Desde hace meses que el juego online cruzado es posible en las versiones de Minecraft para Windows 10, Xbox One o la versión VR, así como las versiones Pocket Edition para Android e iOS, mientras que en Nintendo Switch fue retrasado para algún punto de 2018. Parece que su llegada está más cerca que nunca, pues existen pruebas de ello. Ni más ni menos que el vídeo que verás a pie de esta noticia, grabado para mostrarnos las posibilidades del Bedrock Engine en la consola híbrida.
Recordar que el Bedrock Engine es el nuevo motor que permite jugar en servidores más grandes, mundos masivos e infinitos (característica añorada de las versiones PC), incluso posibilidad de expandir gracias a ello los mundos existentes ya creados, así como llevar hacia todas las plataformas los DLC que vayan surgiendo, gracias a la compatibilidad entre todas las versiones con el Bedrock Engine. Este motor además añadirá mejoras a la versión Nintendo Switch de Minecraft, como se especifica en el vídeo, y es que vamos a poder disfrutar de un aumento de las «porciones de terreno» (en inglés chunk), que recordemos que son áreas de 16×16 bloques con una profundidad de 256 bloques (o en otras palabras, 65.536 bloques en total), siendo el dato que se utiliza para medir la distancia de generación de terreno. En la versión actual de Minecraft tenemos unas 10 porciones de terreno cuando la consola está colocada en el Dock, mientras que baja a 7 porciones de terreno en modo portátil. Según parece, y si no se confirma lo contrario, a partir de la llegada del Bedrock Engine podremos disfrutar de 14 porciones de terreno incluso en modo portátil.
El vídeo muestra otro tipo de cuestiones, como la totalmente renovada interfaz desde la pantalla inicial, simplificando el número de opciones y haciéndolo más visual, o el botoncito que nos permitirá loguearnos con una cuenta de Microsoft, algo que hará posible que podamos jugar con jugadores de Minecraft de otras versiones, menos en el caso de las consolas PlayStation, pues Sony no quiso unirse a la fiesta. Como curiosidad lógica del juego cruzado, en un momento del vídeo veremos como no se permitirá jugar a mundos con contenidos exclusivos de una plataforma, como es el caso del «Mario Mash-Up».
Os dejamos con el vídeo, a la espera de conocer cuándo llegará la actualización para Nintendo Switch que incorpore todas estas características, incluida la posibilidad de jugar en los servidores Minecraft Realms o el pack de texturas Super Duper Graphics, uno verdadero lavado de cara para Minecraft que también llegará a la consola de Nintendo.