar que esta opción ha sido inmensamente comentada en las redes sociales, por no decir aplaudida, algo que podría abrir los ojos a Nintendo de cara a pensarse este tema.

 

Noticia original, publicada el jueves 18 de enero a las 12:18

Tras prometernos una nueva experiencia totalmente enfocada a «niños y niños de corazón», ayer la Gran N nos presentó a Nintendo Labo, la nueva propuesta que recibirá la consola híbrida y qué tendrá como principal protagonista el uso del cartón y la tecnología de los Joy-Con, de manera qué, podemos utilizar esta alocada combinación para crear diferentes periféricos, que se utilizarán principalmente para el software ideado para Nintendo Labo.

 

 

 

De momento, la nueva apuesta de los de Kioto contará de dos kits de desarrollo, el kit variado y el de robot, ambos estarán a la venta el día 27 de abril, pero… ¿Qué pasa si no quiero comprar ambos kits y quiero construir con mis propios cartones? ¿Y si se rompe alguna de las piezas?

 

 

Desde IGN Francia afirman que no será necesario comprar los dos kits de Nintendo Labo para disfrutar de sus periféricos acartonados, ya que la propia Nintendo ofrecerá los diferentes patrones de forma gratuita, aunque eso sí, será necesario tener el cartucho del título o el juego de manera digital para poder disfrutar de la experiencia de sus minijuegos. De esta forma, la Gran N fomentará la creatividad en los pequeños constructores, solucionará el posible problema de durabilidad de los periféricos, además de dejar entrever la posibilidad de ofrecer a la venta ambos títulos en la eShop de Nintendo Switch.

 

 

Fuente

 

 

 

Mostrar Comentarios (3)
  1. Si los venden digitales a buen precio, oye, puede estar muy bien. Claro, faltará hacerse con otras cosas, pues no es solo cartón, también hay cuerdas y demás «historias» que añadir al asunto. Me estoy viendo un artículo con las cosas que tendrás que ir a comprar en la ferretería jajaja

  2. Ale, ya que hemos actualizado desmintiendo la afirmación de que se distribuirían gratuitos, pues comento de nuevo.

    Habrá manitas que sí puedan montarlo a través de patrones encontrados por Internet, pero imprimir un patrón puede ser un problema, si luego no sale proporcionado, por ejemplo. De todas formas, seguro que veremos gente que encuentra alternativas, porque si se rompe un cartón original, como que comprar otro puede ser doloroso… y luego está que al ser algo pensado también para los niños, hay que tener algo muy en cuenta, y es que los peques precisamente necesitan cosas resistentes, que no se rompan con facilidad o si las montan mal, pues si no, puede llegar a convertirse en lo contrario, una experiencia frustrante.

  3. El miedo de que se rompan o no es algo que no nos quitaremos hasta que la gente de prensa o de a pie empiecen a probarlos. Aquí no se estila mucho pero en América se llevan los puebles de cartón. Evidentemente no el cartón de las cajas de Amazon, sino uno especial súper compactado y duro capaz de aguantar el peso normal de cualquier estantería.

    A ver si Nintendo se porta y empieza a invitar a la prensa que me se de dos madrileños que se mueren por probarlo.