Attack on Titan 2

Análisis – Attack on Titan 2 (Nintendo Switch). Las alas de la libertad debutan a una altura colosal

Los has visto volar, los has visto luchar, los has visto caer; pero ha llegado el momento de unirte a sus filas. Si eres fiel a la historia de Attack on Titan y sueñas con luchar junto a sus personajes, ha llegado el momento de lucir las alas del equipo de exploración en A.O.T 2, la primera entrega de la saga contra los titanes que debuta en Nintendo Switch con una fuerza colosal. Crea tu propio personaje, personaliza tu equipo, combate junto a 30 personajes principales o con amigos desde el modo online para derrotar hordas de titanes, y sobre todo… corta todas las nucas que puedas.

 

Antes de comenzar con este análisis, merece la pena mencionar un punto de vital importancia: ¿es posible disfrutar de A.O.T 2 si no he visto nunca la serie? La respuesta es un rotundo , porque KOEI TECMO se ha encargado de animar en Cel shading un modo historia totalmente fidedigno a su version anime, permitiendo a quien lo juegue vivir cada escena como si se estuviese dentro del manga. Si en otro caso ya formas parte de su legión de seguidores, esta aventura es sin duda una oportunidad para sumergirte aún más en su mundo amurallado, profundizar en su historia y conectar completamente con sus personajes. Dicho esto, empecemos a despedazar los detalles de esta obra (¡sin spoilers!).

 

 

Defiende las murallas junto a tus héroes

El primer punto a destacar de Attack on Titan 2 es la forma de integrar en su historia el personaje que creamos a través de su editor personalizable de carácteres. Desde la introducción del juego aparecemos en cada una de las escenas de la serie (desde la temporada 1), viviéndolas en primera persona bajo el punto de vista de nuestro avatar, un soldado que luchó codo con codo junto al resto de protagonistas desde los entrenamientos en la unidad de instrucción 104. La gracia de este apartado en el modo historia radica en que la trama añade a nuestro personaje sin desentonar, como si hubiese estado en la serie desde el principio, otorgándole sentido incluso con un pasado trágico similar al resto de personajes.

 

Al margen de las misiones del modo historia, durante las transiciones entre cada capítulo podemos movernos libremente por las ciudades del interior de las murallas a través del modo vida cotidiana, donde podemos interactuar con los personajes – que tienen en cuenta nuestras respuestas y reaccionan según nuestras decisiones – para aumentar nuestro grado de confianza o pasar por zonas donde encontraremos nuevas tiendas y aliados. Dentro de este modo podemos acceder a nuestro diario: un menú donde podemos consultar el registro de operaciones, revisar los fragmentos cinematográficos que hayamos visualizado de la historia o consultar los detalles y curiosidades sobre los personajes con los que hayamos interactuado. El diario es un elemento clave para repasar todo lo que vayamos descubriendo de la historia, e incluso aparecerá durante los tiempos de carga de las misiones para desvelar los antecedentes de los personajes, murallas y armas.

 

Una vez realicemos suficientes hazañas en el campo de batalla, nuestra popularidad en la vida cotidiana también aumentará, lo que nos permitirá usar servicios exclusivos del regimiento como participar en misiones de exploración (para ganar más EXP y materiales) o poner a los soldados holgazanes a trabajar. A su vez, nuestro nivel de popularidad funciona como moneda de cambio para participar en la administración del regimiento, pudiendo utilizar nuestros niveles de popularidad para organizar entrenamientos y aumentar las estadísticas de nuestros compañeros o la del nuestro propio personaje; también puedes invertir tu popularidad en I+D para mejorar las bases construíbles en cada misión.

 

Todo lo mencionado sobre las interaciones en el modo vida cotidiana puede sonar muy bonito y hace que Attack on titan 2 parezca un RPG con apartados de rol y acción a partes iguales; lamentablemente no es así. Interactuar con los personajes y aumentar los lazos de amistad sólo sirven para desbloquear habilidades pasivas asignables para nuestro avatar, a la par que consigue generar tiempo de juego – haciendo un poquito de relleno – mientras pasamos a la acción del siguiente capítulo en la historia.

 

 

Attack on Titan 2 lleva la fidelidad al anime como estandarte

Pasemos al apartado que lleva implícito la acción: las misiones. En el campo de batalla no podemos descuidarnos, debemos tener en cuenta varios elementos para salir victoriosos:  vigilar el nivel de desgaste de cuchillas y de gas (objetos en general); hay que construir bases de distintos tipos (artillería, suministros); proteger bases importantes (o game over); proteger y ayudar a los soldados o ciudadanos (o game over); no acabar entre los paluegos de un titán (o game over). Pese a que la muerte está presente durante cada minuto de servicio, para los amantes de la adrenalina y la heroicidad los personajes cuentan con una habilidad evasiva – que activará una secuencia de vídeo muy épica –  en la que evitamos ser agarrados por el gigante, contraatacando con un golpe crítico letal. Eso claro, si consigues acertar el botón de esquivar en el momento exacto en el que tu personaje es interceptado. Sobrevivir es fácil. Ser el héroe que lo hace todo sin sufrir un rasguño, no.

