Los recursos que presentan las videoconsolas desde, aproximadamente, la época de Wii, han permitido que distintas formas de juego mucho más activas llegasen para quedarse. El uso de mandos que detectaban nuestros movimientos, o incluso el reconocimiento completo de nuestro cuerpo, como en el caso de Kinect para Xbox 360 y Xbox One, marcaron las bases de lo que luego sería un género deportivo en el que, realmente, hacemos deporte o ejercicio físico. Por ello, juegos como Just Dance, Wii Fit, Fitness Boxing o Ring Fit, entre otros, han sabido encontrar un público objetivo muy concreto: gente que quiere ejercitarse sin salir de casa mientras se divierten con ello. Ya sea por tiempo, recursos o ganas, no todas las personas pueden permitirse entrenar diariamente en un gimnasio o en la propia calle, por lo que este tipo de juegos llega para suplir esta necesidad en aquellos que se encuentren en esta tesitura. Knockout Home Fitness, el título que analizamos en estas líneas y que está distribuido por Marvelous Europe en digital y por Meridiem Games en formato físico en España, es la última incorporación al catálogo de juegos para hacer ejercicio en casa, que llega en exclusiva a Nintendo Switch para ponernos a tono para el tramo final del año. ¿Conseguiremos seguir el ritmo?
https://www.youtube.com/watch?v=Mg4QQyDyKVs
Trabajo, esfuerzo y resultados
Como ya ocurre en la mayoría de juegos de este género, el pilar fundamental y desde el cual gira todo lo demás se basa en el entrenamiento diario. Knockout Home Fitness es, como ya hemos indicado, un nuevo título que tiene como objetivo principal que entrenemos desde nuestra casa en pequeños ratos libres. Para ello, contamos con el modo «Entrenamiento Personal», donde pasamos la mayor parte del tiempo cuando iniciamos el título. Dependiendo de cuál sea nuestro objetivo (adelgazar, tonificar o mantenimiento), nuestro tiempo (podemos seleccionar un entrenamiento de 10, 20 o 30 minutos) y nuestra condición física, podemos modificar levemente qué tipo de entrenamiento queremos realizar, así como otras opciones enfocadas más al gusto individual, como el entrenador o entrenadora que nos de la sesión o el escenario. Sin embargo, esto último se encuentra excesivamente limitado, pues contamos únicamente con cuatro entrenadores (dos de ellos a desbloquear mediante coronas, las cuales obtenemos tras superar distintos bloques de entrenamientos) y tres escenarios (dos de ellos también bloqueados hasta que realicemos varios entrenamientos diarios).
También contamos con un elenco musical de más de 25 pistas musicales, más enfocado al modo «Fitness en 3 minutos», donde podemos personalizar nuestro entrenamiento algo más, eligiendo no solo el tipo de entrenamiento que queremos, sino de qué tipo y con qué recursos. Knockout Home Fitness cuenta con distintas modalidades de artes marciales y tipos de entrenamiento, entre los que se encuentran el boxeo, el kárate, el Muay Thai o el Kung-fu, y que nos llevan a mover desde los brazos y el tronco hasta las piernas, con trabajo isométrico y de grandes grupos musculares. Este modo, por lo tanto, se conforma por los pequeños bloques de entre 3 y 4 minutos de duración que forman parte de los entrenamientos diarios, donde podemos buscar la excelencia de nuestros golpes y practicarlos con toda la personalización que Knockout Home Fitness no permite (que, como ya hemos dicho, no es mucha). Sin embargo, muchos de estos entrenamientos no los podemos realizar si no los hemos completado en el entrenamiento diario, por lo que el modo principal de juego se hace más necesario de jugarlo que nunca si queremos, al menos, tener todos los recursos que ofrece a nuestro alcance.
Por último, en «Mi informe» podemos ver los días que hemos entrenado, qué tiempo de entrenamiento hemos dedicado, las calorías quemadas y una serie de datos extra sobre nuestro progreso a lo largo de Knockout Home Fitness.