 

Durante las misiones principales, mientras sobrevolamos las ciudades y prados, aparecen misiones secundarias señalando en el mapa soldados que solicitan refuerzos. Acudir en su ayuda nos beneficiará con recompensas en forma de aliados conocidos de rango alto o con la construcción de bases para reabastecer objetos. Y otro extra añadido para los más sádicos es que masacrar un mayor número de titanes de los necesarios tiene recompensa en forma de recursos del regimiento, necesarios para comprar nuevos objetos o fabricarnos un equipo aún mejor. Nuestro equipo, por cierto, no se limita sólo al gas y las cuchillas, sino que también podemos armarnos con granadas cegadoras, llevar pociones de vida, redes de captura, etc. Lo típico para ir de excursión al bosque.

 

Por supuesto, qué sentido tendría analizar Attack on Titan 2 y no mencionar a los titanes, su atracción principal. Salvo algunos casos, los titanes no son sujetos pasivos que están esperando a que les metas un cuchillazo por detrás, sino que encontramos una variedad de tipos, diseñados como en el manga, que se comportan de manera distinta – aunque la diferencia más notoria no va mucho más allá de la resistencia al daño. Durante sus ataques podemos aprovechar sus momentos de vulnerabilidad para ir desmembrándolos como un Nendoroid, premiando con  botines de guerra al finalizar la misión. Incluso puedes aprovechar sus momentos de agonía para capturarlos y tenerlos expuestos en una sala de investigación, recibiendo recursos según el especímen que captures y añadiéndose a las páginas de un bestiario (o titanario).

 

 

Vamos con otro de los fuertes del título, su modo Online. Desde el episodio 2 en adelante pueden utilizarse las llamadas de emergencia para participar en el resto episodios con amigos (si tienes, claro). Puedes participar tanto en el modo historia como misiones de exploración en línea junto a otros jugadores como compañeros. Y no todo es compañerismo, porque también cuenta con una opción competitiva como el Modo Aniquilación, el cual incluye un oferta de hasta 8 personajes en la que los jugadores se dividen en equipos rivales con el objetivo de eliminar titanes, siendo el equipo ganador el que consiga obtener más puntos, desmembrando y cortando nucas de manera eficiente. Y ojo, que todavía queda un modo más por salir… ¡con titanes jugables!

 

Por último y no menos importante, el apartado audiovisual de Attack on Titan 2 no deja indiferente a nadie. Los mencionados gráficos Cel Shading no podían faltar y le sientan como un guante. Las secuencias se ven vivas y espectaculares, y te emocionan tanto o más que como lo hace el anime, acompañados de una banda sonora totalmente acorde a la temática con esos toques corales que le dan el rollo épico-medieval. Sin embargo, el apartado gráfico cuenta con un par de asperezas que hace falta pulir. La más notoria representa un enemigo aún más temido que el titán acorazado: los FPS, capaces de reducir bastante el ritmo de juego en los momentos de más acción. También cuenta con un par de bugs puntuales al desmembrar titanes según algunos puntos del mapa, sobre todo en sitios donde hay edificios y las extremidades traspasan las paredes, provocando fallos en los ataques. Pero nada que no se pueda arreglar con un par de parches.

 

 

Attack on Titan 2: Ración doble de historia y titanes hasta aburrir

Conmocionado aún por las secuencias cinematográficas que recopila A.O.T 2 en su modo historia, que abarca desde el inicio de la serie hasta el final de la segunda temporada de la forma más fiel posible, todavía cuesta creer que KOEI TECMO haya conseguido crear una forma de incluir al jugador de lleno en la trama como un protagonista más. Esta secuela de Attack on Titan viene mejorando su fórmula de cara a la jugabilidad, aunque este apartado no es tan épico como las secuencias de vídeo, su mayor fortaleza.

Pese a ser un buen RPG de acción, el sistema de combate en A.O.T 2, al igual que en su primera entrega – y resto de juegos familiares al género musou – puede acabar resultando mecánico y repetitivo al tener un sistema de fijación de cámara idéntico para todos los enemigos. No obstante, la campaña principal es altamente disfrutable seas fan o no de Attack on Titan, y conseguirá sacar el líder que llevas dentro durante las horas de juego que dure, prolongables con sus opciones del modo online.

 

Hemos analizado A.O.T 2 para Nintendo Switch gracias a una copia física proporcionada por KOEI TECMO EUROPE LTD.

Attack on Titan 2 debuta en Nintendo Switch juntando sus dos temporadas en un juego RPG de acción colosal
Nota de lectores5 Votos
85
PROS
El Modo Historia no puede ser más fiel al anime ¡Y sin relleno!
Misiones principales y extras compatibles con multijugador en línea
El modo competitivo online extiende las horas de juego
CONTRAS
El sistema de combate acaba resultando mecánico y repetitivo
Los objetivos en el modo ''Vida cotidiana'' son para hacer tiempo
Los bajones de FPS en los momentos de más acción reducen la epicidad
76
Mostrar Comentarios (0)