Coge una toalla y agua porque vas a sudar
A pesar de lo limitado en cuanto a modos y contenidos extras que, si has llegado a estas líneas ya habrás percibido de Knockout Home Fitness, lo que busca conseguir lo hace de manera notable, y es que entrenemos con una variedad de ejercicios, artes marciales y grupos musculares que cubran completamente nuestro cuerpo. El Entrenamiento personal es variado, e incluye bloques de distintos tipos de golpes para no acostumbrarnos a los básicos Jab y Cross, sino que tengamos que estar atentos para añadir, entre puño y puño, una serie de patadas o esquivas, entre otros movimientos. El ritmo es sencillo de seguir, y la música ayuda a ello, aunque aprender los golpes que vamos a utilizar en la sesión de entrenamiento de ese día es fundamental si queremos optar por la Excelencia. Desde los primeros días se nos deja claro que venimos a entrenar, y que los deberes se hacen en casa (¿lo pilláis, verdad?), por lo que no tardamos en entrar al trapo y empezar a sudar a cada golpe.

Y, de cara a dar buenos golpes, es muy importante que los Joy-Con respondan como uno espera, pues no deja de ser frustrante realizar una acción y que no se nos de por válida por haber una mala sincronización o reconocimiento de mandos. En Knockout Home Fitness, por suerte, los Joy-Con funcionan notablemente bien, siendo reconocidos nuestros movimientos incluso con las leves inclinaciones que, en ocasiones, requieren, como a la hora de dar una patada al aire, en la que el movimiento de nuestros brazos es mínimo. Sí es cierto que, como es de esperar en un título que se basa en el movimiento, que determinados golpes u ocasiones muy puntuales podemos encontrarnos con esa situación de falta de reconocimiento, pero son más los momentos aislados que habituales… y probablemente también un poco de nuestra incorrecta forma de dar algún que otro golpe.
Por último, y aunque tampoco son dos cuestiones que realmente afecten de manera extremadamente negativa pero que sí es necesario de comentar, es que Knockout Home Fitness viene en varios idiomas, como el inglés o el alemán, pero no incluye el español. Es una decisión que nos sorprendió negativamente, pues aunque no es un juego en el que el idioma sea lo más importante, sí que puede resultar una pequeña barrera para aquellas personas que apenas conozcan el idioma. Por otra parte, no cuenta con modo para dos jugadores, por lo que si dos personas quieren entrenar, o realiza los movimientos sin mandos o bien le toca entrenar con su perfil individual una vez acabe la otra persona, puesto que no volvemos a tener acceso al Entrenamiento Personal una vez superada la sesión diaria (y hasta el día siguiente). Como extra, y esto es más a título informativo pero creo que necesario, al iniciar por primera vez Knockout Home Fitness, se nos pide una serie de datos personales, como nuestro peso y altura, pero mostrada en libras y pies. Esto, por suerte, puede ser cambiado a kilos y centímetros una vez pasado el tutorial. Porque sí, yo me sorprendí al verlo por primera vez (y no es para menos).
Knockout Home Fitness – La constancia es la clave del éxito
Knockout Home Fitness tiene una cosa muy buena y otra muy mejorable, y es que para utilizarlo como recurso de entrenamiento diario en casa, sobre todo a falta de alternativas como Ring Fit o porque preferimos este tipo de ejercicios, es muy notable. El entrenamiento diario cubre ese rato que, en muchas ocasiones, no es mucho mayor de 10 o 15 minutos, y el trabajo que normalmente realiza (dependiendo también de nuestros objetivos) cubre todos los grandes músculos de nuestro cuerpo, por lo que realizamos un entrenamiento breve pero completo.
Sin embargo, no deja de ser también cierto que, superada la sesión diaria, poco más queda que hacer en el juego, puesto que ni lo poco desbloqueable ni los retos de 3 minutos son aliciente suficiente para dedicarle más tiempo, pues acaba siendo repetir para mejorar la estadística el mismo bloque de entrenamiento que ya realizamos, antes o después, en el entrenamiento diario. Por lo tanto, si mi recomendación sobre Knockout Home Fitness se pudiese resumir en una sola frase, sería la siguiente: si te gusta este tipo de ejercicios, rutinas de entrenamientos y tu tiempo es limitado, estás ante un título que cubrirá notablemente tus expectativas; si buscas un juego divertido con distintas opciones y variedad, mira otras alternativas.
Hemos analizado Knockout Home Fitness gracias a un código digital cedido por Meridiem Games. Versión analizada: 1.1.2





















Debe estar conectado para enviar un comentario.